
¿Qué esperan los Mapuches del gobierno de Figueroa?
Cuestionaron los discursos "plagados de odio racial" de las colectoras aliadas. Elogiaron la política de tierras y la consulta, promovida por Gutiérrez
ACTUALIDAD20/04/2023

El tema mapuches en Neuquén será otro punto sensible en el equilibrio de fuerzas, del armado electoral que llevó a Rolando Figueroa a ser gobernador de la provincia.
La cuestión de las tierras para las comunidades, la consulta previa y la pelea contra emergentes raciales, podría ser un punto de tensión entre las fuerzas que los llevaron a ganarle la elección al sello del MPN.
“Se dirimió más una interna del partido provincial que las diferencias ideológicas; pero en esa construcción para ganar la elección salió de todo, como algunos sectores abiertamente declarados anti mapuches, que están con Figueroa”, dijo a LMNeuquén Jorge Nahuel, coordinador de la zonal Xawvko de la Confederación mapuche de Neuquén.
La zonal representa las comunidades –reconocidas legalmente o no- en el territorio de extracción de Vaca Muerta, y es clave para la relación con el nuevo gobierno, y la política con los pueblos originarios.
Nahuel sostuvo que las comunidades no opinan acerca de la elección de Figueroa, sino de los planteos que están en curso y pendientes, aplicados por la actual gestión del MPN, del gobernador Omar Gutierrez. Uno de ellos, es la reglamentación de la consulta previa, libre e informada, del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, donde se le da al pueblo mapuche la expresión –no vinculante- sobre proyectos que afecten el territorio.
“Esa es la pregunta que nos espera con Figueroa. Ahora él debería respetar la política, donde Gutiérrez tomó una postura importante para ponerse al día, como para cumplir con los instrumentos jurídicos”, dijo el dirigente de la Confederación Mapuche del Neuquén.
Un tema clave es el registro de comunidades mapuche y completar el relevamiento de territorios, establecidos en la Ley 26.160. Hay 63 comunidades reconocidas, pero no todas tienen asignada la cartografía de las tierras. Una de ellas es Kaxipayiñ, que pretende parte de las tierras donde hay pozos petroleros y también del lago Mari Menuco.
“La consulta, el relevamiento territorial, el reconocimiento de una salud intercultural, el reconocimiento de comunidades mapuches, todo esto se tiene que respetar por el nuevo gobierno”, indicó Nahuel.
Pero el dirigente polemizó sobre un tema más denso, que es el armado electoral de Figueroa y algunos actores con una ideología “abiertamente antimapuche”. Uno de ellos es la colectora del PRO, con la postura que tiene el presidente de ese partido, Marcelo Bermúdez, entre otros dirigentes.
“Queremos saber cómo se va a ejecutar la política, cuando sus aliados pidan represión para el pueblo mapuche, con discursos plagado de odio racial”, dio Nahuel, y metió el dedo en la llaga de la grieta ideológica del espacio de Figueroa que, tiene matices más tensos que el de una concertación de partidos.
Nahuel le dio la derecha a la gestión de Gutiérrez, al menos en el aspecto del tema mapuche. “En este último año Gutiérrez tomó decisiones muy fuertes e importantes”, deslizó.
“La expectativa es que Figueroa dé continuidad, que no vuelva tiempos atrás, de confrontación con el pueblo mapuche. Son instrumentos de derechos de hace décadas del reconocimiento constitucional a la fecha. Ojalá se ponga a la altura de la historia”, concluyó.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°

Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Autovuelco en Ruta 6: dos personas resultaron con lesiones leves

Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Boca recibe a Newell´s, con el objetivo de cortar la sequía y reencontrarse con el triunfo
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
