Carrera por la gobernación,que dicen las encuestas hoy

Tanto el MPN como Figueroa manejan números que los dan ganadores. Se acentúa la campaña en toda la provincia a menos de un mes de las elecciones

ACTUALIDAD21/03/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
mapa-candidatos-gobernador
16A Recta FinalCandidatos a disputar la gobernación de Neuquén

El Movimiento Popular Neuquino, que llevará como candidato a gobernador a Marcos Koopmann, y el sector que conduce Rolando Figueroa hacen números, pensando en la recta final hacia las elecciones del 16 de abril.

Y allí el escenario varía de acuerdo a la encuesta que se mire o la que los partidos políticos quieran dar a conocer. El MPN maneja un último sondeo realizado por LAT consultores (empresa de Buenos Aires) entre el 27 de febrero y el 6 de marzo con 1859 casos en toda la provincia, que le otorga a Koopmann una intención de voto del 28 por ciento contra 17 de Rolando Figueroa y 16 del candidato del Frente de Todos, Ramón Rioseco. Según este mismo sondeo y proyectando indecisos, el candidato oficialista se iría a 32, Figueroa a 19 y Rioseco quedaría en 18.

Del lado del candidato de Comunidad, una encuesta de Zuban Córdoba y Asociados sobre 650 casos, realizada entre el 7 y el 10 de marzo, le da a Figueroa el 27,6% de intención de voto, seguido por Koppmann con el 23,7 y Rioseco con el 21,1.

En lo que coinciden los datos de cualquier sondeo es que quien se consagre gobernador lo hará con el porcentaje más bajo de la historia (difícilmente alcance el 30%), a partir de una dispersión del voto, producto de un oficialismo desgastado y una oposición fragmentada.

Figueroa, sin duda, aparece como el principal contrincante del MPN, pero allí van a terciar también el mencionado Ramón Rioseco, Pablo Cervi (JxC) y hasta Carlos Eguía con su partido libertario.

En el medio de todo esto, los principales contrincantes a quedarse con la gobernación planificaron una intensa actividad de campaña con diferentes estrategias.

Koopmann se pegará esta semana al intendente Mariano Gaido, para lograr una fuerte presencia en la capital, compartiendo actividades con el jefe comunal, que incluyen reuniones con instituciones intermedias, entidades empresarias, recorridas de obras y caminatas en los barrios. También estará en Plottier y Senillosa, mientras que el sábado las actividades proselitistas se trasladarán a El Chañar.

Figueroa, por su parte, se hará presente en diferentes lugares de la provincia y contará con dos de los espacios políticos aliados que lo acompañan para dividir la tarea por regiones. EL PRO tendrá más presencia en la capital y el sur cordillerano y el peronismo en el norte neuquino. “Haremos mucha campaña en la calle porque estamos complicados en la vía pública”, confió un dirigente cercano al actual diputado nacional.

A menos de un mes para las elecciones, y más allá de números y estrategias, la carrera hacia la gobernación tiene, para muchos, un final abierto.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.