El Museo de la ciudad Paraje Confluencia cumple 24 años

También se podrán apreciar algunos objetos, discos y material bibliográfico, que  representan una fuente invaluable del universo tanguero

ACTUALIDAD - CULTURA24/02/2023
unnamed (8)

La Municipalidad de Neuquén invita a las y los vecinos de Neuquén a la celebración por el 24° Aniversario del Museo de la ciudad Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Héroes de Malvinas. Se llevará a cabo el sábado 25 a las 20, donde los visitantes podrán participar del cierre de la muestra del profesor Santiago Rosas que cuenta con alrededor de 45 partituras y portadas de revistas sobre tango y su cultura que datan de principio del siglo XX.

También se podrán apreciar algunos objetos, discos y material bibliográfico, que  representan una fuente invaluable del universo tanguero.

Por último, el público podrá disfrutar de un Patio de Tango hasta las 23, con shows en vivo de la mano de La Leona, Hermosilla, Renacer del tango, Latitud Sur Tango y DJ Álvarez.

Al mismo tiempo, la Cía. Tango Escuela Municipal de Neuquén dictará una clase de primeros pasos para todo el público con entrada libre y gratuita.

Un poco de historia 

El museo está emplazado en las antiguas casa de los empleados del ferrocarril, en el sector conocido como Colonia N°6. Las viviendas fueron construidas en la década de 1930 por la empresa Ferrocarriles del Sud y como hogar del personal hasta su cierre en los 90.

Cuando las tierras vinculadas al ferrocarril volvieron a manos del Estado, la Municipalidad de Neuquén inició a mediados de 1998 las obras para restaurar el edificio y llevarlo a sus condiciones originales.

La intención era darles un uso público, sosteniendo el valor histórico de las mismas, abriendo sus puertas en febrero de 1999 como un espacio que recupera la historia de nuestra ciudad. El museo narra la historia de las y los primeros pobladores, sus vivencias, emprendimientos y cómo ayudaron a consolidar aquel pequeño paraje y poco a poco impulsar su crecimiento hasta nuestros días.

Tiene exhibida además una colección integrada por imágenes y objetos que conforman el texto de la constitución de nuestra ciudad y su devenir.

Te puede interesar
Homenaje a Milton Aguilar realizado por RTN, Radio y Televisión del Neuquén

Milton Aguilar: el poeta que le puso voz y alma a la Patagonia

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA26/04/2025

Hoy, 26 de abril, cumpliría 91 años Milton Aguilar, una de las figuras más entrañables y trascendentes de la cultura neuquina. Poeta, recitador, locutor, periodista y profundo conocedor de las raíces mapuches, Aguilar dejó una huella imborrable no solo en la literatura y los medios, sino en el corazón mismo de su tierra.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🐍 Horóscopo Chino – Viernes 9 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/05/2025

Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.