Fuerte repudio del Sindicato de Prensa de Neuquén y del Sindicato de Prensa Alto Valle a los despidos en el diario Río Negro

En medio del silencio de las diferentes fuerzas políticas de ambas provincias, desde el sindicato que agrupa a trabajadores de prensa de la provincia del Neuquén emitieron un comunicado condenando y repudiando los despidos.
"El Sindicato de Prensa de Neuquen repudia más de una decena de despidos que se informaron hoy verbalmente a trabajadorxs del Diario Rio Negro, bajo el pretexto de una nueva etapa de la empresa en el desarrollo del periodismo digital.
La empresa informó que el cese de lo que quedaba de las corresponsalías y de sus trabajadores de mayor antigüedad, fue por una reestructuración del 10% de su personal "hacia la modernización...por un modelo de gestión simplificada...para fortalecer los cimientos....para asegurar la sostenibilidad a largo plazo". Lo que no dice Rio Negro, es que desde hace un año, incorporó a las tareas digitales a una cifra similar o mayor a la que hoy despide.
Las y los trabajadorxs no queremos ser el pretexto del diario para salarios bajos, en condiciones de precarización y de multiplicidad de tareas, con los que busca abordar esta nueva etapa digital, que ya tiene más de 10 años en proceso.
No a los despidos en prensa, no a la precarización laboral."
La empresa decidió dejar sin empleo a cinco reporteros gráficos, tres empleados administrativos, dos redactores fotográficos que realizaban tareas de corresponsales en el interior de la provincia de Río Negro, un cronista/editor y un jefe de diagramación.
El comunicado de la asamblea de las y los trabajadores, enmarcados en el Sindicato de Prensa Alto Valle, detalló que el único justificativo que dio la empresa –cuyas corresponsalías abarcan varias localidades de Neuquén y Río Negro- fue que realizarán una reducción del 10 por ciento del personal. “Detrás de cada trabajador despedido hay una familia que atraviesa momentos de incertidumbre y temor”, expresaron.
El colectivo que integra todas las redacciones de Editorial Río Negro S.A. manifestó que los despidos fueron “de forma violenta”, sin preaviso “y sin manifestar interés por la planificación laboral del resto de los compañeros afectados y sin respeto por la trayectoria”.