
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La provincia del Neuquén continuará este miércoles con los encuentros comprendidos en la Ley 26.160 de Relevamiento Territorial de las Comunidades Indígenas
REGIONALES19/04/2023
Neuquén Noticias
La provincia del Neuquén continuará este miércoles con los encuentros comprendidos en la Ley 26.160 de Relevamiento Territorial de las Comunidades Indígenas. Mañana se llevará adelante la reunión mensual número 11.
El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara informó que los cronogramas de trabajo fueron diagramados de común acuerdo contando con la participación de representantes del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y de las comunidades.
Respecto del avance de la ejecución, indicó que ya se avalaron cinco carpetas técnicas que fueron relevadas entre 2013 y 2015: Comunidad Mapuche Catalán, Comunidad Currumil, Comunidad Mapuche Manqui, Lof Maripil, Agrupación Mapuche Quinchao.
Además, se llevaron adelante las tareas de campo en 18 comunidades: Lof Kaxipayiñ, Lof Newen Mapu, Lof Puel Pvjv, Comunidad Cheuquel, Lof Mapuche Ñorkinko, Comunidad Paicil Antriao, Lof Mapuche Calfulcura, Agrupación Mapuche Atreico, Comunidad Mapuche Zapata, Comunidad Mapuche Millaqueo, Comunidad Mapuche Antipan, Lof Vera, Comunidad Mapuche Curruhuinca, Lof Kinxikew, Comunidad Mapuche Cayun, Lof Campo Maripe y Lof Tuwun Kupalmeo Maliqueo.
Según informó el secretario Lara, los relevamientos finalizados remitidos a INAI para la emisión de resolución alcanzan a las comunidades Lof Kaxipayiñ, Lof Nawen Mapu y Lof Puel Pvjv.
De este universo, 24 comunidades cuentan con escritura de dominio y 23 se encuentran con el proceso de relevamiento en alto grado de avance.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo