
Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.
La subsecretaría de Cultura invita a la comunidad a la inauguración de la exposición colectiva 1625, Arte joven que se va a realizar el viernes 10 de febrero a partir de las 20 en la Sala de Arte Emilio Saraco
ACTUALIDAD - CULTURA08/02/2023
La subsecretaría de Cultura invita a la comunidad a la inauguración de la exposición colectiva 1625, Arte joven que se va a realizar el viernes 10 de febrero a partir de las 20 en la Sala de Arte Emilio Saraco, ubicada en Avenida Olascoaga y vías del ferrocarril. El evento contará con la musicalización de la banda Las Densas, en su formato acústico.
1625, Arte Joven surgió de una convocatoria abierta dirigida a artistas y estudiantes de entre 16 y 25 años de edad para generar una muestra colectiva y promover la participación activa de los artistas emergentes y jóvenes en la Sala de Arte Emilio Saraco.
En esta oportunidad se seleccionó un grupo de seis artistas y se planteó un trabajo compartido y de experimentación, en donde los mismos pudieran reflexionar sobre sus prácticas, sus materialidades, sus búsquedas y dispositivos, permitiéndose ocupar y apropiarse de la Sala, con el acompañamiento curatorial de Ariel Mora.
Ailin Rastel presenta “Escape”, una serie de paisajes en donde recurre a las imágenes de recuerdos, aquellos escenarios de la infancia que la anclan al presente.
Alvarix, a través de su instalación “Portales” propone abrir un portal imaginario en el tiempo que nunca termina, donde convive el miedo, la inocencia, y la esperanza.
Can Palacios, con su obra “Sin título”, trae parte del lenguaje del arte urbano hacia el interior de la sala por medio de una pegatina a gran escala. Concibiendo el Arte como medio expresivo de lucha y de visibilización.
“La forma del cielo” de Valeria Barolin, parte de los conocimientos y la influencia que la naturaleza le aporta y la experimentación con diversas técnicas, utilizando los pigmentos de los tintes naturales a partir de árboles y plantas patagónicas.
La obra audiovisual “El Lugar del que me Fui” de Renata Barbitta, es un micro documental inspirado en un hecho personal y familiar sobre el abandono del lugar propio, imágenes que nos transportan a través de las palabras, los recuerdos y preguntas que todavía no tienen respuesta.
“Expansión eterna” de Valentina Rimada nos sumerge en los colores, las luces y las formas que se materializan de infinitas maneras para que el todo se exprese a sí mismo. La vida misma es una transformación imparable de evolución infinita.
La muestra podrá visitarse hasta el 25 de marzo, de martes a viernes de 9 a 21 y los sábados de 18 a 22. Por consultas y/o turnos para visitas guiadas y otras actividades pueden comunicarse al teléfono 449-1200 interno 4390.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!

Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.


Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.