
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
La titular de la obra social, Luana Volnovich, estuvo en Neuquén. De paso, apalancó a los candidatos del FdT, Ramón Rioseco, Darío Martínez y Daniel Figueroa.
ACTUALIDAD07/03/2023
Luana Volnovich, titular de PAMI a nivel nacional, estuvo en la ciudad de Neuquén para firmar un convenio con la cooperativa ADOS, con el objetivo de mejorar las prestaciones médicas y el servicio, con la ampliación del quirófano, con un aporte de $100 millones. La intervención del gobierno nacional con este aporte aleja, de alguna manera, el fantasma de la expropiación que sobrevoló durante años a la cooperativa de salud de la ciudad.
La visita de la funcionaria nacional también tuvo un costado dentro de la campaña política, ya que estuvo reunida con los candidatos del Frente de Todos (FdT) y vecinos en el barrio Melipal. Fue un espaldarazo para los candidatos, de cara a las elecciones del próximo 16 de abril.
Se trata de Ramón Rioseco, candidato a gobernador por esa alianza entre el PJ y el kirchnerismo, y el candidato a intendente de la ciudad por el FdT, Daniel Figueroa. Ambos estuvieron acompañados por los integrantes de la lista de diputados provinciales de ese espacio, Darío Martínez y Lorena Parrilli. También los acompañó el senador Oscar Parrilli.
El convenio entre la obra social nacional de jubilados y pensionados y la cooperativa de salud ADOS permitirá mejorar e incrementar las prestaciones que ofrece la clínica, que estuvo en crisis durante años. La cooperativa fue rescatada de una quiebra y el gobierno nacional, especialmente los actores del peronismo, apostaron fuerte a esa cruzada en estos últimos años.
El aporte económico del PAMI será destinado a la concreción de obras de importancia, como la construcción de un nuevo quirófano con aportes del gobierno nacional.

Luana Vonovich, titular de PAMI en la firma de convenio con la cooperativa Ados.
El acuerdo también contempla la ampliación de un 35% de la cartilla de prestaciones de salud que tiene la histórica cooperativa de la ciudad.
Pero la dinámica de la campaña llevó al FdT a capitalizar la visita de Volnovich, con las propuestas que tiene cada uno de los candidatos tanto para la gobernación, como en el caso de Rioseco, como para la ciudad, con Daniel Figueroa.
Por caso, Rioseco, luego de una visita con los vecinos del barrio Melipal, anticipó que, en caso de ser electo gobernador de la provincia de Neuquén, ordenará construir un “hospital exclusivo para la población de adultos mayores” que cumpla con las demandas en todo el territorio neuquino.
“La tercera edad es muy importante, porque ustedes han dedicado su vida a esta provincia y no son correspondidos. La salud es un tema importantísimo que tenemos que atender. Por eso, construiremos un hospital exclusivo para nuestros adultos mayores”, destacó el candidato a gobernador.
En tanto que Volnovich recordó que, al asumir su gestión, luego del gobierno del expresidente Mauricio Macri, la obra social de los jubilados tenía una deuda de más de 19 mil millones de pesos. “Esa deuda era una traba importante para poder responder las demandas de la tercera edad activa”, enfatizó la funcionaria nacional.
Por su parte, Darío Martínez, quien va como primer candidato a diputado provincial por la lista del FdT, destacó la gratuidad en los medicamentos que PAMI brinda a los adultos y adultas mayores, y dijo que “ese dinero de la jubilación que no tienen que gastar en remedios porque se los da gratis PAMI, lo gastan en el kiosco, en el almacén del barrio y eso reactiva la economía.
Por último, Daniel Figueroa destacó el compromiso, el esfuerzo y el sacrificio de las y los trabajadores de ADOS es lo que ha permitido que una institución de salud tan importante para las y los jubilados de la ciudad siga en pie”.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.