
El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.
La convocatoria, que comenzó en diciembre, logró la inscripción de 212 propuestas musicales de toda la provincia de Neuquén y del Alto Valle de Río Negro. La cantidad de anotados para esta edición duplicó a la de las anteriores
REGIONALES24/01/2023La IX edición del Pre Confluencia ya tiene a sus 20 finalistas que se presentarán en la Isla 132 los días 3, 4 y 5 de febrero donde se definirá quienes se lucirán en la Fiesta Nacional de la Confluencia.
La convocatoria, que comenzó en diciembre, logró la inscripción de 212 propuestas musicales de toda la provincia de Neuquén y del Alto Valle de Río Negro. La cantidad de anotados para esta edición duplicó a la de las anteriores.
La semana pasada el jurado dictaminó quienes son los 20 finalistas que participarán del certamen. La misma comisión evaluadora será la que seleccionará a los ganadores en el momento de las presentaciones de sus repertorios en vivo durante el Pre Confluencia.
La puntuación se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios a la hora de evaluar: performance, composición musical, voz, interpretación, respuesta del público, afinación instrumental y originalidad.
Los 12 ganadores elegidos tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de formar parte de la Fiesta Nacional de la Confluencia en su 10° edición, además de hacerse acreedores del premio de cien mil pesos ($100.000) cada uno.
Los finalistas del Pre Confluencia 2023 son:
1. AMALGAMA (Plottier)
(Folklore Fusión)
2. ANDREA GÓMEZ
(Música de Raíz)
3. ÁREA URBANA
(Hip-Hop / Trap – Rap)
4. MÚSICA DE MARTE
(Rock Progresivo – Jazz neosoul – Bossa – Chill – Fusión)
5. MUSTER
(Rock – Pop)
6. CANTA LA BARDA
(Murga Estilo uruguayo)
7. LA BREA
(Cuarteto)
8. GIANELLA PAVÓN
(R&B – Pop)
9. DUB CLUB NEUQUEN
(Reggae – Dub)
10. DUAL JAZZ (Villa El Chocón)
(Pop – Rock)
11. LUNFARDO TRÍO
(Rock)
12. LA POLITA
(Rock – Pop)
13. WALTER CUEVAS
“Proyecto Bucle” (Canción de Autor)
14. SITTAH
(Funk – Disco – Soul)
15. AUTÓMATA PERSONAL
(Indie Pop)
16. DANY LARZABAL
(Pop – Soul)
17. DARA VILLAR
(Canción tradicional mexicana)
18. PEX
(Rock Alternativo)
19. SAMANTA JUNCOS (Centenario)
(Folklore)
20. ROCIO SALAZAR (Zapala)
(Folklore Argentino)
En tanto el jurado estará compuesto por:
1. *Representante del Ejecutivo:* María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo. A cargo en su estructura de la subsecretaría de Cultura.
2. *Músico de reconocida trayectoria* : Sergio “Negro” Farías.
3. *Periodista del rubro Cultura y/o Espectáculos de la zona* (Radio, TV o prensa escrita): Huguex Cabrera, conductor de radio y TV (CN 24/7).
El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.
La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.
La nueva edición de reúne a casi 30 países y propone un fin de semana con gastronomía típica, shows, ferias y clases magistrales de reconocidos chefs.
La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.
La obra fue anunciada por Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén S.A.) y será financiada por el gobierno provincial con una inversión de 4.700 millones de pesos, según el Decreto 1233/25.
El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.
El clima en la provincia se presenta con jornadas templadas, ráfagas persistentes y algunas lluvias en el sur. El fin de semana traerá alivio en varias regiones.
El esquema detalla que a partir de la apertura de las inscripciones para el nivel secundario, habrá sorteos para asignar lugares en algunas escuelas
Estado actualizado de los pasos fronterizos este lunes 13 de octubre, las condiciones y recomendaciones oficiales para tener en cuenta al momento de viajar al sur de la Patagonia
Controles de tránsito intensificados derivaron en 56 retenciones vehiculares, entre motos y autos, Francisco Baggio destacó la detección de un motociclista con 2.58 g/l de alcoholemia y reforzó la política de tolerancia cero.
Las autoridades de México informaron que aumentó a 47 desde 44 el número de personas fallecidas en cuatro estados del país, tras las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre.
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.