Éste jueves 23 paro de colectivos por 24 hs

La Unión Tranviarios Automotor ratificó el paro por 24 horas de colectivos con dos tópicos en reclamo de mejoras salariales y la derogación de acuerdos

ACTUALIDAD20/03/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
colectivos-
Paro de colectivosLa UTA ratificó paro de 24 hs para el jueves 23 de marzo

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Lista Azul ratificó el paro por 24 horas de colectivos convocado para el próximo jueves 23 de marzo en reclamo de mejoras salariales y la derogación de acuerdos celebrados en el marco de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

“Se informa a la sociedad toda que, de no tener respuestas favorables a los temas planteados, se llevará a cabo una jornada de Paro Nacional de 24 horas, el día 23 de marzo del 2023”, apuntó el sector liderado por Miguel Ángel Bustinduy y Osvaldo Agrafogo a través de un comunicado lanzado días atrás.

¿Por qué llaman a un nuevo paro de colectivos?

 Desde la agrupación disidente de la UTA insisten con el reclamo de dos tópicos: la puesta en marcha de un “salario digno, equitativo e igualitario” de “igual tarea, igual remuneración” y con un piso de $ 350.000, y la derogación “inmediata” de los acuerdos “fraudulentos” del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) para la actividad del transporte de pasajeros.

 Además, instan a la “entrega inmediata” por parte del oficialismo encabezado por Roberto Fernández, de las 5 seccionales que, según subrayaron, fueron electas por la voluntad popular de los afiliados y con el respaldo de la Justicia.

“Paramos porque entre gallos y medianoches la conducción de la UTA sin consulta son las bases viene, desde hace ya años, firmando acuerdos salariales de miseria y ha logrado pulverizar nuestros salarios reduciendo su poder adquisitivo en cerca de un 50%”, acusaron desde la Lista Azul.

noticiasnqn

Te puede interesar
se-reactivaron-las-operaciones-compra-venta-dolares1

Lunes post-cepo: señales, riesgos y expectativas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/04/2025

El gobierno nacional avanza este lunes con el levantamiento parcial del cepo cambiario, en lo que denomina la Fase 3 de su plan económico. La medida, cargada de simbolismo político y riesgos económicos, se implementa en un contexto global inestable, con alta inflación interna y presiones externas crecientes. ¿Qué puede pasar cuando los discursos ceden el paso a las decisiones concretas?

Perro malo

Para la justicia jujeña, perro que muerde, dueño que paga

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/04/2025

Una mujer fue sentenciada a pagar casi 8 millones de pesos luego de que su perro agrediera violentamente a una vecina. El fallo sienta un precedente clave al responsabilizar a quien tenía la custodia del animal, pese a que no era su propietaria legal. La justicia destacó la falta de medidas de seguridad como correa y bozal, y remarcó que los dueños o guardianes deben garantizar la convivencia segura en espacios comunes.

Lo más visto
se-reactivaron-las-operaciones-compra-venta-dolares1

Lunes post-cepo: señales, riesgos y expectativas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/04/2025

El gobierno nacional avanza este lunes con el levantamiento parcial del cepo cambiario, en lo que denomina la Fase 3 de su plan económico. La medida, cargada de simbolismo político y riesgos económicos, se implementa en un contexto global inestable, con alta inflación interna y presiones externas crecientes. ¿Qué puede pasar cuando los discursos ceden el paso a las decisiones concretas?

veranador_1 (1)

El alma trashumante del norte neuquino

NeuquenNews
REGIONALES14/04/2025

Cuando el otoño se adueña de la cordillera, los caminos se llenan de vida y polvo: las familias crianceras regresan de la veranada en una travesía que encarna la esencia profunda del Neuquén rural. Cada año, con la llegada del frío, los veranadores emprenden el regreso desde los altos pastos cordilleranos hacia los valles, guiando a pie o a caballo más de un millón de animales. En el corazón del territorio neuquino, la trashumancia sigue viva, no como postal de museo, sino como práctica cotidiana que teje identidad, esfuerzo y memoria.

Escuchar artículo