
El lunes 27 comienza la Municipalidad a entregar los kits escolares a estudiantes de la ciudad
La entrega se llevará adelante en el Museo Nacional de Bellas Artes, en la Municipalidad del Oeste y en el Centro Cultural del Oeste de 9 a 17 la primera semana y de 14 a 19 la siguiente, y en el gimnasio del Parque Central a partir de las 14
REGIONALES18/02/2023
El lunes 27 de febrero la Municipalidad de Neuquén comienza a entregar los kits escolares gratuitos a alumnos de los ciclos primario y secundario en apoyo al derecho a la educación, beneficio que el año anterior alcanzó a más de 33 mil estudiantes y que en esta oportunidad implica una inversión de $500 millones.
La entrega se llevará adelante en el Museo Nacional de Bellas Artes, en la Municipalidad del Oeste y en el Centro Cultural del Oeste de 9 a 17 la primera semana y de 14 a 19 la siguiente, y en el gimnasio del Parque Central a partir de las 14.
El anuncio lo hizo hoy el intendente Mariano Gaido, acompañado de la secretaria de Capacitación y Empleo María Pasqualini, del secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano Santiago Morán, y del subsecretario de Transporte Mauro Espinosa.
“Para mí estamos llevando adelante la política pública más importante, acompañar a la educación es algo que la ciudad necesitaba y era fundamental para el crecimiento de una Neuquén con futuro y esperanza”, puntualizó el jefe comunal, tras recordar que se cumple el cuarto año de entrega de los kits escolares gratuitos.
Gaido anunció novedades: la incorporación de alumnos de preescolar de 5 años y la entrega de bombachas de campo de verano e invierno a estudiantes de la ciudad que concurren a la EPEA.
En tal sentido, destacó la calidad de los materiales que se entregan, “esta decisión de apostar en la educación se puede ejecutar gracias a la buena administración de los recursos del municipio que tiene superávit y que se invierte inmediatamente en políticas de Estado”.
Recordó, por otro lado, que este beneficio tiene como contrapartida que los alumnos mantengan la regularidad en sus estudios, lo cual es verificado cada tres meses. “Es una política pública que iguala”, agregó, dando cuenta de que fue una de las primeras que puso en práctica en su primer año de gestión.
En este marco acotó que el nuevo sistema de transporte público, puesto en marcha el 1° de febrero con 180 coches, permitirá a miles de estudiantes llegar a tiempo a los establecimientos estudiantiles y regresar a sus hogares.
En tanto, la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, informó que el nuevo kit escolar para la sala de preescolar para niños de 5 años consta de una chaquetita, bolsa, taza, individual, hojas, plastilina, crayones, acuarelas. En cuanto a la entrega de útiles en el resto de los grados, indicó que se mantiene igual que el año anterior y que se entregarán guardapolvos dos veces en este 2023. Y que en la escuela técnica se agrega el guardapolvo azul para los talleres.
En su participación, Morán recordó la implementación del nuevo sistema de transporte de pasajeros COLE, y detalló que las nuevas unidades cuentan con aire acondicionado, calefacción y con rampa para las personas con discapacidad, entre otras cosas. En esta línea, hizo referencia al buen cumplimiento de los buses en cuanto a los horarios y frecuencia y la importancia que tiene eso para las y los estudiantes de todo los niveles escolares que reciben el boleto gratuito.
“El 1 de marzo, para el comienzo de clases, vamos a tener en la calle 180 colectivos para que haya más frecuencia, acorde a la demanda que hay en la capital neuquina”, dijo. “Es un acompañamiento histórico y único”, expresó Morán, quien además señaló que ante cualquier duda se puede ingresar a la página web del municipio o comunicarse con la línea 147.
Por su parte, Espinosa hizo referencia al trámite que deberán hacer las y los estudiantes para obtener el beneficio. “En el caso de los chicos y chicas que ya tenían su tarjeta SUBE y estaban inscriptos en el boleto estudiantil gratuito solo deberán pasarla por cualquiera de las Terminales Automáticas SUBE a partir del 27 de febrero. Hay 40 puntos en toda la ciudad estratégicamente ubicados para que todos los alumnos puedan loguear su tarjeta y obtener rápidamente su beneficio”, explicó.
“En tanto las y los chicos que por primera vez vayan a acceder a este beneficio, o aquellos que hayan extraviado su tarjeta tienen que hacer un trámite distinto. Deben ir a los puntos de atención SUBE con la documentación que se requiere, o tienen la opción de hacerlo de manera virtual”, agregó Espinosa, y aclaró que todos los y las alumnas de cualquier año de la Universidad o del terciario deben hacer el trámite completo aunque en 2022 hayan contado con el boleto gratuito.
En el caso del trámite presencial “tendrán que ir a una Unidad de Gestión SUBE, llevar una copia y original del D.N.I, tarjeta SUBE a nombre del estudiante, y certificado de alumno regular. Una vez hecho esto, se loguea la tarjeta en cualquiera de las TAS y ya tienen el beneficio”, describió Morán.
Respecto a los “que hagan el trámite online deben cargar copias digitalizadas en la página oficial de la Municipalidad de Neuquén, esperar el mail de confirmación y pasar por una terminal TAS también para loguearla y confirmar la inscripción”, acotó Espinosa.
Trámites de renovación Boleto Estudiantil Gratuito:
Nivel Primario: Los alumnos/as de 2° a 7° grado que realizaron el trámite de Boleto Estudiantil Gratuito en el año 2022, deben pasar la Tarjeta SUBE por una TAS (Terminal Automática SUBE) para renovar el beneficio.
Nivel Secundario: Los alumnos/as de 2° a 5° o 6° año que realizaron el trámite de Boleto Estudiantil Gratuito en el año 2022, deben pasar la Tarjeta SUBE por una TAS (Terminal Automática SUBE) para renovar el beneficio.
Primera vez, 1° grado, 1° año, los que extraviaron la tarjeta SUBE:
Los alumnos que realizan el trámite por primera vez, comienzan 1° grado, 1° año o extraviaron la tarjeta SUBE, deberán realizar el trámite en una Unidad de Gestión SUBE, presentando copia y original del D.N.I., Tarjeta SUBE y Certificado de Alumno Regular.
Terciarios y Universitarios (NO RENUEVAN): deberán realizar el trámite de Boleto Estudiantil Gratuito, presentando copia y original del D.N.I., Certificado de Alumno Regular y Tarjeta SUBE.
Modalidad WEB:
Para solicitar el beneficio, los estudiantes menores de edad, la madre, padre o tutor se debe registrar con sus datos en www.neuquencapital.gov.ar luego ingresar a la opción BOLETO ESTUDIANTIL GRATUITO, adjuntar la documentación correspondiente, completar el formulario y una vez aprobado deberá pasar por una TAS (Terminal Automática SUBE).
Los estudiantes mayores de edad (terciario y universitario) podrán ingresar a la web sin ningún responsable (madre, padre o tutor) y registrarse con sus datos.


