
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Este beneficio es para todos y todas, no importa si es estudiante del público o privado, lo que queremos es que toda la gente que estudia en la ciudad de Neuquén tenga este beneficio y acompañamiento
REGIONALES27/02/2023
La Municipalidad comenzó esta mañana la entrega de kits escolares gratuitos que beneficia a 33.000 alumnos de escuelas públicas y privadas de la ciudad que cuentan con el boleto estudiantil sin cargo. Para poder brindar este servicio a los alumnos el municipio invirtió 500 millones de pesos.
“Este es el cuarto año de esta política social concreta de acompañamiento a la educación de los estudiantes de Neuquén que estableció el intendente Mariano Gaido cuando asumimos la gestión”, recordó Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano.
“Vamos a trabajar para realizar las entregas de las distintas categorías que son los que ingresan por primera vez al sistema, ya sea de nivel primario, secundario, terciario o universitario tienen que venir con copia del DNI, la tarjeta SUBE y el certificado de alumno regular a tramitar el pasaje gratuito”, detalló Morán y aclaró que “el mismo procedimiento deben hacer quienes perdieron la tarjeta SUBE y ya habían realizado el trámite en años anteriores”.
En tanto que quienes no cambian de ciclo y ya contaban con el beneficio deben acercarse a una de las más de 40 terminales de autoservicio SUBE a apoyar la tarjeta para que quede validado el servicio gratuito del “Cole”.
Para retirar los kits escolares, Morán recordó que “si o si deben tener realizado el trámite que los beneficie con el boleto estudiantil gratuito”. Quienes ya lo hayan realizado pueden acercarse al Museo Nacional de Bellas Artes, a la Municipalidad del Oeste, a la delegación ubicada en calle Godoy, o al Centro Cultural del Oeste a retirar los útiles escolares que les corresponda según el ciclo escolar al que concurran.
“Este año incluye un kit especial a los chicos de 5 años”, resaltó el funcionario, quien detalló que a ellos se les entrega una taza, un individual y el guardapolvo.
Morán describió que los alumnos de primaria recibirán el guardapolvo con mochila, cuadernos, lápices y demás elementos acorde al nivel “ahora y en julio lo vamos a repetir. En lo que hace al secundario, entregamos carpetas, marcadores y lapiceras. A alumnos de escuelas técnicas se suma el guardapolvo azul. Mientras que a los de la EPEA 2, para los chicos que tienen domicilio en Neuquén capital, recibirán el kit con bombachas de campo de verano e invierno”.
Por otro lado, afirmó que el municipio controlará la regularidad de los alumnos tres veces al año “porque queremos que el beneficio le llegue a los chicos que están cursando. El acompañamiento desde la Municipalidad es concreto y no queremos que haya dificultades para ir a la escuela, pero la obligación es mantener la regularidad”, declaró.

En cuanto a las entregas, especificó que serán el 27 y 28 de febrero de 9 a 20 y a partir del miércoles de 9 a 15 en el Centro Cultural del Oeste, en el Museo Nacional de Bellas Artes y en la delegación Godoy del municipio para kits y boleto. Luego, continuarán durante todo el mes de marzo.
“Para el boleto estudiantil se incorporó la ETON mientras que en el resto de los puntos SUBE para los que ya tenían el beneficio, activan la tarjeta y listo”.
Este beneficio es para todos y todas, no importa si es estudiante del público o privado, lo que queremos es que toda la gente que estudia en la ciudad de Neuquén tenga este beneficio y acompañamiento”, insistió Morán.
Isabel Mosna, concejala por el Movimiento Popular Neuquino a cargo de la Intendencia, expresó que con esta acción “se trata de reafirmar el acompañamiento, desde el municipio, a la educación de los chicos, chicas de Neuquén”
“Este es un hecho que marca un antes y después en la ciudad porque este acompañamiento no se va a cambiar. Esto sigue adelante y es una política pública que no se va a revertir”, agregó y destacó que es “un beneficio para todos los vecinos y vecinas de Neuquén”.
“Estuve hablando con muchas familias y es un acompañamiento fundamental para la economía del hogar que además forma parte de incentivar el estudio, que es la mejor herramienta que tenemos”, finalizó.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.