
Sobisch podría ser acusado por falso testimonio en el caso Fuentealba
El exgobernador se contradijo y declaró cosas distintas en el primer y en el segundo juicio. Una fiscalía deberá definir si le abre una causa.
Desde el gremio de los docentes acusan a Figueroa de reactivar “la vieja alianza de derecha Macri - Sobisch”
DE NUESTRA REDACCIÓN 09/04/2023Los apoyos (a través de videos) de Mauricio Macri y de Horacio Rodríguez Larreta al espacio anti MPN, que intenta conducir Rolando Figueroa; y más aún el hecho de que Larreta llevó como ministro de Seguridad a un sujeto que asesoraba a Jorge Sobisch, cuando el policía Poblete asesinó al maestro Carlos Fuentealba, merecieron la reacción de Marcelo Guagliardo.
Esto es lo que el conductor del sindicato de los trabajadores de la Educación de la provincia de Neuquén, difundió en sus redes: “Larreta, Burzaco, Macri, Sobisch, Lucero, Padres Autoconvocadxs...todo junto con Rolo. Gane o pierda, lxs que impulsan su Candidatura en este marco, están despertando un monstruo con el que batallamos desde hace 16 años. Y no me digan que después vamos a ir todxs juntos con Cristina por el proyecto nacional o que vamos a estar en la calle si fuera necesario”.
“No hay proyecto Nacional sin proyecto Provincial. Creo humildemente que han perdido el rumbo. Le están abriendo la puerta al MPN residual y resentido que estaba esperando, agazapado, una oportunidad de volver para reactivar la vieja alianza de Derecha Macri Sobisch que por las consecuencias inocultables de su brutalidad se frustró en 2007. En este contexto Ramón Rioseco y el Frente de Todxs sigue siendo la única opción”, dijo el secretario general de ATEN, en advertencia a quienes se dicen peronistas pero van con Figueroa, Macri y el PRO.
Guagliardo se basó en una nota que, hace dos días, publicó el diario La Mañana de Neuquén y que dice literalmente lo siguiente: “El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, designó a Eugenio Burzaco al frente del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. El flamante funcionario del precandidato presidencial del Pro tiene un antecedente laboral que lo vincula con Neuquén: era asesor en políticas de seguridad del ex gobernador Jorge Sobisch cuando se produjo la represión contra la manifestación de los docentes en la que el policía José Poblete asesinó al maestro Carlos Fuentealba”.
Antecedentes
En ese sentido vale la pena recordar que otro de los ligados al sector de Rolando Figueroa y funcionario estrella del gobierno de Jorge Sobisch también utilizó el asesoramiento de Eugenio Burzaco nada menos que para atacar la ley 2302 de protección integral del niño y del adolescente buscando una mirada mas vinculada al enfoque penal que al social.
"Toti" Manganaro
El por entonces ministro de Seguridad y Trabajo, Luis Manganaro, (cuestionado por su presidencia en el BPN que arrojó perdidas millonarias), expuso en el 2004 ante los legisladores provinciales su proyecto de modificar de la ley del niño. Según trascendió, fue un trabajo realizado por la fundación porteña Fundar, que en ese momento dirigía el politólogo Eugenio Burzaco.
Eugenio Burzaco
Fue asesor de seguridad del exgobernador de la provincia de Neuquén Jorge Sobisch cuando ocurrió el asesinato del docente Carlos Fuentealba, e integró la Secretaría de Inteligencia durante la presidencia de Fernando de la Rúa. Entre 2005 y 2009 se desempeñó como diputado nacional por el PRO.
Burzaco fue en 2009 el primer jefe civil que tuvo la Policía Metropolitana porteña —la fuerza de seguridad que antecedió a la Policía de la Ciudad—, y arribó a ese cargo luego del escándalo de las escuchas ilegales a familiares de víctimas del atentado a la AMIA que determinó la salida de Jorge "El Fino" Palacios de la conducción de la fuerza durante la gestión de Mauricio Macri en la Ciudad.
Su salto al Gobierno nacional y su acercamiento a Larreta
En 2015, cuando Macri llegó a la Casa Rosada, nombró a Burzaco como secretario de Seguridad nacional, en un rol subordinado al de la entonces ministra de esa cartera y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, con quien mantuvo un vínculo de enfrentamiento interno permanente hasta su alejamiento del cargo, dos años después.
Defensor de las pistolas Taser, Burzaco se mostró cerca de Horacio Rodríguez Larreta en los últimos meses. De hecho, Burzaco acompañó al precandidato a presidente por el PRO durante su viaje a Rosario, en el marco de los episodios de violencia narco que azotaron a esa ciudad.
El exgobernador se contradijo y declaró cosas distintas en el primer y en el segundo juicio. Una fiscalía deberá definir si le abre una causa.
Dejó al desnudo a los ex peronistas devenidos en derechosos, como Soledad Martínez, Marcelo Zúñiga y Ana Servidio
Los candidatos de las colectoras de diputados hacen literalmente lo que quieren.
Fundación YPF presentó su Investigación Prospectiva en el Upstream del Petróleo y Gas ante el Comité Ejecutivo del Instituto Argentino del Petróleo Y Gas (IAPG) seccional Comahue, integrado por representantes de distintas empresas de la industria hidrocarburífera.
De acuerdo a lo informado, ocurrió a las 7 de la mañana, y tras la detonación fue fue asistido por soldados que estaban allí. La lesión fue en la zona próxima al cuello
El plan comprometido contempla una inversión estimada de 32.650.000 dólares
Ingresó un frente frío con lluvias y nieve en la zona cordillerana. Conoce las implicancias que tendrá en la Confluencia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tropezado este jueves con un saco de arena y se ha caído en la ceremonia de graduación de la nueva promoción de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, celebrada en Colorado. El presidente no ha sufrido heridas de consideración y se encuentra bien, según la Casa Blanca.
La Fiscalía General de la República interviene propiedades del ex presidente Alfredo Cristiani. El ex mandatario -cuyo paradero se desconoce- gobernó El Salvador con la bandera de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en la última etapa de la guerra civil (1980-1992) y firmó los acuerdos de paz con la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
La inversión será de 15 millones de pesos a cargo de la Municipalidad, con mano de obra enteramente municipal que también se hará cargo de su mantenimiento
En este marco, Gaido confirmó que la Municipalidad, en busca de acompañar esta obra, se va a ejecutar toda la infraestructura y pavimentación necesaria de la avenida y todas las arterias que conducen hasta este hospital
A partir de la reunión que se llevó adelante hoy viernes 2 de junio en la Escuela Nº301 de Plottier se definió que la obra de conexión al gas natural se realice durante el receso invernal
Las y los interesados podrán realizar su inscripción a través del Portal Único Docente hasta el 30 de junio del 2023, tal como lo establece el Estatuto del Docente, Ley 14473 y el Calendario Escolar Situado (CES)