INVIERNO 1100x100

Neuquén: anuncian nuevas restricciones para el Conglomerado, la comarca y Zapala

Ante el aumento de casos de coronavirus, el gobierno provincial dispuso que la circulación vehicular se restrinja hasta las 18 e intensificarán los controles.

REGIONALES14/09/2020
WEB-CONTROL-POLICIAL-IMG-20200320-WA0207
Control Policial

A raíz de la suba de contagios de coronavirus, el gobierno de la Provincia anunció este domingo nuevas restricciones que entrarán en vigencia este mismo lunes en el conglomerado Neuquén-Plottier-Centenario, Plaza Huincul, Cutral Co y Zapala. "La circulación vehicular será hasta las 18 en las áreas mencionadas de lunes a sábados y se intensificarán las medidas de control y testeo", informaron desde el Poder Ejecutivo neuquino.
 
"Las medidas tienen a desalentar el uso de vehículos, un elemento para bajar la circulación y desincentivar la concreción de reuniones sociales", explicaron mediante un comunicado difundido este domingo por la tarde.

Respecto a la circulación, se dio a conocer que "queda prohibida" después de las 18, "con excepción de aquellos vehículos afectados a actividades esenciales". Respecto a posibles sanciones, informaron que quienes "circulen por fuera de ese horario y no se encuentren autorizados serán retenidos, y sus conductores multados y privados de su carnet de conducir, de acuerdo a lo dispuesto en las normas provinciales".

"En la ciudad de Neuquén, el Parque Norte y el Parque de la Costa, se cierran al público de lunes a sábado, a partir de las 18 horas", agregaron desde provincia.

Por su parte, según confirmaron a LMN, el resto de habilitaciones comerciales se mantendrán como hasta este domingo. El horario de comercios y bares no se modificará, aunque después de las 18 horas la movilidad podrá ser a pie. El delivery, por su parte, tampoco sufrirá modificaciones y funcionará hasta las 22.

Estas medidas se dieron por el alza de casos de coronavirus en la provincia durante las últimas semanas. Según el último parte publicado por las autoridades sanitarias este domingo al mediodía, las camas de cuidados intensivos se encuentran ocupadas en un 96 por ciento y el acumulado de positivos desde el inicio de la pandemia llegó a 5.256.

La intención del gobierno provincial, de esta manera, es la de reducir la circulación en los distritos de Neuquén, donde el virus entró en fase de circulación comunitaria.

Por otra parte, en conjunto con los municipios, se comenzará un abordaje más focalizado en sectores integrados por varios barrios, para tareas de prevención, concientización, testeo y seguimiento de aislamiento y mitigación rápida en caso de aparición de brotes o conglomerados del virus localizados en esos sectores de cada ciudad.

Esto último es nuevo. Es decir, la medida implica que si se detecta un brote del virus en alguna zona, ese lugar se aislará y se trabajará como se hizo con las localidades que no tenían circulación comunitaria y que luego tuvieron un brote.

Los trailers del Plan DetectAR funcionarán todos los días, de lunes a lunes, sumándose a las tareas de testeo de coronavirus realizadas diariamente por los centros de salud barriales.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.