
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
La subsecretaría de Cultura invita a la comunidad a la inauguración de la exposición colectiva 1625, Arte joven que se va a realizar el viernes 10 de febrero a partir de las 20 en la Sala de Arte Emilio Saraco
ACTUALIDAD - CULTURA08/02/2023
La subsecretaría de Cultura invita a la comunidad a la inauguración de la exposición colectiva 1625, Arte joven que se va a realizar el viernes 10 de febrero a partir de las 20 en la Sala de Arte Emilio Saraco, ubicada en Avenida Olascoaga y vías del ferrocarril. El evento contará con la musicalización de la banda Las Densas, en su formato acústico.
1625, Arte Joven surgió de una convocatoria abierta dirigida a artistas y estudiantes de entre 16 y 25 años de edad para generar una muestra colectiva y promover la participación activa de los artistas emergentes y jóvenes en la Sala de Arte Emilio Saraco.
En esta oportunidad se seleccionó un grupo de seis artistas y se planteó un trabajo compartido y de experimentación, en donde los mismos pudieran reflexionar sobre sus prácticas, sus materialidades, sus búsquedas y dispositivos, permitiéndose ocupar y apropiarse de la Sala, con el acompañamiento curatorial de Ariel Mora.
Ailin Rastel presenta “Escape”, una serie de paisajes en donde recurre a las imágenes de recuerdos, aquellos escenarios de la infancia que la anclan al presente.
Alvarix, a través de su instalación “Portales” propone abrir un portal imaginario en el tiempo que nunca termina, donde convive el miedo, la inocencia, y la esperanza.
Can Palacios, con su obra “Sin título”, trae parte del lenguaje del arte urbano hacia el interior de la sala por medio de una pegatina a gran escala. Concibiendo el Arte como medio expresivo de lucha y de visibilización.
“La forma del cielo” de Valeria Barolin, parte de los conocimientos y la influencia que la naturaleza le aporta y la experimentación con diversas técnicas, utilizando los pigmentos de los tintes naturales a partir de árboles y plantas patagónicas.
La obra audiovisual “El Lugar del que me Fui” de Renata Barbitta, es un micro documental inspirado en un hecho personal y familiar sobre el abandono del lugar propio, imágenes que nos transportan a través de las palabras, los recuerdos y preguntas que todavía no tienen respuesta.
“Expansión eterna” de Valentina Rimada nos sumerge en los colores, las luces y las formas que se materializan de infinitas maneras para que el todo se exprese a sí mismo. La vida misma es una transformación imparable de evolución infinita.
La muestra podrá visitarse hasta el 25 de marzo, de martes a viernes de 9 a 21 y los sábados de 18 a 22. Por consultas y/o turnos para visitas guiadas y otras actividades pueden comunicarse al teléfono 449-1200 interno 4390.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.