
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
La localidad tuvo un 100% de ocupación de plazas hoteleras ,se estima que más de 12 mil personas circularon por el predio en su tercera y última noche
REGIONALES09/04/2023La localidad tuvo un 100% de ocupación de plazas hoteleras durante el finde semana largo. Se estima que más de 12 mil personas circularon por el predio en su tercera y última noche.
La previa lo anunciaba y fue una realidad. Aluminé despidió una nueva edición la fiesta que rinde homenaje su árbol milenario, en una edición histórica al ritmo de La Konga, Turf y Nahuel Pennisi, además de otros veinte espectáculos de talentosos artistas nacionales y regionales que hicieron vibran el predio del SAF Nº1 de la localidad, en un evento totalmente libre y gratuito.
El jueves se inició el cronograma de actividades con la tradicional Plantación del Pehuén encabezada por el Intendente Gabriel Alamo junto al Lonco Daniel Salazar, en territorio de la Corporación Interestadual Pulmarí y que contó con el canto del Tayil Mapuche de Rosalía Barra y las Pillan Kuse del Consejo Zonal Pewence.
"35 años sembrando vida", afirmó el intendente Gabriel Alamo. Desde que nació, esta celebración se inicia con la plantación de uno o más pehuenes en diferentes espacios.
Desde el año pasado, esta actividad dejó de ser un acto y se transformó en una ceremonia, que es organizada por el Consejo Zonal Pewence junto a la municipalidad de Aluminé. La Corporación es un espacio emblemático para el desarrollo y la integración departamental del territorio, así como la articulación con el gobierno nacional, provincial y local. Y, por primera vez en la historia de la institución, es presidida por un integrante de una comunidad mapuche, quien también es coordinador de dicho Consejo, el lonco Daniel Salazar.
Vecinas, vecinos, instituciones, turistas, funcionarios y referentes comunitarios participaron de la actividad uniéndose en el reconocimiento al árbol sagrado. En ese sentido, Alamo expresó que "es un momento muy emotivo cargado de significado y de fuerza que resume la esencia de la Fiesta y refleja el abrazo de los pueblos y el territorio. Reconocer nuestra historia, sembrar vida, dimensionar la vulnerabilidad de los bosques nativos y renovar el compromiso para la protección y recuperación del patrimonio natural y cultural".
Durante la noche otro hecho intercultural inédito se logró con la elección de la primera Hueche Pehuén, María Eva Catalán, como representante departamental del Pehuén y la Interculturalidad, luego de un trabajo de diálogo, revisión y consenso con el Consejo Zonal Pewence
El sábado se realizó el desfile cívico, militar y gaucho frente a la Plaza San Martín, con una cantidad sin precedentes de instituciones y de montados, que fueron más de 140. La comunidad acompañó registrando las calles colmadas de vecinos, vecinas, turistas y representantes de las instituciones locales y provinciales. Durante el acto se realizó el reconocimiento a cuatro vecinas y vecinos que fueron los pioneros en la organización de este evento. Además, fue reconocido el el profesor Ricardo Solano, prestador turístico e impulsor de los deportes de aguas blancas en la localidad, destacado por su trabajo y entrega a nivel provincial como nacional.
Durante todos los días la feria de artesanías y productores Neuquen Emprende, ofreció una gran diversidad de propuestas que fueron muy bien recibidas por locales y visitantes. La gastronomía abrió un abanico de sabores para todos los gustos, que fue acompañada de propuestas cerveceras artesanales locales.
El punto cúlmine del festival fue la noche del sábado, con la presentación de La Konga. No hubo lugar a dudas, cerca de las 22:00 cuando el predio estaba colmado de fanáticos no sólo de ciudades aledañas, sino de toda la provincia y el país. La banda cuartelera subió al escenario en el horario planificado cercano a las 23:00 hs, en medio de la ovación del público ante las primeras estrofas de “Si ya no tengo tus besos”.
Las tradiciones y costumbres camperas volvieron a ser revalorizadas durante el sábado y domingo en el predio “Julian Parra” del Centro Tradicionalista el “Cencerro”. "La identidad, el territorio y la cultura en sus más diversas expresiones son nuestro orgullo, por eso hoy nos acompañan 153 montados y decenas de familias que participan de las actividades", afirmó el intendente en las palabras de apertura del predio. Hubo jineteada, destrezas criollas y bailanta campera con una gran concurrencia.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas