TW_CIBERDELITO_1100x100

Advierten sobre “el MPN residual y resentido”

Desde el gremio de los docentes acusan a Figueroa de reactivar “la vieja alianza de derecha Macri - Sobisch”

DE NUESTRA REDACCIÓN09/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Marcelo Guagliardo
Marcelo GuagliardoSecretario General de ATEN

Los apoyos (a través de videos) de Mauricio Macri y de Horacio Rodríguez Larreta al espacio anti MPN, que intenta conducir Rolando Figueroa; y más aún el hecho de que Larreta llevó como ministro de Seguridad a un sujeto que asesoraba a Jorge Sobisch, cuando el policía Poblete asesinó al maestro Carlos Fuentealba, merecieron la reacción de Marcelo Guagliardo.

Esto es lo que el conductor del sindicato de los trabajadores de la Educación de la provincia de Neuquén, difundió en sus redes: “Larreta, Burzaco, Macri, Sobisch, Lucero, Padres Autoconvocadxs...todo junto con Rolo. Gane o pierda, lxs que impulsan su Candidatura en este marco, están despertando un monstruo con el que batallamos desde hace 16 años. Y no me digan que después vamos a ir todxs juntos con Cristina por el proyecto nacional o que vamos a estar en la calle si fuera necesario”.

Sobisch Macri

“No hay proyecto Nacional sin proyecto Provincial. Creo humildemente que han perdido el rumbo. Le están abriendo la puerta al MPN residual y resentido que estaba esperando, agazapado, una oportunidad de volver para reactivar la vieja alianza de Derecha Macri Sobisch que por las consecuencias inocultables de su brutalidad se frustró en 2007.  En este contexto Ramón Rioseco y el Frente de Todxs sigue siendo la única opción”, dijo el secretario general de ATEN, en advertencia a quienes se dicen peronistas pero van con Figueroa, Macri y el PRO.

Guagliardo se basó en una nota que, hace dos días, publicó el diario La Mañana de Neuquén y que dice literalmente lo siguiente: “El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, designó a Eugenio Burzaco al frente del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. El flamante funcionario del precandidato presidencial del Pro tiene un antecedente laboral que lo vincula con Neuquén: era asesor en políticas de seguridad del ex gobernador Jorge Sobisch cuando se produjo la represión contra la manifestación de los docentes en la que el policía José Poblete asesinó al maestro Carlos Fuentealba”.

Antecedentes 

En ese sentido vale la pena recordar que otro de los ligados al sector de Rolando Figueroa y funcionario estrella del gobierno de Jorge Sobisch también utilizó el asesoramiento de Eugenio Burzaco nada menos que para atacar la ley 2302 de protección integral del niño y del adolescente buscando una mirada mas vinculada al enfoque penal que al social.

"Toti" Manganaro

El por entonces ministro de Seguridad y Trabajo, Luis Manganaro, (cuestionado por su presidencia en el BPN que arrojó perdidas millonarias), expuso en el 2004 ante los legisladores provinciales su proyecto de modificar de la ley del niño. Según trascendió, fue un trabajo realizado por la fundación porteña Fundar, que en ese momento dirigía el politólogo Eugenio Burzaco.

Eugenio Burzaco

Fue asesor de seguridad del exgobernador de la provincia de Neuquén Jorge Sobisch cuando ocurrió el asesinato del docente Carlos Fuentealba, e integró la Secretaría de Inteligencia durante la presidencia de Fernando de la Rúa. Entre 2005 y 2009 se desempeñó como diputado nacional por el PRO.

Burzaco fue en 2009 el primer jefe civil que tuvo la Policía Metropolitana porteña —la fuerza de seguridad que antecedió a la Policía de la Ciudad—, y arribó a ese cargo luego del escándalo de las escuchas ilegales a familiares de víctimas del atentado a la AMIA que determinó la salida de Jorge "El Fino" Palacios de la conducción de la fuerza durante la gestión de Mauricio Macri en la Ciudad.

Su salto al Gobierno nacional y su acercamiento a Larreta

En 2015, cuando Macri llegó a la Casa Rosada, nombró a Burzaco como secretario de Seguridad nacional, en un rol subordinado al de la entonces ministra de esa cartera y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, con quien mantuvo un vínculo de enfrentamiento interno permanente hasta su alejamiento del cargo, dos años después.

Defensor de las pistolas Taser, Burzaco se mostró cerca de Horacio Rodríguez Larreta en los últimos meses. De hecho, Burzaco acompañó al precandidato a presidente por el PRO durante su viaje a Rosario, en el marco de los episodios de violencia narco que azotaron a esa ciudad.

Opera Instantánea_2023-04-09_194521_www.facebook.com

Te puede interesar
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.