TW_CIBERDELITO_1100x100

Figueroa y una agenda incierta

Neuquén eligió un candidato con más votos de partidos nacionales que propios. ¿Gobernará para Neuquén o para Buenos Aires?

DE NUESTRA REDACCIÓN18/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Rolando Figueroa prensa
Rolando Figueroa

El resultado de las elecciones del pasado domingo fue un duro golpe para el Movimiento Popular Neuquino, en especial para aquellos que seguían viendo en el partido provincial la mística de los hacedores de esta provincia.

Rolando Figueroa aglutinó a fuerzas antagónicas unidas por su odio al MPN y también a lo que representa; la derecha autóctona pero con jefes nacionales y el "peronismo" local que se auto percibe auténtico devenidos hoy en "PeRolistas".  Sumó también a un número importante de dirigentes del partido provincial que fueron dejados a un lado del camino por el sector azul.

Así, el actual diputado nacional por el MPN, Rolando Figueroa conformó una fuerza heterogénea que sumada a sectores descontentos de la población que siente que no es atendida en sus reclamos o necesidades, logró volcar a su favor las preferencias de estos en las urnas y obtuvo un triunfo que lo colocó con un ajustado 2.5% por encima del MPN.

En definitiva el electorado le dio el triunfo a Figueroa a pesar de haber sido acompañado por los mismos partidos que a nivel nacional han fracasado en sus gestiones de gobierno y ocasionado una grieta histórica que viene arrastrando al país al desastre.  Los mismos partidos nacionales que (a excepción de Cristina Fernández) ralentizaron el desarrollo de Vaca Muerta con sus malas y erráticas políticas energéticas. Será esto seguramente material para el análisis de sociólogos o sicólogos.

Por lo pronto Figueroa se enfrenta a gobernar con casi un 27% de su 35,64% de votos en manos de fuerzas políticas que responden a dirigentes que deciden desde Buenos Aires, con los conocidos por todos antecedentes en gestión de gobierno.

Legislatura

En legislatura Figueroa y su partido Comunidad tendrán apenas 7 diputados propios y 6 "aliados" pertenecientes a los partidos que lo acompañaron en la elección. El MPN tendrá 11 diputados propios y suma Carina Riccomini de Juntos que renovó su banca. Los libertarios debutarán con 4 diputados, el Frente de Todos tendrá 3, Juntos por el Cambio 1 y el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad 2

whatsapp_image_2022-10-04_at_16.56_33

Gobernabilidad o revancha?

Entonces, Rolando Figueroa gobernará con los mandatos de Buenos Aires enfrentando al MPN durante 4 años o rápidamente sellará una alianza de gobernabilidad que ponga al al partido provincial como socio principal relegando a sus socios de las colectoras?

La demanda de la sociedad para que algo cambie tiene también tiempos acotados de paciencia y fe y empezará a pedir muestras de que por ahí va la gestión.

Figueroa es un hombre que ha sido parte de el sistema político y de gobierno actual durante muchos años y en sus filas tiene dirigentes de diferentes partidos que también son parte de una u otra manera de lo mismo que hoy dicen vienen a cambiar. 

La transición ahora es el tema y mientras tanto ver en que condiciones de acuerdos y alianzas logra el nuevo gobernador comenzar su mandato para contentar los reclamos de cambio de la sociedad.

Te puede interesar
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.