
Histórica edición Fiesta del Pehuén en Aluminé
La localidad tuvo un 100% de ocupación de plazas hoteleras ,se estima que más de 12 mil personas circularon por el predio en su tercera y última noche
REGIONALES09/04/2023
Neuquén Noticias
La localidad tuvo un 100% de ocupación de plazas hoteleras durante el finde semana largo. Se estima que más de 12 mil personas circularon por el predio en su tercera y última noche.
La previa lo anunciaba y fue una realidad. Aluminé despidió una nueva edición la fiesta que rinde homenaje su árbol milenario, en una edición histórica al ritmo de La Konga, Turf y Nahuel Pennisi, además de otros veinte espectáculos de talentosos artistas nacionales y regionales que hicieron vibran el predio del SAF Nº1 de la localidad, en un evento totalmente libre y gratuito.
El jueves se inició el cronograma de actividades con la tradicional Plantación del Pehuén encabezada por el Intendente Gabriel Alamo junto al Lonco Daniel Salazar, en territorio de la Corporación Interestadual Pulmarí y que contó con el canto del Tayil Mapuche de Rosalía Barra y las Pillan Kuse del Consejo Zonal Pewence.
"35 años sembrando vida", afirmó el intendente Gabriel Alamo. Desde que nació, esta celebración se inicia con la plantación de uno o más pehuenes en diferentes espacios.

Desde el año pasado, esta actividad dejó de ser un acto y se transformó en una ceremonia, que es organizada por el Consejo Zonal Pewence junto a la municipalidad de Aluminé. La Corporación es un espacio emblemático para el desarrollo y la integración departamental del territorio, así como la articulación con el gobierno nacional, provincial y local. Y, por primera vez en la historia de la institución, es presidida por un integrante de una comunidad mapuche, quien también es coordinador de dicho Consejo, el lonco Daniel Salazar.
Vecinas, vecinos, instituciones, turistas, funcionarios y referentes comunitarios participaron de la actividad uniéndose en el reconocimiento al árbol sagrado. En ese sentido, Alamo expresó que "es un momento muy emotivo cargado de significado y de fuerza que resume la esencia de la Fiesta y refleja el abrazo de los pueblos y el territorio. Reconocer nuestra historia, sembrar vida, dimensionar la vulnerabilidad de los bosques nativos y renovar el compromiso para la protección y recuperación del patrimonio natural y cultural".

Durante la noche otro hecho intercultural inédito se logró con la elección de la primera Hueche Pehuén, María Eva Catalán, como representante departamental del Pehuén y la Interculturalidad, luego de un trabajo de diálogo, revisión y consenso con el Consejo Zonal Pewence
El sábado se realizó el desfile cívico, militar y gaucho frente a la Plaza San Martín, con una cantidad sin precedentes de instituciones y de montados, que fueron más de 140. La comunidad acompañó registrando las calles colmadas de vecinos, vecinas, turistas y representantes de las instituciones locales y provinciales. Durante el acto se realizó el reconocimiento a cuatro vecinas y vecinos que fueron los pioneros en la organización de este evento. Además, fue reconocido el el profesor Ricardo Solano, prestador turístico e impulsor de los deportes de aguas blancas en la localidad, destacado por su trabajo y entrega a nivel provincial como nacional.

Durante todos los días la feria de artesanías y productores Neuquen Emprende, ofreció una gran diversidad de propuestas que fueron muy bien recibidas por locales y visitantes. La gastronomía abrió un abanico de sabores para todos los gustos, que fue acompañada de propuestas cerveceras artesanales locales.
El punto cúlmine del festival fue la noche del sábado, con la presentación de La Konga. No hubo lugar a dudas, cerca de las 22:00 cuando el predio estaba colmado de fanáticos no sólo de ciudades aledañas, sino de toda la provincia y el país. La banda cuartelera subió al escenario en el horario planificado cercano a las 23:00 hs, en medio de la ovación del público ante las primeras estrofas de “Si ya no tengo tus besos”.
Las tradiciones y costumbres camperas volvieron a ser revalorizadas durante el sábado y domingo en el predio “Julian Parra” del Centro Tradicionalista el “Cencerro”. "La identidad, el territorio y la cultura en sus más diversas expresiones son nuestro orgullo, por eso hoy nos acompañan 153 montados y decenas de familias que participan de las actividades", afirmó el intendente en las palabras de apertura del predio. Hubo jineteada, destrezas criollas y bailanta campera con una gran concurrencia.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



