Finalizó la obra de agua potable en Toma Pacífica y en marzo comienza la de cloacas

Además anunció que comenzaron los trámites para la licitación de la obra de cloacas. “A mediados de marzo vamos a estar comenzando con los trabajos de la red de cloaca”

REGIONALES18/02/2023
unnamed (2)

Toma Pacífica ya cuenta con la red de abastecimiento de agua potable en todo el barrio. Esta obra que era un reclamo histórico de los vecinos y vecinas, es hoy una realidad, y las 180 familias que viven en el sector cuentan con agua potable en sus viviendas.

El presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata, contó que “si bien se abastecían con agua de red era irregular, había una obra inconclusa y la gestión del intendente Mariano Gaido la retomó y finalizó”.

Además anunció que comenzaron los trámites para la licitación de la obra de cloacas. “A mediados de marzo vamos a estar comenzando con los trabajos de la red de cloaca”, aseguró Zapata.

Por otro lado, comentó que el municipio está realizando una obra de gas en el sector y las conexiones domiciliarias para cada una de las familias.

Por otro lado, el funcionario aclaró que desde el IMUH “estamos a punto de arrancar con las obras necesarias para dotar de infraestructura al sector, donde hay que reubicar 10 familias para poder realizar la apertura de calles en el marco lo que pregona el intendente Mariano Gaido que es que todos los vecinos y vecinas sean de primera y tengan todos acceso a los servicios esenciales y las mismas oportunidades”.

“Estamos contentos que se estén haciendo estas obras, y con los distintos trabajos que se están realizando”, dijo Daniel Pino, uno de los vecinos del sector de Toma Pacífica.

Pino recordó agradecido que el municipio dio las tenencias, “y ahora nos solucionaron el agua potable que era uno de los mayores problemas ante la escasez de agua”.

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.