
Ideologías, pragmatismo y la necesidad de mirar con otros ojos
En un tiempo donde las palabras parecen valer más que los hechos, conviene recordar que los discursos no gobiernan. Gobiernan las decisiones.
Desde el gremio de los docentes acusan a Figueroa de reactivar “la vieja alianza de derecha Macri - Sobisch”
DE NUESTRA REDACCIÓN09/04/2023Los apoyos (a través de videos) de Mauricio Macri y de Horacio Rodríguez Larreta al espacio anti MPN, que intenta conducir Rolando Figueroa; y más aún el hecho de que Larreta llevó como ministro de Seguridad a un sujeto que asesoraba a Jorge Sobisch, cuando el policía Poblete asesinó al maestro Carlos Fuentealba, merecieron la reacción de Marcelo Guagliardo.
Esto es lo que el conductor del sindicato de los trabajadores de la Educación de la provincia de Neuquén, difundió en sus redes: “Larreta, Burzaco, Macri, Sobisch, Lucero, Padres Autoconvocadxs...todo junto con Rolo. Gane o pierda, lxs que impulsan su Candidatura en este marco, están despertando un monstruo con el que batallamos desde hace 16 años. Y no me digan que después vamos a ir todxs juntos con Cristina por el proyecto nacional o que vamos a estar en la calle si fuera necesario”.
“No hay proyecto Nacional sin proyecto Provincial. Creo humildemente que han perdido el rumbo. Le están abriendo la puerta al MPN residual y resentido que estaba esperando, agazapado, una oportunidad de volver para reactivar la vieja alianza de Derecha Macri Sobisch que por las consecuencias inocultables de su brutalidad se frustró en 2007. En este contexto Ramón Rioseco y el Frente de Todxs sigue siendo la única opción”, dijo el secretario general de ATEN, en advertencia a quienes se dicen peronistas pero van con Figueroa, Macri y el PRO.
Guagliardo se basó en una nota que, hace dos días, publicó el diario La Mañana de Neuquén y que dice literalmente lo siguiente: “El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, designó a Eugenio Burzaco al frente del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. El flamante funcionario del precandidato presidencial del Pro tiene un antecedente laboral que lo vincula con Neuquén: era asesor en políticas de seguridad del ex gobernador Jorge Sobisch cuando se produjo la represión contra la manifestación de los docentes en la que el policía José Poblete asesinó al maestro Carlos Fuentealba”.
Antecedentes
En ese sentido vale la pena recordar que otro de los ligados al sector de Rolando Figueroa y funcionario estrella del gobierno de Jorge Sobisch también utilizó el asesoramiento de Eugenio Burzaco nada menos que para atacar la ley 2302 de protección integral del niño y del adolescente buscando una mirada mas vinculada al enfoque penal que al social.
"Toti" Manganaro
El por entonces ministro de Seguridad y Trabajo, Luis Manganaro, (cuestionado por su presidencia en el BPN que arrojó perdidas millonarias), expuso en el 2004 ante los legisladores provinciales su proyecto de modificar de la ley del niño. Según trascendió, fue un trabajo realizado por la fundación porteña Fundar, que en ese momento dirigía el politólogo Eugenio Burzaco.
Eugenio Burzaco
Fue asesor de seguridad del exgobernador de la provincia de Neuquén Jorge Sobisch cuando ocurrió el asesinato del docente Carlos Fuentealba, e integró la Secretaría de Inteligencia durante la presidencia de Fernando de la Rúa. Entre 2005 y 2009 se desempeñó como diputado nacional por el PRO.
Burzaco fue en 2009 el primer jefe civil que tuvo la Policía Metropolitana porteña —la fuerza de seguridad que antecedió a la Policía de la Ciudad—, y arribó a ese cargo luego del escándalo de las escuchas ilegales a familiares de víctimas del atentado a la AMIA que determinó la salida de Jorge "El Fino" Palacios de la conducción de la fuerza durante la gestión de Mauricio Macri en la Ciudad.
Su salto al Gobierno nacional y su acercamiento a Larreta
En 2015, cuando Macri llegó a la Casa Rosada, nombró a Burzaco como secretario de Seguridad nacional, en un rol subordinado al de la entonces ministra de esa cartera y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, con quien mantuvo un vínculo de enfrentamiento interno permanente hasta su alejamiento del cargo, dos años después.
Defensor de las pistolas Taser, Burzaco se mostró cerca de Horacio Rodríguez Larreta en los últimos meses. De hecho, Burzaco acompañó al precandidato a presidente por el PRO durante su viaje a Rosario, en el marco de los episodios de violencia narco que azotaron a esa ciudad.
En un tiempo donde las palabras parecen valer más que los hechos, conviene recordar que los discursos no gobiernan. Gobiernan las decisiones.
Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.
El WU WEI habla de una armonía en el fluir con la vida y actuar de manera natural, el principio de no acción significa dejar fluir a través de no reaccionar, actuar sin posicionarse, siguiendo el orden y el camino de la naturaleza.
Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.
En la Argentina actual, el gobierno implementa un modelo económico que, bajo la bandera del ajuste y la reducción del Estado, deja a miles sin empleo y desmantela áreas críticas como salud y educación, condenando a amplios sectores de la población a la desprotección y la desesperanza.
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.
A días de cumplir 100 años, Dolores Noemí López Candal de Rigoni, histórica Madre de Plaza de Mayo de Neuquén, fue reconocida por su compromiso incansable con la memoria, la verdad y la justicia.
En un contexto de guerra prolongada contra Rusia, Ucrania ha intensificado sus esfuerzos para reclutar voluntarios extranjeros, y Argentina se ha convertido en uno de los focos de su campaña.
El Banco Central lanzó la Fase 3 del programa económico con medidas que incluyen la flexibilización del mercado cambiario, el fin del dólar blend y una fuerte restricción monetaria. Mientras se celebra el levantamiento del cepo, crecen los interrogantes sobre el impacto inflacionario, la capacidad de acumular reservas y los costos sociales del plan.
Energía del día: Caballo de Fuego (Bing Wu). Una jornada cargada de impulso, entusiasmo y deseo de acción. El Fuego del día amplifica la voluntad, la pasión y la energía vital. El Caballo, por su parte, nos llama a avanzar, liberar lo que nos ata y actuar con autonomía. Sin embargo, hay que cuidar la impulsividad, la dispersión y los roces emocionales. Día ideal para concretar, pero también para tomar aire antes de saltar.
Gustavo Sol, secretario general del Sindicato de Camioneros de Río Negro, denunció en el programa Desafío Energético que YPF impulsa una política de flexibilización laboral con aval del Gobierno nacional. Aseguró que si no se garantiza el empleo local, bloquearán el acceso de arena al yacimiento.
Energía del día: Cabra de Fuego (Ding Wei). Un día de sensibilidad elevada, pasión artística y emociones a flor de piel. La Cabra activa lo emocional, lo afectivo y lo creativo, mientras que el Fuego aporta impulso y deseo de expresarse con libertad. Es un día para cuidar lo que se dice, nutrir vínculos importantes y poner el alma en lo que uno hace. Atención con la dispersión y la susceptibilidad: el equilibrio está en actuar con calidez, sin perder el centro.
Con más de 800 kilómetros, la propuesta conecta capillas, monumentos y sitios sagrados en una experiencia única de turismo religioso y paisajístico.