
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
La provincia del Neuquén continuará este miércoles con los encuentros comprendidos en la Ley 26.160 de Relevamiento Territorial de las Comunidades Indígenas
REGIONALES19/04/2023
Neuquén Noticias
La provincia del Neuquén continuará este miércoles con los encuentros comprendidos en la Ley 26.160 de Relevamiento Territorial de las Comunidades Indígenas. Mañana se llevará adelante la reunión mensual número 11.
El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara informó que los cronogramas de trabajo fueron diagramados de común acuerdo contando con la participación de representantes del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y de las comunidades.
Respecto del avance de la ejecución, indicó que ya se avalaron cinco carpetas técnicas que fueron relevadas entre 2013 y 2015: Comunidad Mapuche Catalán, Comunidad Currumil, Comunidad Mapuche Manqui, Lof Maripil, Agrupación Mapuche Quinchao.
Además, se llevaron adelante las tareas de campo en 18 comunidades: Lof Kaxipayiñ, Lof Newen Mapu, Lof Puel Pvjv, Comunidad Cheuquel, Lof Mapuche Ñorkinko, Comunidad Paicil Antriao, Lof Mapuche Calfulcura, Agrupación Mapuche Atreico, Comunidad Mapuche Zapata, Comunidad Mapuche Millaqueo, Comunidad Mapuche Antipan, Lof Vera, Comunidad Mapuche Curruhuinca, Lof Kinxikew, Comunidad Mapuche Cayun, Lof Campo Maripe y Lof Tuwun Kupalmeo Maliqueo.
Según informó el secretario Lara, los relevamientos finalizados remitidos a INAI para la emisión de resolución alcanzan a las comunidades Lof Kaxipayiñ, Lof Nawen Mapu y Lof Puel Pvjv.
De este universo, 24 comunidades cuentan con escritura de dominio y 23 se encuentran con el proceso de relevamiento en alto grado de avance.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones