
Relevarán la cantidad y el perfil de los turistas en la Fiesta de la Confluencia
Como parte del plan de promoción turística de la ciudad de Neuquén, la Municipalidad realizará encuestas durante la Fiesta Nacional de la Confluencia para conocer el origen y perfil de los turistas que la visiten
REGIONALES08/02/2023
Como parte del plan de promoción turística de la ciudad de Neuquén, la Municipalidad realizará encuestas durante la Fiesta Nacional de la Confluencia para conocer el origen y perfil de los turistas que la visiten.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Humano, indicó que se está capacitando a un grupo de agentes que se ubicarán en los ingresos al predio de la Isla 132 desde las 18 a las 21 para encuestar a quienes sean de otras ciudades, provincias o países.
“Se realizarán mas de 3000 encuestas, a razón de 500 por día para conocer las razones por las que decidieron venir, su origen, de qué punto del país o del exterior vienen y así definir un perfil en materia de promoción”, explicó el funcionario. Cayol agregó que quienes participen del relevamiento también podrán acceder a diferentes premios.
En cuanto a los datos obtenidos, manifestó que permitirán elaborar un perfil de las y los visitantes y definir estrategias de promoción para la ciudad de Neuquén como destino turístico: “Esto nos permitirá conocer qué tipo de actividades tenemos que realizar y en qué puntos del país para afianzar lazos, hacer acciones de promoción y armar paquetes turísticos”, agregó.
En cuanto a las reservas hoteleras para la Fiesta de la Confluencia que se realizará desde el 14 al 19 de febrero, Cayol manifestó que actualmente están en un 60% y que también crecieron los niveles en ciudades aledañas a Neuquén.
“Hemos recorrido los hoteles instalando el código QR de la Fiesta de la Confluencia para que los visitantes tengan toda la información de shows, horarios y cómo llegar y en la visita a cada establecimiento hemos detectado muy buen nivel de reservas. Venimos con muchas expectativas”, cerró.


Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

Aumentan a 3 millones de pesos los créditos para emprendedores con discapacidad

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.

¿Quién fue León XIII?: El Papa que desafió el siglo XIX y sembró semillas para el futuro
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.

Milo J anunció dos shows en el Movistar Arena, te contamos las fechas y venta de entradas

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
