
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La Municipalidad de Neuquén retomó el plan de relevamiento de las veredas de toda la ciudad para luego regularizarlas y ponerlas en condiciones, y así mejorar el tránsito peatonal y evitar accidentes
REGIONALES22/02/2023
La Municipalidad de Neuquén retomó el plan de relevamiento de las veredas de toda la ciudad para luego regularizarlas y ponerlas en condiciones, y así mejorar el tránsito peatonal y evitar accidentes. La iniciativa comienza en el centro y luego se trasladará a los barrios.
“Cuando iniciamos la gestión tomamos la decisión de avanzar en una problemática para la ciudad que es el tema de las veredas. Sobre todo en zonas que tienen muchos años”, expresó el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola.
En cuanto a la propuesta, explicó que tiene dos ejes, por un lado, “uno que se viene desarrollando que tiene que ver con las veredas que son en espacios verdes o en organismos especiales, que ya hicimos 10.000 metros lineales de vereda el año pasado, y ahora comenzamos con el proceso de ejecución de 10.000 metros más”.
Y por otro lado, el relevamiento de todas las veredas existentes, “fundamentalmente las de la zona céntrica, que están fuera de reglamento. Estábamos diseñando un sistema para intervenir, hacer las obras y generar la normativa que hace responsable al frentista de la vereda”.
“Hay casos que son muy complejos por la topografía del terreno, donde hay que analizar punto por punto la vereda, porque las hicieron en el nivel de la casa y no del cordón cuneta”, contó el funcionario.
“El responsable de la vereda es el frentista”, insistió y aclaró que en el caso de los espacios verdes, públicos, es el municipio el que ejecuta las veredas correspondientes.
“Primero se hace el relevamiento, luego se hace el proyecto, y de ahí surge el pliego para licitar y contratar a la empresa que lleve adelante la obra”, puntualizó.
También comentó que se tiene que trabajar una ordenanza con el Concejo Deliberante, “que tiene que ver con la parte normativa que estamos desarrollándola”.
Por último, expresó que “tenemos que tener en el cien por ciento de veredas, al menos un tramo, que estén parejas, a nivel del cordón cuneta”.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.