
Los jubilados hicieron una nueva marcha con radio abierta en el Congreso
Como forma de protesta, los manifestantes llevaron adelante una “radio abierta” para visibilizar los reclamos del sector
La denuncia de Tailhade alcanza al ex ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; al exadministrador General de Dirección Nacional de Vialidad, Javier Iguacel; y al ex titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Carlos Alberto Pérez.
NACIONALES15/09/2020Por Natalia López - El diputado nacional del Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, presentó una denuncia contra exfuncionarios del gobierno de Mauricio Macri por el desvío de fondos destinados a la reparación -que nunca se hizo- de rutas nacionales en distintas provincias, entre ellas la ruta 22 en Río Negro.
"En principio resultarían responsables de la desviación de la suma de $1.300 millones (pesos un mil trescientos millones), cuyo destino final se desconoce", remarcó el diputado en su denuncia.
"Hay una maniobra delictiva absolutamente clara" (...) Dietrich e Iguacel estaban en campaña los dos necesitaban financiamiento", declaró ayer Tailhade tras la presentación de la denuncia.
La denuncia penal promovida por Tailhade se basó en un informe periodístico difundido en el programa "brotes Verdes", a cargo de Alejandro Bercovich, transmitido por la señal televisiva C5N, el pasado 8 de septiembre.
Sergún la denuncia, en octubre de 2017 la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) suscribieron un Convenio Específico de Cooperación para los siguientes trabajos:
• Crear una nueva señalización vertical (carteles de pie) y horizontal demarcación de pavimento con material reflectivo).
• Instalar líneas vibrosonoras que eviten el despiste, tachas reflectivas y señalización con luces led.
• Agregar cartelería inteligente, carteles electrónicos dinámicos que entregan información en tiempo real del estado de la vía.
Las obras iban a estar a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial se comprometía a realizar las modificaciones presupuestarias.
Como contraprestación, la DNV debía rendir cuentas cada seis meses a la ANSV de las obras llevadas a cabo. Dichas obras debían realizarse en rutas nacionales de la Provincia de Buenos Aires, Provincia de Río Negro y Provincia de Salta, para convertirlas en seguras.
Según concluye la presentación "estos trabajos que debían garantizar la seguridad vial de quienes transitan diariamente por allí jamás se realizaron" y "no hay constancia del destino final de esos fondos".
La Cámara Federal porteña declaró la "nulidad" de los procesamientos al exministro de Tranporte Guillermo Dietrich; a su par de Hacienda, Nicolás Dujovne; al exministro de Energía Javier Iguacel; y al exprocurador del Tesoro Bernardo Saravia Frías, en la causa que investiga la renegociación de la concesión de peajes en los accesos Norte y Oeste entre 2016 y 2018.
La decisión fue adoptada por la sala II del tribunal de apelaciones, con los votos de los jueces Martín Iruruzn y Leopoldo Bruglia, quienes argumentaron que, cuando esos exfuncionarios fueron indagados por el ahora jubilado juez Rodolfo Canicoba Corral, no se les permitió el pleno acceso a la prueba que había en su contra, indicaron fuentes judiciales.
Se trata de los cuatro exfuncionarios de Cambiemos procesados en la causa en la que se investiga si desde el Gobierno de Mauricio Macri se favoreció a empresas concesionarias de peajes, como Autopistas del Sol S.A (AUSOL), vinculadas comercialmente con empresas de la familia del expresidente.
Como forma de protesta, los manifestantes llevaron adelante una “radio abierta” para visibilizar los reclamos del sector
La app Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece una tasa promocional del 48% anual. Su rendimiento mensual supera en más del doble al 1,9% de inflación de julio.
La obra social de los jubilados actualizó su plataforma digital para agilizar el acceso de los afiliados a sus propuestas y beneficios.
“Puede terminar en un Watergate”, aseguró el abogado, denunciante del entramado de corrupción que sacude al gobierno de La Libertad Avanza.
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas
Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la provincia tendrá temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado durante la jornada
La Defensoría del Pueblo solicitó a la Municipalidad la cesión de un terreno para dejar de alquilar y proyectar la construcción de un edificio propio que responda a las necesidades actuales.
La fecha recuerda la primera transmisión radial programada del mundo, realizada en 1920 desde Buenos Aires por un grupo de jóvenes visionarios.
Fueron convocados a una audiencia por la Secretaria de Trabajo este miércoles, aunque se mantienen en pie las acciones gremiales programadas para el sábado 30 (de 13 a 16 y de 19 a 22)
La app Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece una tasa promocional del 48% anual. Su rendimiento mensual supera en más del doble al 1,9% de inflación de julio.
Este drama muy elogiado por la crítica se convirtió en uno de los títulos más vistos en la plataforma desde su estreno