INVIERNO 1100x100

Isabel Mosna a cargo de la intendencia de la ciudad de Neuquén

Como se realiza comunmente, hoy se realizará la reunión de gabinete,generalmente se lleva a cabo los días lunes, pero en esta ocasión hubo dos días feriados por el carnaval

REGIONALES22/02/2023
Isabel Mosna

Neuquén.- Pasó el furor de la Fiesta Nacional de la Confluencia y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, tanto él como los funcionarios que ocupen un cargo político y sean candidatos en las próximas elecciones provinciales y municipales, se encuentran en uso de licencias hasta el 16 de abril.

Quien estará desde hoy a cargo de la intendencia de forma provisoria será la vicepresidenta primera del Concejo Deliberante, Isabel Mosna, debido a que la presidenta, Claudia Argumero, también hará uso de una licencia por ser candidata.

Como se realiza conmunmente, hoy se realizará la reunión de gabinete. Generalmente se lleva a cabo los días lunes, pero en esta ocasión hubo dos días feriados por el carnaval.

isabel mosna2

Te puede interesar
Lo más visto
⚠️CASO AVALOS ⚠️22 AÑOS SIN ENCONTRAR PRUEBAS 🚨 AHORA QUIEREN SALIR A LA CAZA🚨 🔊 Broitman-Nardanone

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

banner-construccion

Construcción en caída: el Índice Construya revela las grietas de la recuperación

NeuquenNews
ACTUALIDAD05/09/2025

La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.