
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La titular de la obra social, Luana Volnovich, estuvo en Neuquén. De paso, apalancó a los candidatos del FdT, Ramón Rioseco, Darío Martínez y Daniel Figueroa.
ACTUALIDAD07/03/2023Luana Volnovich, titular de PAMI a nivel nacional, estuvo en la ciudad de Neuquén para firmar un convenio con la cooperativa ADOS, con el objetivo de mejorar las prestaciones médicas y el servicio, con la ampliación del quirófano, con un aporte de $100 millones. La intervención del gobierno nacional con este aporte aleja, de alguna manera, el fantasma de la expropiación que sobrevoló durante años a la cooperativa de salud de la ciudad.
La visita de la funcionaria nacional también tuvo un costado dentro de la campaña política, ya que estuvo reunida con los candidatos del Frente de Todos (FdT) y vecinos en el barrio Melipal. Fue un espaldarazo para los candidatos, de cara a las elecciones del próximo 16 de abril.
Se trata de Ramón Rioseco, candidato a gobernador por esa alianza entre el PJ y el kirchnerismo, y el candidato a intendente de la ciudad por el FdT, Daniel Figueroa. Ambos estuvieron acompañados por los integrantes de la lista de diputados provinciales de ese espacio, Darío Martínez y Lorena Parrilli. También los acompañó el senador Oscar Parrilli.
El convenio entre la obra social nacional de jubilados y pensionados y la cooperativa de salud ADOS permitirá mejorar e incrementar las prestaciones que ofrece la clínica, que estuvo en crisis durante años. La cooperativa fue rescatada de una quiebra y el gobierno nacional, especialmente los actores del peronismo, apostaron fuerte a esa cruzada en estos últimos años.
El aporte económico del PAMI será destinado a la concreción de obras de importancia, como la construcción de un nuevo quirófano con aportes del gobierno nacional.
Luana Vonovich, titular de PAMI en la firma de convenio con la cooperativa Ados.
El acuerdo también contempla la ampliación de un 35% de la cartilla de prestaciones de salud que tiene la histórica cooperativa de la ciudad.
Pero la dinámica de la campaña llevó al FdT a capitalizar la visita de Volnovich, con las propuestas que tiene cada uno de los candidatos tanto para la gobernación, como en el caso de Rioseco, como para la ciudad, con Daniel Figueroa.
Por caso, Rioseco, luego de una visita con los vecinos del barrio Melipal, anticipó que, en caso de ser electo gobernador de la provincia de Neuquén, ordenará construir un “hospital exclusivo para la población de adultos mayores” que cumpla con las demandas en todo el territorio neuquino.
“La tercera edad es muy importante, porque ustedes han dedicado su vida a esta provincia y no son correspondidos. La salud es un tema importantísimo que tenemos que atender. Por eso, construiremos un hospital exclusivo para nuestros adultos mayores”, destacó el candidato a gobernador.
En tanto que Volnovich recordó que, al asumir su gestión, luego del gobierno del expresidente Mauricio Macri, la obra social de los jubilados tenía una deuda de más de 19 mil millones de pesos. “Esa deuda era una traba importante para poder responder las demandas de la tercera edad activa”, enfatizó la funcionaria nacional.
Por su parte, Darío Martínez, quien va como primer candidato a diputado provincial por la lista del FdT, destacó la gratuidad en los medicamentos que PAMI brinda a los adultos y adultas mayores, y dijo que “ese dinero de la jubilación que no tienen que gastar en remedios porque se los da gratis PAMI, lo gastan en el kiosco, en el almacén del barrio y eso reactiva la economía.
Por último, Daniel Figueroa destacó el compromiso, el esfuerzo y el sacrificio de las y los trabajadores de ADOS es lo que ha permitido que una institución de salud tan importante para las y los jubilados de la ciudad siga en pie”.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.