
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
Con este reporte suman 15.749 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 711.325 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo por la noche el Ministerio de Salud.
NACIONALES27/09/2020Otras 206 personas murieron y 8.841 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 15.749 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 711.325 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.604 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61,1% en el país y del 65% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Además, recordó que la provincia de Buenos Aires informó el viernes 25 de septiembre que registraba 3.523 casos fallecidos sin informar en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) y a la fecha, la diferencia de fallecidos informados por la provincia y los cargados en el SNVS es de 3.309.
Un 40,43% (3.575 personas) de los infectados de hoy (8.841) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 711.325 contagiados, el 79,56% (565.935) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 110 hombres, 35 residentes en la provincia de Buenos Aires; 30 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 7 en la provincia de Córdoba; 3 en la provincia de Corrientes; 2 en la provincia de Entre Ríos; 11 en Jujuy; 2 en Mendoza; 2 en Neuquén; 6 en Río Negro; 2 en Salta; 1 en Santa Cruz; 6 en Santa Fe y 2 en Santiago del Estero.
También fallecieron 96 mujeres: 33 residentes en la provincia de Buenos Aires; 32 en la Ciudad de Buenos Aires; 10 en la provincia de Córdoba; 7 en Jujuy; 2 en La Pampa; 2 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en Santa Cruz; 7 en Santa Fe y 1 en Santiago del Estero.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.947 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 628; en Catamarca, 67; en Chaco, 111; en Chubut, 100; en Córdoba, 1.577; en Corrientes, 49; Entre Ríos, 85; en Formosa, 1; en Jujuy, 97; en La Pampa, 10; en La Rioja, 86; en Mendoza, 558; en Misiones, 3; en Neuquén, 181; en Río Negro, 200; en Salta, 244; en San Juan, 65; en San Luis, 5; Santa Cruz, 77; en Santa Fe, 944; en Santiago del Estero, 168; en Tierra del Fuego, 86; y en Tucumán 552.
En las últimas 24 horas fueron realizados 15.171 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.905.361 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 41.989,8 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 401.862 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 123.288; Catamarca, 272; Chaco, 8.178; Chubut, 3.409; Córdoba, 29.210; Corrientes, 1.063; Entre Ríos, 7.041; Formosa, 105; Jujuy, 15.302; La Pampa, 694; La Rioja, 4.582; Mendoza, 23.041; Misiones, 85; Neuquén, 7.336; Río Negro, 11.918; Salta, 11.497; San Juan, 623; San Luis, 1.101; Santa Cruz, 4.457; Santa Fe, 36.795; Santiago del Estero, 3.057; Tierra del Fuego, 3.728; y Tucumán, 12.681.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.