
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Sectores del FdT especulan con que ese día en medio de un gran acto Cristina Fernández de Kirchner anuncie que será candidata a presidenta de los argentinos
NACIONALES16/04/2023La legisladora Paula Penacca dijo que quiere que en el acto que realizara el sindicalismo alineado en el kirchnerismo, junto a otras fuerzas que integran ese espacio, realizará el 25 de mayo para recordar la asunción de Néstor Kirchner, Cristina diga que va "a ser candidata a presidenta'".
La diputada del Frente de Todos (FdT) Paula Penacca expresó hoy que tiene la expectativa de que en la "gran movilización" que el kirchnerismo prepara para el 25 de mayo en la avenida 9 de Julio la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner anuncie que se rompió su "proscripción" y sea candidata.
"En ese plan de acción política está la propuesta de hacer una gran movilización masiva. Sería muy importante que Cristina pueda ir y dirigirse al conjunto del pueblo el 25 de mayo", sostuvo Penacca al ser consultada por Radio Futurock.
La fecha coincide con la asunción de la presidencia en 2013 del fallecido Néstor Kichner, y que para Penacca significó "un hito" porque dio lugar a un "cambio de época", al lograr cortar con "muchos años de neoliberalismo".
"Yo lo que quiero que diga es 'Hemos roto la proscripción, voy a ser candidata a presidenta'", dijo la legisladora sobre la expectativa de un sector del oficialismo ante un posible anuncio de Fernández de Kirchner.
Además, enfatizó en que la convocatoria, que tendrá como escenario la avenida 9 de Julio, "no le escapa a la coyuntura" política y a la necesidad del FdT de "construir de nuevo una propuesta electoral".
Penacca explicó que se trata de "refundar nuestra fuerza política, reafirmando la conducción de Cristina".
La diputada exhortó a "fortalecer el músculo del movimiento nacional y popular" y valoró las "expresiones" que el oficialismo está "llevando a la calle", como el acto frente a Tribunales, el jueves pasado, bajo la consigna "Democracia o Mafia Judicial".
Este lunes, la denominada Mesa de Ensenada, que nuclea a la dirigencia que impulsa la campaña “Cristina Presidenta”, se reunirá para avanzar en la organización del acto que el sindicalismo alineado en el kirchnerismo, junto a otras fuerzas políticas que responden a ese espacio, realizarán el 25 de mayo en la 9 de julio en conmemoración de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.
Los organizadores de la movida esperan que durante el encuentro la vicepresidenta sea la principal oradora, pese a que esta aún no confirmo su asistencia.
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.
El Presidente confirmó la salida del candidato, acorralado por el escándalo Machado. Karen Reichardt también se baja de la lista.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados