La empresa Ko Ko adhirió a los registros de deudores alimentarios y de violencia familiar y de género

La Subsecretaría de Derechos Humanos firmó un convenio de colaboración con la empresa de transporte Koko, mediante el cual adhiere al Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género y al Registro de Deudores Alimentarios Morosos

REGIONALES08/03/2023
Firma convenio empresa Koko-3

A partir del convenio firmado con la Subsecretaría de Derechos Humanos, del Ministerio de Gobierno y Educación, la empresa de transporte de pasajeros se suma a la campaña para erradicar todas las violencias de género.

La Subsecretaría de Derechos Humanos firmó un convenio de colaboración con la empresa de transporte Koko, mediante el cual adhiere al Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género y al Registro de Deudores Alimentarios Morosos (leyes 3233 y 2333). 

“La empresa demostró mucho interés en promocionar e implementar este convenio, principalmente a partir del nuevo contrato de concesión del servicio de transporte público de la ciudad de Neuquén, en el que es una de las dos empresas prestatarias. Forma parte de su programa de Buenas Prácticas en Derechos Humanos”, explicó Estefania Buamscha, directora general del Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género.

Además, detalló que “se comprometen a implementar ambos registros, verificando con los empleados actuales y con las futuras contrataciones de personal. También prevén realizar campañas de difusión, para que sea masivo el conocimiento de este registro, que es único a nivel nacional, ya que no es sólo estadístico, sino que presenta consecuencias para quienes se encuentran incluidos”.

El Registro de Deudores Alimentarios Morosos y el de Violencia Familiar y de Género funcionan en el ámbito de la Subsecretaría de Derechos Humanos, la cual ha firmado más de 86 convenios de adhesión con empresas, asociaciones profesionales, sindicatos, cámaras profesionales y municipios para sumar compromisos en contra de todo tipo de violencia, comprometiéndose así con la prevención, sanción y erradicación de las violencias.

Te puede interesar
Lo más visto
los-precios-del-petroleo-caen-en-visperas-de-la-reunion-de-la-opep-37550

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.