Comenzó a funcionar el nuevo sistema de transporte público en la ciudad de Neuquén

Se trata de 120 nuevos colectivos a los que se irán sumando otras 60 unidades durante febrero para ampliar frecuencias y recorridos

ACTUALIDAD01/02/2023
COLE 2

Este miércoles comenzó a funcionar Cole, el nuevo sistema de transporte público de Neuquén capital. Son 120 nuevos colectivos que ya están circulando por las calles de la ciudad, a los que se sumarán este mes otras 60 unidades, para poder ampliar tanto las frecuencias como los recorridos.

El gobernador Omar Gutiérrez participó de esta jornada histórica para la ciudad y dejó inaugurado el nuevo sistema. Estuvo acompañado por la presidenta del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo municipal, Claudia Argumero; el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, y demás autoridades municipales.

“Hoy ya tenemos 50 por ciento más de colectivos de los que venían funcionando. Teníamos 80 y ahora hay 120 nuevos colectivos cero kilómetro, con tecnología de última generación y seguridad”, expresó el mandatario.

Destacó el trabajo conjunto entre provincia y municipio y agradeció “al Concejo Deliberante por brindar las herramientas que posibilitaron que este servicio hoy esté cubriendo toda la ciudad”.

A su turno, el secretario Morán señaló que “estamos en un momento histórico, es un cambio de época en el transporte público. Llegó Cole a Neuquén, el nuevo sistema de transporte público que está funcionando desde las 5 de la mañana de hoy”.

Indicó que “el sistema comenzó con colectivos nuevos, con 120 unidades cero kilómetro” y agregó que “durante febrero se irán incorporando más unidades hasta llegar a los 180 para el inicio del ciclo lectivo”.

Asimismo, recordó que las nuevas unidades se caracterizan por tener “GPS, cámaras de seguridad, rampas de accesibilidad, calefacción y aire acondicionado, entre otras características. Se trata de un cambio histórico, un momento muy esperado, un proyecto que tanto el intendente Mariano Gaido como el gobernador Omar Gutiérrez pensaron, proyectaron y hoy lo estamos concretando”.

Por su parte, Claudia Argumero señaló que “Cole vino a mejorar y modernizar la movilidad de nuestra ciudad. Por eso, invitamos a los vecinos y las vecinas a que se sumen al sistema”.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.