
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
Quedó demostrado que más de 1 millón de niños menores de edad, utilizaron la red social en 2020.
INTERNACIONALES07/04/2023
NeuquenNews
La red social y plataforma líder de video en formato corto, TikTok, fue multada con el pago de 12,7 millones de libras esterlinas, lo que equivale a casi 16 millones de dólares, ello debido a no proteger la privacidad de los niños menores de 13 años, según lo informó a los medios el organismo de control de datos del Reino Unido.
Varias fueron las irregularidades detectadas: uso de la red social por parte de menores, información poco clara, falta de garantías en el modo de recopilación de datos, no eliminación de datos de menores, posible utilización de los mismos.
Mediante una investigación coordinada por la Oficina del Comisionado de Información (ICO), quedó demostrado que más de 1 millón de niños menores de edad, utilizaron la red social en 2020. Ello no obstante, las propias reglas de la plataforma no permiten que los niños de menos de 13 años puedan abrir una cuenta.
En concreto la ley de protección de datos del Reino Unido establece que las organizaciones que hacen uso de datos personales al momento de ofrecer servicios a niños menores de dicha edad deben contar con el consentimiento de sus padres o tutores.
A su vez, la plataforma tampoco presentó información detallada y comprensible a los usuarios de la red social sobre el modo en que se recopilan, utilizan y comparten sus datos. La relevancia de esta falta por parte de la plataforma radica precisamente en que es difícil que los usuarios, muy particularmente en el caso de los niños, sean capaces de tomar decisiones correctas en base a información poco entendible y no muy detallada.
Por otra parte, la red social no garantizó debidamente que todos los datos personales recabados entre sus usuarios hayan sido procesados de manera legal, justa y transparente. La investigación del organismo de control también detectó que se había planteado oportunamente una averiguación interna respecto de algunos empleados de alto nivel sobre los niños menores de 13 años que se detectó hacían uso de la plataforma y no fueron eliminado. Pero la red social nunca dio respuesta adecuada a la requisitoria.
TikTok no cumplió con la normativa que protege a menores
Con base en todos los incumplimientos e irregularidades detectadas la resolución del organismo de control fue contundente al publicar un comunicado: “Existen leyes para garantizar que nuestros niños estén tan seguros en el mundo digital como en el mundo físico. TikTok no cumplió con esas leyes. Como consecuencia, a aproximadamente un millón de menores de 13 años se les otorgó acceso inapropiado a la plataforma, y la red social recopiló y usó sus datos personales”, señaló el titular del ente, John Edwards.
Ademán destacó que el hecho de que la plataforma no haya protegido los datos de los menores, podría implicar que los datos hayan sido utilizados para rastrearlos y perfilarlos, con la consiguiente generación de contenido dañino e inapropiado.
Una multa a la medida de las fallas
Sin dudas con la elevada suma que le fue aplicada como multa, se quiere transmitir un clave mensaje respecto de la gravedad de las faltas en las que incurrió la red social. “TikTok debería haberlo sabido mejor y debió haberlo hecho mejor. La multa de 12,7 millones de libras refleja el grave impacto que pueden haber tenido sus fallas”, afirmaron desde el comité de control.
Cabe destacar que estos controles se dan también en un contexto de mayores investigaciones y cuando tan solo hace un mes tras el Reino Unido prohibió a todos sus funcionarios el uso de la plataforma TikTok en sus dispositivos móviles profesionales.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.