TW_CIBERDELITO_1100x100

Shell inauguará hoy el Oleoducto Sierras Blancas con la presencia de Flavia Royón y Sergio Massa

El oleoducto, de 105 kilómetros de extensión y de 16 pulgadas de diámetro, vinculará el la área de producción de petróleo Sierras Blancas, corazón de operaciones de Shell en Vaca Muerta, con la estación de bombeo ubicada en la localidad rionegrina de Allen

ENERGÍA14/02/2023
Allen-Sierras blancas

Un consorcio privado integrado por las petroleras Shell Argentina, Pan American Energy (PAE) y Pluspetrol inaugurará el martes próximo el oleoducto Sierras Blancas-Allen, un proyecto estratégico que será operado por Oldeval, y que permitirá aumentar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta a las refinerías y los puntos de exportación.

En el acto de inauguración del próximo martes en Neuquén están invitados autoridades como el ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon; y los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras y de Neuquén, Omar Gutiérrez, entre otras autoridades nacionales, provinciales y de los 10 municipios que atraviesa la obra, informaron fuentes de Shell a Ámbito.

Por Shell, estarán presentes Paul Goodfellow, vicepresidente ejecutivo de la división de Aguas Profundas (Deep Water), encargado del portafolio Global de Shell en Aguas Profundas, y el presidente de Shell Argentina, Ricardo Rodríguez.

 De qué se trata el nuevo oleducto

El oleoducto, de 105 kilómetros de extensión y de 16 pulgadas de diámetro, vinculará el la área de producción de petróleo Sierras Blancas, corazón de operaciones de Shell en Vaca Muerta, con la estación de bombeo ubicada en la localidad rionegrina de Allen. También recibirá aportes de los bloques Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste.

La obra, que demandó unos u$s80 millones de inversión privada, se realizó en dos tramos, el primero de unos 60 kilómetros hasta el Lago Pellegrini, y el segundo hasta Allen, con 40 kilómetros más. El oleoducto tendrá capacidad de transportar hasta 125.000 barriles de petróleo diarios y, además de Shell, podrá ser utilizada por terceras operadoras que quieran contratar su utilización.

La obra permitirá ampliar la red actual, allanar el camino para aumentar la producción y facilitar la evacuación del crudo a las refinerías de la provincia de Buenos Aires y los puntos de exportación, al aliviar el cuello de botella existente en la infraestructura midstream por el fuerte incremento de producción que se produjo en Vaca Muerta. Vale recalcar que dentro de la cadena de producción del petróleo, la fase midstream incluye el transporte así como el almacenamiento y la comercialización mayorista, tras su exploración y producción (upstream) y antes de su distribución, refinación y venta (downstream).

Según datos oficiales, Argentina cerró el 2022 con"máximos históricos de producción de petróleo". Un total de 622.500 barriles diarios fue la producción de diciembre, lo que representa la mayor producción total desde el 2009. En particular, el shale oil contribuyó con 282.400 barriles diarios y marcó un nuevo récord histórico. De esta forma, el volumen del no convencional fue 2,1% superior al del mes inmediatamente anterior y cristalizó un incremento de 32,9% respecto a la producción del mismo mes en 2021. Tomando sólo el caso de Shell, la producción pasó de entre 6.000 y 8.000 barriles diarios en 2018 a cerca de 45.000 actualmente.

Quiénes realizaron el oleducto

El consorcio está conformado por Shell Argentina, como adjudicataria y líder (con una participación de 60%), Pan American Energy (25%) y Pluspetrol (15%); y la construcción estuvo a cargo de Techint-SIMA. Por su parte, la operación del oleoducto será de Oleoductos del Valle (Oldelval).

Más de 50 contratistas y proveedoras estuvieron involucradas en la obra, en su mayor parte de origen nacional y regional. Fuente del consorcio relvaron que un 80% de los participantes en el proyecto son de Neuquén y Río Negro, en línea con las normas de "compre local" y el compromiso de Shell por la contratación de mano de obra y contratistas de la región para impulsar el desarrollo local.

Cómo operará el oleoducto

El proyecto, que se inaugurará formalmente el martes, pero que ya se encuentra en operaciones desde fines del año pasado, fue construido en un tiempo récord de sólo nueve meses y es la primera inversión de Shell en midstream en sus 108 años de presencia en el país.

Shell lleva invertidos más de u$s2.000 millones en Vaca Muerta con más de 100 pozo perforados en Vaca Muerta y, sólo en 2022, volcó u$s500 millones en el desarrollo de recursos en la formación, indicó la empresa a este medio. En su operación de Sierras Blancas, posee dos plantas de procesamiento con una capacidad conjunta de 42.000 barriles diarios, y genera más de 3.000 empleos directos e indirectos. Más del 50% de sus insumos, bienes y servicios son de origen nacionales.

 El oleoducto a inaugurar por la empresa se vinculará en Allen con el oleoducto troncal que recibe el petróleo de la Cuenca Neuquina y es operado Oldelval, firma concesionaria que tiene previsto invertir u$s750 millones en su Proyecto Duplicar. Ese oleoducto permite evacuar el petróleo de Vaca Muerta a las refinerías -para su uso en el mercado local- y a los puntos de explotación.

Qué es el Proyecto Duplicar

El Proyecto Duplicar prevé llevar la actual capacidad de transporte de 36.000 metros cúbicos por día a 86.000 metros cúbicos, equivalentes a 540.940 barriles diarios, con la construcción de 455 kilómetros de caños de 24 pulgadas entre la estación de bombeo Allen y la de Saligral. Esta iniciativa incluye el cambio de traza de 70 km de ductos en la zona de Bahía Blanca y la repotenciación de cuatro estaciones de bombeo.

Oleoducto-Allen

Una vez concluida la ampliación del oleoducto troncal -que incluye una nueva estación terminal en Puerto Rosales en Bahía Blanca-, las exportaciones de petróleo del país podrán incrementarse a entre 230.000 y 320.000 barriles diarios, equivalentes a un ingreso anual de divisas de entre u$s5.000 millones y u$s8.000 millones.

El proyecto de Oldelval ya se encuentra en curso con la llegada de los primeros caños y el armado del obrador en octubre pasado, y se hará en dos fases, con un plazo estimado de obra de 22 meses.

noticiasnqn

 

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.