
Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
La Inteligencia Emocional, es un conjunto de habilidades que adquirimos al nacer y que aprende durante toda su vida. Y se destaca por el manejo de las emociones como la empatía, el entusiasmo y la autoestima (Weisinger 1998).
ACTUALIDAD13/02/2023Es importante que los niños desarrollen habilidades al momento de nacer, que les serán útiles toda la vida como la inteligencia emocional.
También se puede definir, como la capacidad de utilizar ciertas técnicas de interacción. que le permitirán al niño conectarse con su entorno a través del reconocimiento de emociones y sentimientos para poder expresarlos (Gardner 1993).
De acuerdo con Mayer y Cobb (2000) la clave es incentivar en el infante a desarrollar pericias mediante el uso del juego que lo ayudarán a soltarse en un ambiente hostil siendo esta la clave para estimular la inteligencia y se defienda solo.
Se le recomienda a los padres de familia, que son las primeras personas con las que el niño tiene contacto al nacer implementar ingeniosas pericias. No solo para motivar a su hijo, también para que en un futuro sea ingenioso e independiente y pueden ser las que mencionaré a continuación:
Según Rovira (1998) los Padres deben ser pacientes en la crianza, es difícil pero todo tiene su recompensa y hay que negociar con el fin de facilitar el bienestar del recién nacido y el hogar que apenas está formando.
Hay que evitar las etiquetas, separando el hecho de lo que se hace con lo cotidiano. empezando con: "cuando haces tal cosa me molesta porque..." o "eres caprichoso".
Los castigos físicos no sirven para educar a los hijos porque no es garantía para disciplinarles o cambiar su manera de ser. Su efecto es de corto plazo y sólo genera conductas negativas en su carácter y comportamientos futuros (Mayer y Cobb 2000).
Los padres de familia al educar a sus hijos deben ser coherentes y actuar en el momento preciso, mantener la calma, actuar con seriedad y evitar hacer promesas. En caso de prometer debes cumplir y no por hacerlas de lo contrario, ocasionará consecuencias negativas en la conducta de tus hijos cuando sean grandes que les ocasionará problemas en un futuro (Goleman 1998).
Conclusiones
Para terminar, a partir del año de vida, el niño ya entiende lo que el padre transmite y lo que quiere con él. Otra cosa importante es que no es necesario poner una cara seria cada vez que le des órdenes o le indiques algo. Trata de variar el discurso y no decir siempre lo mismo o tu hijo se cansará.
Los padres deben ser siempre firmes, pero deben tener buena actitud ya que como todo proceso tiene consecuencias y sin importar el resultado su naturaleza debe ser educativa.
Referencias bibliográficas
Gardner, H. (1993). Multiples Intelligences. New York: BasicBooks, Traducción española en Ed. Paidós.
Goleman, D. (1998). Working with emotional intelligence, Nw York: Bantman.
Mayer, J.D. & Cobb, C.D. (2000). Educational policy on emotional intelligence: the case for ability scales. In R. Bar-On & J.D.A. Parker (Eds.), The handbook of emotional intelligence. San Francisco, Jossey Bass
Rovira (1998). Como saber si un és emocionalment intelligent. Aloma, 2, 57-68.
Weisinger, H. (1988). Emocional intelligence at work: The untapped edge for succes, Josey-Bass, San Francisco.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.