Este jueves 31 cobran sus haberes los Trabajadores Municipales, con aumento de 6,53 %
Los trabajadores municipales de Neuquén percibirán sus haberes con un 6,53% de incremento correspondiente al ajuste trimestral.

La UNCo instala tecnología estratégica para investigar, formar y vincular
Desarrollo tecnológico para una región en movimiento: la UNCo potencia la investigación aplicada en el Alto Valle


EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

La UNCo celebra el avance en la causa por la desaparición de Sergio Ávalos
La prisión preventiva dictada para 20 imputados "es un paso hacia el fin de la impunidad".

Horóscopo Chino – Miércoles 30 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos


Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Tsunamis sacuden las costas de Rusia, Japón y Hawái tras un terremoto de magnitud 8,7 en el Pacífico
Un potente terremoto submarino de magnitud 8,8 frente a la costa rusa provocó un tsunami que impactó las islas Kuriles y Hokkaido, en Japón. Se emitieron alertas para varias regiones del Pacífico, incluyendo Alaska, Hawái, California y hasta Nueva Zelanda.

El negocio millonario que une a Martín Menem con la Obra Social de los Peones Rurales
Mientras el gobierno de Javier Milei recorta derechos, desfinancia programas sociales y declama la necesidad de “sacrificios”, un negocio de casi 120 millones de pesos en un solo mes se esconde detrás de una obra social intervenida. La firma beneficiada está vinculada al socio de Martín Menem. Y la que firma los contratos es su madre.

Como es el estado de los pasos fronterizos hoy miércoles 30 de julio, si vas a viajar tene en cuenta estos datos
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.


El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.