
La Orquesta Sinfónica de Neuquén homenajea a don Marcelo Berbel
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español
La subsecretaría de Cultura invita a la comunidad a la inauguración de la exposición colectiva 1625, Arte joven que se va a realizar el viernes 10 de febrero a partir de las 20 en la Sala de Arte Emilio Saraco
ACTUALIDAD - CULTURA08/02/2023La subsecretaría de Cultura invita a la comunidad a la inauguración de la exposición colectiva 1625, Arte joven que se va a realizar el viernes 10 de febrero a partir de las 20 en la Sala de Arte Emilio Saraco, ubicada en Avenida Olascoaga y vías del ferrocarril. El evento contará con la musicalización de la banda Las Densas, en su formato acústico.
1625, Arte Joven surgió de una convocatoria abierta dirigida a artistas y estudiantes de entre 16 y 25 años de edad para generar una muestra colectiva y promover la participación activa de los artistas emergentes y jóvenes en la Sala de Arte Emilio Saraco.
En esta oportunidad se seleccionó un grupo de seis artistas y se planteó un trabajo compartido y de experimentación, en donde los mismos pudieran reflexionar sobre sus prácticas, sus materialidades, sus búsquedas y dispositivos, permitiéndose ocupar y apropiarse de la Sala, con el acompañamiento curatorial de Ariel Mora.
Ailin Rastel presenta “Escape”, una serie de paisajes en donde recurre a las imágenes de recuerdos, aquellos escenarios de la infancia que la anclan al presente.
Alvarix, a través de su instalación “Portales” propone abrir un portal imaginario en el tiempo que nunca termina, donde convive el miedo, la inocencia, y la esperanza.
Can Palacios, con su obra “Sin título”, trae parte del lenguaje del arte urbano hacia el interior de la sala por medio de una pegatina a gran escala. Concibiendo el Arte como medio expresivo de lucha y de visibilización.
“La forma del cielo” de Valeria Barolin, parte de los conocimientos y la influencia que la naturaleza le aporta y la experimentación con diversas técnicas, utilizando los pigmentos de los tintes naturales a partir de árboles y plantas patagónicas.
La obra audiovisual “El Lugar del que me Fui” de Renata Barbitta, es un micro documental inspirado en un hecho personal y familiar sobre el abandono del lugar propio, imágenes que nos transportan a través de las palabras, los recuerdos y preguntas que todavía no tienen respuesta.
“Expansión eterna” de Valentina Rimada nos sumerge en los colores, las luces y las formas que se materializan de infinitas maneras para que el todo se exprese a sí mismo. La vida misma es una transformación imparable de evolución infinita.
La muestra podrá visitarse hasta el 25 de marzo, de martes a viernes de 9 a 21 y los sábados de 18 a 22. Por consultas y/o turnos para visitas guiadas y otras actividades pueden comunicarse al teléfono 449-1200 interno 4390.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español
Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura
La organización está a cargo de las Bibliotecas Populares Carmen Mellado y 15 de Junio, el Concejo Deliberante de Plottier y el Gobierno de la Provincia del Neuquén, en un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura
Una vez más, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se posiciona en el centro de una noticia científica que cruza fronteras: la reciente aparición de una nidada de dinosaurios saurópodos en la zona sur del volcán Auca Mahuida, Neuquén, representa no solo un avance en el conocimiento paleontológico, sino también un ejemplo notable de articulación entre ciencia, comunidad y territorio
Antes de Elvis, Chuck Berry o Little Richard, Sister Rosetta Tharpe ya hacía vibrar su guitarra eléctrica con un estilo único que mezclaba gospel, blues y una energía arrolladora. Considerada la verdadera madre del rock and roll, su legado musical sigue resonando como un trueno que la historia no puede silenciar.
Una voz crítica desde el Perú rompe la unanimidad del homenaje y reaviva el debate sobre el rol político del Nobel fallecido.
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.