
TikTok pagará una multa de casi 16 millones de dólares por usar datos de menores
Quedó demostrado que más de 1 millón de niños menores de edad, utilizaron la red social en 2020.
INTERNACIONALES07/04/2023
NeuquenNews
La red social y plataforma líder de video en formato corto, TikTok, fue multada con el pago de 12,7 millones de libras esterlinas, lo que equivale a casi 16 millones de dólares, ello debido a no proteger la privacidad de los niños menores de 13 años, según lo informó a los medios el organismo de control de datos del Reino Unido.
Varias fueron las irregularidades detectadas: uso de la red social por parte de menores, información poco clara, falta de garantías en el modo de recopilación de datos, no eliminación de datos de menores, posible utilización de los mismos.
Mediante una investigación coordinada por la Oficina del Comisionado de Información (ICO), quedó demostrado que más de 1 millón de niños menores de edad, utilizaron la red social en 2020. Ello no obstante, las propias reglas de la plataforma no permiten que los niños de menos de 13 años puedan abrir una cuenta.
En concreto la ley de protección de datos del Reino Unido establece que las organizaciones que hacen uso de datos personales al momento de ofrecer servicios a niños menores de dicha edad deben contar con el consentimiento de sus padres o tutores.
A su vez, la plataforma tampoco presentó información detallada y comprensible a los usuarios de la red social sobre el modo en que se recopilan, utilizan y comparten sus datos. La relevancia de esta falta por parte de la plataforma radica precisamente en que es difícil que los usuarios, muy particularmente en el caso de los niños, sean capaces de tomar decisiones correctas en base a información poco entendible y no muy detallada.
Por otra parte, la red social no garantizó debidamente que todos los datos personales recabados entre sus usuarios hayan sido procesados de manera legal, justa y transparente. La investigación del organismo de control también detectó que se había planteado oportunamente una averiguación interna respecto de algunos empleados de alto nivel sobre los niños menores de 13 años que se detectó hacían uso de la plataforma y no fueron eliminado. Pero la red social nunca dio respuesta adecuada a la requisitoria.
TikTok no cumplió con la normativa que protege a menores
Con base en todos los incumplimientos e irregularidades detectadas la resolución del organismo de control fue contundente al publicar un comunicado: “Existen leyes para garantizar que nuestros niños estén tan seguros en el mundo digital como en el mundo físico. TikTok no cumplió con esas leyes. Como consecuencia, a aproximadamente un millón de menores de 13 años se les otorgó acceso inapropiado a la plataforma, y la red social recopiló y usó sus datos personales”, señaló el titular del ente, John Edwards.
Ademán destacó que el hecho de que la plataforma no haya protegido los datos de los menores, podría implicar que los datos hayan sido utilizados para rastrearlos y perfilarlos, con la consiguiente generación de contenido dañino e inapropiado.
Una multa a la medida de las fallas
Sin dudas con la elevada suma que le fue aplicada como multa, se quiere transmitir un clave mensaje respecto de la gravedad de las faltas en las que incurrió la red social. “TikTok debería haberlo sabido mejor y debió haberlo hecho mejor. La multa de 12,7 millones de libras refleja el grave impacto que pueden haber tenido sus fallas”, afirmaron desde el comité de control.
Cabe destacar que estos controles se dan también en un contexto de mayores investigaciones y cuando tan solo hace un mes tras el Reino Unido prohibió a todos sus funcionarios el uso de la plataforma TikTok en sus dispositivos móviles profesionales.


EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



