
Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
Hace instantes finalizó la masiva asamblea de estatales en la que se aprobó por unanimidad la propuesta salarial 2023 de la zona Confluencia con la presencia de trabajadores de Centenario, Plottier, Senillosa y Cutral Có
ACTUALIDAD02/02/2023Carlos Quintriqueo dio inicio a la asamblea detallando los punto del acuerdo, resaltando la importancia de la aplicación de la actualización por IPC, una metodología que se ha construido a lo largo de los años y que se ha ido mejorando cada año.
“Este acuerdo, tengan la certeza, que mejora la propuesta del año pasado. (…)
Esta organización no tiene techo en la negociación salarial, somos un descapotable sin techo”- sostuvo Quintriqueo.
A la actualización por IPC, con adelantamiento de cuota, se suma una compensación especial de $80 mil pesos, la compensación por ropa de trabajo en dos cuotas ajustadas por IPC y por último la actualización de las asignaciones familiares de manera semestral, también por IPC.
Quintriqueo recordó a los presentes, que esta propuesta fue el resultado de la demanda que en el mes de octubre del 2022 se votara en la asamblea general de afiliados en el estadio Ruca Che, con la presencia de mas de 7mil afiliadxs. Hicieron uso de la palabra delegadxs y secretario generales de distintas seccionales, todos destacaron el buen resultado de la fórmula de actualización por IPC ante la creciente inflación que padece el país.
También resaltaron la confianza y la importancia de la continuidad de la conducción de Carlos Quintriqueo en la organización, “conducción bajo la cual se han conseguido los mejores acuerdos salariales del país”, puntualizó Mario Chiappe, delegado del EPEN.
En el cierre de la asamblea Quintriqueo destacó la importancia de que el acuerdo sea extensivo al sector pasivo ya que aporta al ISSN: - “Nuestro acuerdos salariales no perjudican al ISSN, todo lo contrario, han beneficiado al sector pasivo y a nuestra caja de jubilaciones, después como lo administran es otro tema” –dijo.
También se votó la aprobación de la propuesta en las localidades de: Añelo, S. P. de Chañar, Vista Alegre, Zapala, Las Lajas, Villa La Angostura, Traful, Andacollo, Buta Ranquil, Las Coloradas, San Martín y Junín de los Andes, Piedra del Aguila, Santo Tomas, Chos Malal, hasta el momento.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.