
Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
Este martes por la tarde se dio a conocer los resultados parciales de la muestra realizada en mayo de 2022. Hay más mujeres que hombres
ACTUALIDAD31/01/2023El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este martes los datos parciales del censo digital realizado en mayo de 2022. De acuerdo, al relevamiento en Neuquén, la actual población escaló de 550.344 habitantes (según el dato de 2010) a 726.590 hasta mediados del año pasado.
El mismo informe indica que de ese total 368.638 son mujeres y 354.755 hombres. Mientras que 277 no se identificaron con ninguno de los dos géneros ennuestra provincia.
Además, en esta ocasión, el Indec dio a conocer que en Neuquén hay 273.685 viviendas particulares y 392 hogares colectivos.
Del total de la población -726.590- un total de 723.663 habitantes en viviendas particulares, 2.920 en viviendas colectivas (esto incluye la población en situación de calle censada en refugios o paradores), y 7 en situación de calle.
Habitantes por departamento
Aluminé 10.457
Añelo .17.876
Catán Lil 2.538
Chos Malal 18.485
Collón Curá 4.773
Confluencia... 479.330
Huiliches 19.946
Lácar 39.843
Loncopué 7.761
Los Lagos 15.509
Minas 9.206
Ñorquín 5.644
Pehuenches 33.513
Picún Leufú 5.102
Picunches 8.531
Zapala 45.156
Según el reporte, en Neuquén el 97,8 por ciento de los segmentos censales fueron cubiertos, mientras que el 81% de los cuestionarios censales a nivel provincial tuvieron datos válidos con respecto del total de la muestra.
Por otra parte, el 3,4 por ciento de las viviendas y el 4,2 por ciento de los habitantes fueron autoempadronadas en más de una ocasión.
Por primera vez en la historia tuvo una modalidad mixta que sumó al tradicional operativo presencial un cuestionario virtual para contestar de forma anticipada, una novedad que despertó el interés de la población al punto de que "Censo digital" fue lo más buscado en internet en nuestro país este 2022.
Sin embargo, aunque se indicó que los resultados provisorios se irían conociendo a partir de los 90 días -se hablaba de agosto-, el tiempo fue pasando y recién ahora se difundirán los datos procesados.
Con eje en el reconocimiento de la diversidad de la población, se incluyó por primera vez una pregunta sobre la autopercepción de identidad de género y se amplió el alcance de la pregunta sobre autorreconocimiento étnico (pueblos indígenas y afrodescendientes) a toda la población.
Bajo el lema "Reconocernos", estas nuevas variables se sumaron a las consultas básicas sobre educación, migración, ocupación, cobertura de salud, situación del hogar y la vivienda.
El formulario estuvo compuesto por 61 preguntas en total, 24 relacionadas con las características de las viviendas y los hogares, y 37 para la población.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana