

Esta semana, en la Sala de Arte Emilio Saraco, continúan los talleres artísticos orientados a las familias, dentro del marco del programa de verano. Cada actividad está pensada en relación a un grupo de obras expuestas y a una edad determinada. Todos los talleres comienzan con una pequeña visita guiada por la exposición, se puntualiza en la observación meticulosa del grupo de obras a trabajar y luego se trabaja la instancia práctica en relación a esas obras. Los talleres libres y gratuitos, son dictados por los artistas y acompañados por el equipo de la Sala.
Además, la Sala cuenta con un espacio lúdico “Ventana”, una invitación a explorar aquellos espacios de creatividad, a través de juegos y actividades para niños y adolescentes, de martes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 y sábados de 18 a 22.
Este miércoles a las 19 se dictará el taller “Poesía visual, de la imagen a la palabra; de la palabra a la imagen” a cargo de la artista Victoria Zeman. El mismo está destinado a jóvenes y adultos que
realizarán algunas experiencias a partir de las obras expuestas y una selección especial de poesías.
Victoria Zeman es artista y poeta neuquina, que actualmente está mostrando su serie Noir, junto con Germán Galván en la Sala de Arte Emilio Saraco.
Por otro lado, el viernes 27 a las 19 se invita a los más chicos al taller “Artefacto. Intervención de objeto como obra de arte”, a cargo de Gonzalo Gómez. El mismo está destinado a niños entre 6 y 8 años, convocados a explorar áreas asociadas a la no convencionalidad en la plástica y plantear la libertad de pensamiento, en torno a la experimentación y a modo de enriquecimiento del lenguaje plástico de cada uno.
Este taller propone relacionar al uso del objeto como obra de arte, su intervención y posibilidades estéticas, explorando diversas técnicas que pueden incluir pintura, dibujo, collage, ensamble o
simplemente la resignificación del objeto entre otras. Los participantes deberán llevar el día del taller un objeto tridimensional como por ejemplo: madera, chapa (metal), telas, cuero y otros que no necesariamente deben estar en buen estado y de preferencia objetos de descarte, zapatos, teléfonos antiguos, recipientes, puertas o aberturas pequeñas, platos, retazos de placas OSB, melamina, madera prensada, etc.
Para finalizar la semana, el sábado 28 a las 19 se dictará un taller de Serigrafía y dripping, a cargo de Vanesa Dorfman y equipo de la Sala de Arte, destinado a adolescentes de entre 11 y 14 años.
Se trabajará a partir de la muestra “La memoria del Alma” del artista Gonzalo Gómez, puntualizando en aquellas obras que presentan la técnica del dripping (chorrear pintura). Se invitará a los asistentes a estampar parte de una obra en una prenda o sobre lienzo y que luego puedan hacerle dripping.
Se solicita a los asistentes traer una remera de color claro para intervenir y se sugiere venir con ropa cómoda y que se pueda ensuciar.


Escuela 200: la respuesta de la Ministra de Educación acerca del alumno armado en el establecimiento
Luego de días de versiones cruzadas, desde el Ministerio de Educación se pronunciaron al respecto y pusieron en duda que el hecho haya ocurrido tal como trascendió

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos

Orientación Vocacional: Acompañamiento a jóvenes en la construcción de sus proyectos de vida

Con tecnología de vanguardia posibilitará la realización de estudios neurológicos, pulmonares, odontológicos, endoscopias virtuales y reconstrucciones tridimensionales

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos



Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

GeoPark, afuera de Vaca Muerta: Phoenix se retira del acuerdo y frustra una inversión clave en Neuquén y Río Negro
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.

Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.