
El gobernador Omar Guitierrez firmó otro acuerdo por aumento salarial anual
El acto se realizó en la municipalidad de Plaza Huincul, con la presencia del secretario general del gremio, Carlos Roselli; junto a Jorge Landaeta y Claudia Quinteros
REGIONALES07/02/2023
Neuquén Noticias
El gobernador Omar Gutiérrez junto con el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, y referentes del gremios Unavp firmaron esta mañana el acuerdo que ratifica la propuesta alcanzada entre las partes como incremento salarial para el año 2023. El acto se realizó en la municipalidad de Plaza Huincul, con la presencia del secretario general del gremio, Carlos Roselli; junto a Jorge Landaeta y Claudia Quinteros.
El gobernador felicitó “por el trabajo que la representación de los trabajadores viales llevan adelante, defendiendo y custodiando los derechos de cada trabajador y cada trabajadora de Vialidad provincial”.
Este es un acuerdo “en el que claramente se ve reflejado el entendimiento, la creatividad y el ingenio para enfrentar la inflación” y aseguró que “fortaleciendo el poder adquisitivo real del salario de los empleados públicos, de la clase trabajadora, es el motor para, a través del consumo, construir el puente que permite el desarrollo económico y social”.
Destacó que el acuerdo “es mejor y superador al del año pasado” y remarcó que “anticipa la actualización por inflación”, a lo que se suma que “había conceptos que no actualizaban por inflación y estaban sujetos a la pérdida del poder adquisitivo” por lo que se tomó la decisión de actualizar también las asignaciones familiares, entre otros conceptos.
Según el acuerdo, se aplicarán sobre los salarios de los empleados de Vialidad provincial actualizaciones trimestrales según el índice de precios al consumidor (IPC) durante el transcurso de 2023, con un adelanto del primer mes de cada período. Esto quiere decir que si se toma como ejemplo el primer trimestre del año, el IPC de enero será abonado con los haberes de febrero que se cobran en marzo, mientras que el resultado de febrero y marzo llegará con los sueldos de abril, que se cobran en mayo. Los incrementos entonces pasarán de ser cuatro anuales -como se efectivizaron en 2022- a ocho.
Por su parte, Roselli destacó que “este acuerdo que nosotros firmamos en la provincia de Neuquén, en lo salarial, siguiendo el IPC es el mejor acuerdo a nivel país, esto no tiene precedente a nivel país y en el sindicato lo sabemos y lo reconocemos”.
La propuesta incluye, además, el pago de un bono extraordinario no remunerativo ni bonificable de 80 mil pesos, que serán abonados en dos cuotas de 40 mil pesos los días 17 de febrero y 17 de marzo. Y se acordó que se dejará de utilizar como parámetro para el cálculo del IPC el resultado de la provincia de Córdoba, por lo que se tomarán en cuenta solamente los índices que miden la dirección provincial de Estadística y Censos de Neuquén y el Indec, cada uno con una ponderación del 50 por ciento.
En otro punto del acuerdo se estableció también la actualización semestral por IPC de las asignaciones familiares.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




