
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
Tanto el MPN como Figueroa manejan números que los dan ganadores. Se acentúa la campaña en toda la provincia a menos de un mes de las elecciones
ACTUALIDAD21/03/2023El Movimiento Popular Neuquino, que llevará como candidato a gobernador a Marcos Koopmann, y el sector que conduce Rolando Figueroa hacen números, pensando en la recta final hacia las elecciones del 16 de abril.
Y allí el escenario varía de acuerdo a la encuesta que se mire o la que los partidos políticos quieran dar a conocer. El MPN maneja un último sondeo realizado por LAT consultores (empresa de Buenos Aires) entre el 27 de febrero y el 6 de marzo con 1859 casos en toda la provincia, que le otorga a Koopmann una intención de voto del 28 por ciento contra 17 de Rolando Figueroa y 16 del candidato del Frente de Todos, Ramón Rioseco. Según este mismo sondeo y proyectando indecisos, el candidato oficialista se iría a 32, Figueroa a 19 y Rioseco quedaría en 18.
Del lado del candidato de Comunidad, una encuesta de Zuban Córdoba y Asociados sobre 650 casos, realizada entre el 7 y el 10 de marzo, le da a Figueroa el 27,6% de intención de voto, seguido por Koppmann con el 23,7 y Rioseco con el 21,1.
En lo que coinciden los datos de cualquier sondeo es que quien se consagre gobernador lo hará con el porcentaje más bajo de la historia (difícilmente alcance el 30%), a partir de una dispersión del voto, producto de un oficialismo desgastado y una oposición fragmentada.
Figueroa, sin duda, aparece como el principal contrincante del MPN, pero allí van a terciar también el mencionado Ramón Rioseco, Pablo Cervi (JxC) y hasta Carlos Eguía con su partido libertario.
En el medio de todo esto, los principales contrincantes a quedarse con la gobernación planificaron una intensa actividad de campaña con diferentes estrategias.
Koopmann se pegará esta semana al intendente Mariano Gaido, para lograr una fuerte presencia en la capital, compartiendo actividades con el jefe comunal, que incluyen reuniones con instituciones intermedias, entidades empresarias, recorridas de obras y caminatas en los barrios. También estará en Plottier y Senillosa, mientras que el sábado las actividades proselitistas se trasladarán a El Chañar.
Figueroa, por su parte, se hará presente en diferentes lugares de la provincia y contará con dos de los espacios políticos aliados que lo acompañan para dividir la tarea por regiones. EL PRO tendrá más presencia en la capital y el sur cordillerano y el peronismo en el norte neuquino. “Haremos mucha campaña en la calle porque estamos complicados en la vía pública”, confió un dirigente cercano al actual diputado nacional.
A menos de un mes para las elecciones, y más allá de números y estrategias, la carrera hacia la gobernación tiene, para muchos, un final abierto.
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles