
Comenzó la entrega de kits escolares para 33.000 alumnos que tienen el beneficio del boleto estudiantil gratuito
Este beneficio es para todos y todas, no importa si es estudiante del público o privado, lo que queremos es que toda la gente que estudia en la ciudad de Neuquén tenga este beneficio y acompañamiento
REGIONALES27/02/2023
La Municipalidad comenzó esta mañana la entrega de kits escolares gratuitos que beneficia a 33.000 alumnos de escuelas públicas y privadas de la ciudad que cuentan con el boleto estudiantil sin cargo. Para poder brindar este servicio a los alumnos el municipio invirtió 500 millones de pesos.
“Este es el cuarto año de esta política social concreta de acompañamiento a la educación de los estudiantes de Neuquén que estableció el intendente Mariano Gaido cuando asumimos la gestión”, recordó Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano.
“Vamos a trabajar para realizar las entregas de las distintas categorías que son los que ingresan por primera vez al sistema, ya sea de nivel primario, secundario, terciario o universitario tienen que venir con copia del DNI, la tarjeta SUBE y el certificado de alumno regular a tramitar el pasaje gratuito”, detalló Morán y aclaró que “el mismo procedimiento deben hacer quienes perdieron la tarjeta SUBE y ya habían realizado el trámite en años anteriores”.
En tanto que quienes no cambian de ciclo y ya contaban con el beneficio deben acercarse a una de las más de 40 terminales de autoservicio SUBE a apoyar la tarjeta para que quede validado el servicio gratuito del “Cole”.
Para retirar los kits escolares, Morán recordó que “si o si deben tener realizado el trámite que los beneficie con el boleto estudiantil gratuito”. Quienes ya lo hayan realizado pueden acercarse al Museo Nacional de Bellas Artes, a la Municipalidad del Oeste, a la delegación ubicada en calle Godoy, o al Centro Cultural del Oeste a retirar los útiles escolares que les corresponda según el ciclo escolar al que concurran.
“Este año incluye un kit especial a los chicos de 5 años”, resaltó el funcionario, quien detalló que a ellos se les entrega una taza, un individual y el guardapolvo.
Morán describió que los alumnos de primaria recibirán el guardapolvo con mochila, cuadernos, lápices y demás elementos acorde al nivel “ahora y en julio lo vamos a repetir. En lo que hace al secundario, entregamos carpetas, marcadores y lapiceras. A alumnos de escuelas técnicas se suma el guardapolvo azul. Mientras que a los de la EPEA 2, para los chicos que tienen domicilio en Neuquén capital, recibirán el kit con bombachas de campo de verano e invierno”.
Por otro lado, afirmó que el municipio controlará la regularidad de los alumnos tres veces al año “porque queremos que el beneficio le llegue a los chicos que están cursando. El acompañamiento desde la Municipalidad es concreto y no queremos que haya dificultades para ir a la escuela, pero la obligación es mantener la regularidad”, declaró.
En cuanto a las entregas, especificó que serán el 27 y 28 de febrero de 9 a 20 y a partir del miércoles de 9 a 15 en el Centro Cultural del Oeste, en el Museo Nacional de Bellas Artes y en la delegación Godoy del municipio para kits y boleto. Luego, continuarán durante todo el mes de marzo.
“Para el boleto estudiantil se incorporó la ETON mientras que en el resto de los puntos SUBE para los que ya tenían el beneficio, activan la tarjeta y listo”.
Este beneficio es para todos y todas, no importa si es estudiante del público o privado, lo que queremos es que toda la gente que estudia en la ciudad de Neuquén tenga este beneficio y acompañamiento”, insistió Morán.
Isabel Mosna, concejala por el Movimiento Popular Neuquino a cargo de la Intendencia, expresó que con esta acción “se trata de reafirmar el acompañamiento, desde el municipio, a la educación de los chicos, chicas de Neuquén”
“Este es un hecho que marca un antes y después en la ciudad porque este acompañamiento no se va a cambiar. Esto sigue adelante y es una política pública que no se va a revertir”, agregó y destacó que es “un beneficio para todos los vecinos y vecinas de Neuquén”.
“Estuve hablando con muchas familias y es un acompañamiento fundamental para la economía del hogar que además forma parte de incentivar el estudio, que es la mejor herramienta que tenemos”, finalizó.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.


El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia