
Como usar la máquina de voto electrónico
En lugar de las boletas de papel, se usará una boleta única con una pantalla que permite elegir e imprimir los candidatos elegidos. Se puede votar a un partido o elegir cada categoría
ACTUALIDAD13/04/2023

A pocos días de las elecciones provinciales del 16 de abril, damos repasó el instructivo para usar las máquinas que permiten emitir la Boleta Única Electrónica (BUE) con los candidatos elegidos para definir al nuevo gobernador o gobernadora de Neuquén, al vicegobernador o vicegobernadora y a diputados, intendentes, concejales, consejeros escolares y presidentes de comisiones de fomento, según cada localidad.
Aunque no es la primera vez que se utiliza esta metodología, hay algunos puntos de la provincia, como las comisiones de fomento, en los que se estrenará este sistema este domingo, por lo que está previsto que se instalen máquinas en las escuelas con simuladores para practicar antes de emitir el voto real.
Este paso a paso permite despejar dudas con respecto al proceso electoral con Boleta Única Electrónica (BUE).
1. El elector llegará a la mesa en la escuela para seguir el proceso tradicional, donde mostrará su DNI a las autoridades de mesa y recibirá una boleta de papel de color blanco y celeste en lugar del sobre que se usaba anteriormente.
2. El elector se dirigirá a la máquina y colocará la boleta en la ranura del extremo superior derecho.
3. Una vez que la boleta esté colocada correctamente, ya no podrá retirarla. Deberá proceder a usar la pantalla.
4. El sistema le ofrece votar una lista única o votar por categoría.
5. En el primer caso, se elige a todos los candidatos de un mismo partido, y el sistema no permite modificar alguna categoría. Los electores que votan a nivel provincial y municipal (por ejemplo, Neuquén capital) tendrán que repetir el procedimiento dos veces; en el primer paso, para elegir gobernador/a y vicegobernador/a, diputados/as y consejeros/as escolares y, en el segundo paso, para definir intendente/a y concejales.
6. En el segundo caso, se puede votar cada categoría por separado. Así, se define primero una opción para gobernador/a y vice (que no se pueden elegir por separado porque se presentan en fórmula), luego los diputados/as y más tarde consejeros/as escolares. En algunos municipios, aparece una segunda pantalla con opciones para intendente y concejales. En todos los casos, se muestra la opción final y se puede modificar las categorías.
7. Una vez emitido el voto, se puede seleccionar la opción imprimir. La pantalla va a mostrar lo que se está imprimiendo en la máquina, que funciona con calor y no puede quedarse sin tinta.
8. Cada boleta tiene inserto un chip que se puede verificar en la parte inferior de la máquina. De esta manera, el elector puede comprobar que el chip tiene cargadas las opciones que eligió y que serán computadas de forma electrónica.
9. Una vez que verifica su elección, debe doblar la boleta justo en la línea en que el color celeste cambia por el blanco. De este modo, el chip de su boleta quedará anulado y no podrá ser leído por personas ajenas.
10. Con la boleta ya doblada, deberá regresar a la mesa y depositar su voto en la urna. Recibirá un comprobante que verifica que participó en las elecciones.
Algunas consideraciones
1. El sistema de BUE permite votar en blanco. En el extremo inferior derecho existe la opción. Se puede emitir el voto en blanco para la lista completa o sólo para alguna categoría.
2. En las escuelas habrá máquinas con simuladores para hacer prácticas antes de emitir el voto. Los simuladores tienen candidatos ficticios para resguardar el secreto a voto.
3. Las personas con alguna discapacidad podrán requerir asistencia para utilizar la máquina.
4. La página web de la Justicia Electoral ofrece un simulador online para aprender a usar el sistema.
5. Si un elector deposita en la urna la boleta sin imprimir, ese voto se considera "observado", pero no será contabilizado como "en blanco".


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.