
Paladino: "el apoyo a Rioseco fue contundente", dijo, le pidió la renuncia a Bertoldi al Congreso y advirtió que los que vayan por fuera serán desafiliados
Paladino insistió que la votación fue "48 a 14" y puntualizó que "fue contundente el apoyo a esta fórmula que se votó en el congreso"
ACTUALIDAD23/01/2023
La vicepresidenta del PJ neuquino, María Elena Paladino, destacó que hubo 67 miembros que participaron del congreso y 48 de ellos votaron a favor de la fórmula Rioseco - Gutiérrez. "El 77% estuvo de acuerdo. Fueron 48 votos a favor de 62 congresales en total", destacó. La diferencia entre votantes y presentes es porque Javier Bertoldi y otro 4 congresales abandonaron la deliberación.
Paladino insistió que la votación fue "48 a 14" y puntualizó que "fue contundente el apoyo a esta fórmula que se votó en el congreso"
Respecto al Movimiento Evita que son los 14 votos en contra, estimó que "por todo lo que pasó hoy, creo que mañana seguramente o pasado vamos a ver la foto de Marcelo Zúñiga al lado de Rolo Figueroa, que me parece muy bien porque ellos tienen que elegir con quien ir. Pero si ellos no tienen el aval y el permiso del congreso, que es el soberano, pueden quedar desafiliados", detalló.
"Me parece que me voy a sentar en la Junta Electoral este año a pedirle la renuncia a un montón y todo el compañero que vea que está en otra lista que no es la autorizada por nuestro Congreso y nuestro Consejo Provincial, todos esos compañeros tienen que desafiliarse, porque la Carta Orgánica lo dice así", recordó.
En cuanto al intendente de Centenario, aseguró que "Bertoldi está un poco cansado, yo creo que ahora está trabajando para repetir la intendencia y creo que al Congreso tendría que renunciar, porque no le da para estar en tantos lugares, el consejo que le daría al compañero Bertoldi es que se quede en Centenario y que haga una buena elección".
Cuando este medio le preguntó si hubo una ruptura en el FdT neuquino, sostuvo que "No, no,. El Frente de Todos es un orgullo, vamos con el Frente de Todos, que eso lo hizo la compañera Cristina, vamos a seguir ese mismo camino", afirmó.


Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Estado de rutas, caminos, tramos y empalmes en Neuquén, habilitadas con extrema precaución por nevadas en la cordillera
La combinación de nieve y hielo está complicando el tránsito de las rutas cordilleranas de la Patagonia

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

Aeropuerto de Neuquén: vuelos demorados y cancelados por la niebla

Estado de rutas, caminos, tramos y empalmes en Neuquén, habilitadas con extrema precaución por nevadas en la cordillera
La combinación de nieve y hielo está complicando el tránsito de las rutas cordilleranas de la Patagonia

EPAS instalará nueva bomba en la Comarca Petrolera para mejorar la provisión de agua
Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.

Un vecino de San Martín de los Andes ganó 35 millones en La Neuquina
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: la falta de respuesta estatal
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.