TW_CIBERDELITO_1100x100

La provincia del Neuquén profundiza medidas contra el covid-19 y endurece sanciones

Aumentarán los testeos, multarán a quienes no usen tapaboca y se relanzará una línea para denunciar a quienes incumplan el aislamiento obligatorio. El Gobernador alertó que septiembre y octubre serán “complicados”.

REGIONALES01/09/2020NeuquenNewsNeuquenNews
Gente paseando
Gente paseando

Desde hoy martes rige una serie de nuevas medidas para evitar la propagación del coronavirus en la ciudad de Neuquén. Incluye operativos de hisopados, una línea telefónica para denunciar a quienes incumplan con el aislamiento obligatorio, multas para quienes circulen sin tapaboca y retención de la licencia de conducir a quienes incumplan la prohibición de circular los domingos.

“En septiembre y octubre vamos a vivir una etapa mucho más complicada en la lucha contra la pandemia”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez en conferencia de prensa. “Empezó una de las etapas más difíciles”, advirtió.

Tras destacar la necesidad de respetar el distanciamiento social y de cumplir al pie de la letra con las medidas preventivas (en especial las que tienen que ver con las reuniones sociales), el gobernador subrayó que se van a fortalecer los mecanismos de fiscalización, pero sin nuevas restricciones sobre la producción y el comercio.

Las nuevas medidas que comenzaron a regir a partir de hoy son:

*Se constituirá en lo inmediato un equipo inicial de 20 vehículos con personal de planta política de los distintos ministerios que, bajo la capacitación y dirección del ministerio de Salud buscarán casos sospechosos en sus domicilios (después de que estos se hayan comunicado al 0800 para comunicar síntomas). Serán los encargados de trasladarlos a los lugares de hisopado y luego a sus casas.

*El número de personas a buscar, testear y eventualmente aislar con este esquema en las próximas semanas es de al menos 200 personas por día.

*Se relanzará el número telefónico 0800 333 1002, particularmente para promover el uso de su «Opción 2″, que sirve para realizar denuncias telefónicas sobre incumplimientos del aislamiento obligatorio.

*De lunes a viernes, el municipio de Neuquén reforzará los controles e inspecciones de cumplimiento de protocolos en comercios, grandes superficies comerciales, gimnasios, canchas de futbol, etc. con inspectores de la secretaría de Comercio y de la secretaría de Deportes.

*Los fines de semana se buscará tener una muy fuerte presencia de personal preventivo en los espacios públicos de la ciudad, principalmente en la zona Centro-Este y los barrios Villa María, Belgrano, Río Grande y zona de Valentina, es decir aquellas con mayor concentración de casos activos.

*Los sábados por la tarde se realizará en los principales espacios públicos de la ciudad un monitoreo estricto de cumplimiento de medidas de distanciamiento social y de uso obligatorio de barbijos, aplicando las multas previstas. Para ello se afectarán más recursos policiales, de Seguridad Vial; de las secretarías de Ciudadanía; Defensa Civil y Deportes del Municipio, y del Programa “Cuidarte” de Provincia.

*Los domingos, durante todo el día, además de las acciones similares a las de los sábados, se realizará un monitoreo estricto de circulación vehicular, con acción conjunta entre la policía provincial y Seguridad Vial, más personal de Tránsito municipal.

*Se realizarán cortes de tránsito en distintos puntos para disuadir e impedir el tránsito vehicular (principalmente cerca de espacios públicos como Parque de la Costa, Parque Norte o Parque Valentina).

*Se lanzará una fuerte campaña comunicación para imponer la “peatonalización» de la ciudad.

*Se aplicarán multas y retención de carnets de conducir a conductores que no respeten la prohibición de circulación vehicular los domingos.

NI

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.