
Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Quedó demostrado que más de 1 millón de niños menores de edad, utilizaron la red social en 2020.
INTERNACIONALES07/04/2023La red social y plataforma líder de video en formato corto, TikTok, fue multada con el pago de 12,7 millones de libras esterlinas, lo que equivale a casi 16 millones de dólares, ello debido a no proteger la privacidad de los niños menores de 13 años, según lo informó a los medios el organismo de control de datos del Reino Unido.
Varias fueron las irregularidades detectadas: uso de la red social por parte de menores, información poco clara, falta de garantías en el modo de recopilación de datos, no eliminación de datos de menores, posible utilización de los mismos.
Mediante una investigación coordinada por la Oficina del Comisionado de Información (ICO), quedó demostrado que más de 1 millón de niños menores de edad, utilizaron la red social en 2020. Ello no obstante, las propias reglas de la plataforma no permiten que los niños de menos de 13 años puedan abrir una cuenta.
En concreto la ley de protección de datos del Reino Unido establece que las organizaciones que hacen uso de datos personales al momento de ofrecer servicios a niños menores de dicha edad deben contar con el consentimiento de sus padres o tutores.
A su vez, la plataforma tampoco presentó información detallada y comprensible a los usuarios de la red social sobre el modo en que se recopilan, utilizan y comparten sus datos. La relevancia de esta falta por parte de la plataforma radica precisamente en que es difícil que los usuarios, muy particularmente en el caso de los niños, sean capaces de tomar decisiones correctas en base a información poco entendible y no muy detallada.
Por otra parte, la red social no garantizó debidamente que todos los datos personales recabados entre sus usuarios hayan sido procesados de manera legal, justa y transparente. La investigación del organismo de control también detectó que se había planteado oportunamente una averiguación interna respecto de algunos empleados de alto nivel sobre los niños menores de 13 años que se detectó hacían uso de la plataforma y no fueron eliminado. Pero la red social nunca dio respuesta adecuada a la requisitoria.
TikTok no cumplió con la normativa que protege a menores
Con base en todos los incumplimientos e irregularidades detectadas la resolución del organismo de control fue contundente al publicar un comunicado: “Existen leyes para garantizar que nuestros niños estén tan seguros en el mundo digital como en el mundo físico. TikTok no cumplió con esas leyes. Como consecuencia, a aproximadamente un millón de menores de 13 años se les otorgó acceso inapropiado a la plataforma, y la red social recopiló y usó sus datos personales”, señaló el titular del ente, John Edwards.
Ademán destacó que el hecho de que la plataforma no haya protegido los datos de los menores, podría implicar que los datos hayan sido utilizados para rastrearlos y perfilarlos, con la consiguiente generación de contenido dañino e inapropiado.
Una multa a la medida de las fallas
Sin dudas con la elevada suma que le fue aplicada como multa, se quiere transmitir un clave mensaje respecto de la gravedad de las faltas en las que incurrió la red social. “TikTok debería haberlo sabido mejor y debió haberlo hecho mejor. La multa de 12,7 millones de libras refleja el grave impacto que pueden haber tenido sus fallas”, afirmaron desde el comité de control.
Cabe destacar que estos controles se dan también en un contexto de mayores investigaciones y cuando tan solo hace un mes tras el Reino Unido prohibió a todos sus funcionarios el uso de la plataforma TikTok en sus dispositivos móviles profesionales.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.