
EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.
Quedó demostrado que más de 1 millón de niños menores de edad, utilizaron la red social en 2020.
INTERNACIONALES07/04/2023
NeuquenNews
La red social y plataforma líder de video en formato corto, TikTok, fue multada con el pago de 12,7 millones de libras esterlinas, lo que equivale a casi 16 millones de dólares, ello debido a no proteger la privacidad de los niños menores de 13 años, según lo informó a los medios el organismo de control de datos del Reino Unido.
Varias fueron las irregularidades detectadas: uso de la red social por parte de menores, información poco clara, falta de garantías en el modo de recopilación de datos, no eliminación de datos de menores, posible utilización de los mismos.
Mediante una investigación coordinada por la Oficina del Comisionado de Información (ICO), quedó demostrado que más de 1 millón de niños menores de edad, utilizaron la red social en 2020. Ello no obstante, las propias reglas de la plataforma no permiten que los niños de menos de 13 años puedan abrir una cuenta.
En concreto la ley de protección de datos del Reino Unido establece que las organizaciones que hacen uso de datos personales al momento de ofrecer servicios a niños menores de dicha edad deben contar con el consentimiento de sus padres o tutores.
A su vez, la plataforma tampoco presentó información detallada y comprensible a los usuarios de la red social sobre el modo en que se recopilan, utilizan y comparten sus datos. La relevancia de esta falta por parte de la plataforma radica precisamente en que es difícil que los usuarios, muy particularmente en el caso de los niños, sean capaces de tomar decisiones correctas en base a información poco entendible y no muy detallada.
Por otra parte, la red social no garantizó debidamente que todos los datos personales recabados entre sus usuarios hayan sido procesados de manera legal, justa y transparente. La investigación del organismo de control también detectó que se había planteado oportunamente una averiguación interna respecto de algunos empleados de alto nivel sobre los niños menores de 13 años que se detectó hacían uso de la plataforma y no fueron eliminado. Pero la red social nunca dio respuesta adecuada a la requisitoria.
TikTok no cumplió con la normativa que protege a menores
Con base en todos los incumplimientos e irregularidades detectadas la resolución del organismo de control fue contundente al publicar un comunicado: “Existen leyes para garantizar que nuestros niños estén tan seguros en el mundo digital como en el mundo físico. TikTok no cumplió con esas leyes. Como consecuencia, a aproximadamente un millón de menores de 13 años se les otorgó acceso inapropiado a la plataforma, y la red social recopiló y usó sus datos personales”, señaló el titular del ente, John Edwards.
Ademán destacó que el hecho de que la plataforma no haya protegido los datos de los menores, podría implicar que los datos hayan sido utilizados para rastrearlos y perfilarlos, con la consiguiente generación de contenido dañino e inapropiado.
Una multa a la medida de las fallas
Sin dudas con la elevada suma que le fue aplicada como multa, se quiere transmitir un clave mensaje respecto de la gravedad de las faltas en las que incurrió la red social. “TikTok debería haberlo sabido mejor y debió haberlo hecho mejor. La multa de 12,7 millones de libras refleja el grave impacto que pueden haber tenido sus fallas”, afirmaron desde el comité de control.
Cabe destacar que estos controles se dan también en un contexto de mayores investigaciones y cuando tan solo hace un mes tras el Reino Unido prohibió a todos sus funcionarios el uso de la plataforma TikTok en sus dispositivos móviles profesionales.

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año