
Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)
El periodismo que viene será sin periodistas? El medio que gusta de ser el policía de la moralidad en la política y la conducta social despidió a más de 10 trabajadores de prensa con argumentos muy propios de quienes disfrazan la precarización laboral con palabras como "modernización y sostenibilidad"
DE NUESTRA REDACCIÓN28/02/2023
NeuquenNews
En medio del silencio de las diferentes fuerzas políticas de ambas provincias, desde el sindicato que agrupa a trabajadores de prensa de la provincia del Neuquén emitieron un comunicado condenando y repudiando los despidos.
"El Sindicato de Prensa de Neuquen repudia más de una decena de despidos que se informaron hoy verbalmente a trabajadorxs del Diario Rio Negro, bajo el pretexto de una nueva etapa de la empresa en el desarrollo del periodismo digital.
La empresa informó que el cese de lo que quedaba de las corresponsalías y de sus trabajadores de mayor antigüedad, fue por una reestructuración del 10% de su personal "hacia la modernización...por un modelo de gestión simplificada...para fortalecer los cimientos....para asegurar la sostenibilidad a largo plazo". Lo que no dice Rio Negro, es que desde hace un año, incorporó a las tareas digitales a una cifra similar o mayor a la que hoy despide.
Las y los trabajadorxs no queremos ser el pretexto del diario para salarios bajos, en condiciones de precarización y de multiplicidad de tareas, con los que busca abordar esta nueva etapa digital, que ya tiene más de 10 años en proceso.
No a los despidos en prensa, no a la precarización laboral."

La empresa decidió dejar sin empleo a cinco reporteros gráficos, tres empleados administrativos, dos redactores fotográficos que realizaban tareas de corresponsales en el interior de la provincia de Río Negro, un cronista/editor y un jefe de diagramación.

El comunicado de la asamblea de las y los trabajadores, enmarcados en el Sindicato de Prensa Alto Valle, detalló que el único justificativo que dio la empresa –cuyas corresponsalías abarcan varias localidades de Neuquén y Río Negro- fue que realizarán una reducción del 10 por ciento del personal. “Detrás de cada trabajador despedido hay una familia que atraviesa momentos de incertidumbre y temor”, expresaron.

El colectivo que integra todas las redacciones de Editorial Río Negro S.A. manifestó que los despidos fueron “de forma violenta”, sin preaviso “y sin manifestar interés por la planificación laboral del resto de los compañeros afectados y sin respeto por la trayectoria”.

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.