TW_CIBERDELITO_1100x100

Se recibirán US$8 mil millones de dólares para inversión en Vaca Muerta

Omar Gutiérrez subrayó que Vaca Muerta proyecta una producción de 400 mil barriles diarios de crudo y más de 100 millones de m3 diarios de gas en invierno

ENERGÍA14/02/2023
yacimiento-explotacion-petroleo

La inauguración del oleoducto que conectará Sierras Blancas con Allen fue el escenario donde el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció que Vaca Muerta recibirá inversiones por 8.000 millones de dólares. Esto significa que en la formación se proyecte una producción de más de 400 mil barriles diarios de petróleo para este año y más de 100 millones de metros cúbicos diarios de gas para este invierno.
“Vamos camino a alcanzar el objetivo de llegar a los 10 mil millones de dólares de inversiones”, subrayó el mandatario neuquino.
En este sentido, Gutiérrez valoró el desarrollo de Vaca Muerta para evitar la pérdida de divisas para el país y ponderó el diálogo y el consenso como principales motores de productividad. “El mejor ejemplo es este oleoducto que estamos inaugurando donde tres compañías han trabajado en conjunto”, consideró.

“Las obras de infraestructura aceleran la palanca de desarrollo y generan producción y trabajo”, afirmó el mandatario y describió que, actualmente, 15 mil barriles día de petróleo son transportados por 80 camiones.

 El momento de dar vuelta la balanza

Gutiérrez también celebró la puesta en marcha de Oleoductos Trasandinos Sociedad Anónima (Otasa) para aumentar las exportaciones de crudo a Chile. “El petróleo y gas de Vaca Muerta tienen como objetivo el autoabastecimiento energético”, afirmó.

Vaca Muerta logró exportar el 22% de su producción de petróleo y el 5,5% de gas durante el 2022. Para el gobernador de Neuquén, estos registros fueron logrados gracias a la articulación de lo público y lo privado. “La concreción de Vaca Muerta es un ejemplo para el país. Las obras que se están realizando aceleran la curva de inversión y de desarrollo. Nuestro objetivo es producir un millón de barriles de petróleo a 2028 y a fines de este año vamos a estar en 400 mil barriles día de petróleo”, destacó.

La meta es similar para el gas. “Nos hemos propuesto que para el 2028 tener una producción de 160 millones de metros cúbicos de gas. Para eso este año superaremos los 100 millones de metros cúbicos de gas en Vaca Muerta”, describió Gutiérrez.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.