
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Se trata de una iniciativa que ofrece oficios tales como carpintería, herrería, jardinería, peluquería, entre otros, y que tienen como objetivo formar e incorporar hábitos de trabajo a este grupo de personas, facilitando así su reinserción a la sociedad una vez que culminen su pena
REGIONALES22/01/2023El gobierno provincial prevé invertir en herramientas y en obras de reacondicionamiento para el desarrollo de talleres. Oficios de carpintería y peluquería, entre otros, se ofrecen en las diez unidades de detención. Se trata del programa “Trabajo como Laborterapia”. La mayoría prefiere los cursos de carpintería.
Desde la subsecretaría de Seguridad informaron que, durante este año, se dará continuidad al programa “Trabajo como Laborterapia”, al que accede la población carcelaria en tránsito en las diez unidades de detención que dependen de la provincia.
Se trata de una iniciativa que ofrece oficios tales como carpintería, herrería, jardinería, peluquería, entre otros, y que tienen como objetivo formar e incorporar hábitos de trabajo a este grupo de personas, facilitando así su reinserción a la sociedad una vez que culminen su pena.
El director provincial de Asuntos y Políticas Penitenciarias, Miguel Garretón, a cargo del programa, explicó que para que estas actividades tengan un desarrollo óptimo se modificaron todas las unidades penitenciarias. En este sentido, repasó algunas gestiones sobresalientes como las ejecutadas en la Unidad 41º de Junín de los Andes, donde se adquirieron máquinas y herramientas de carpintería y también instrumentos para la disponibilidad de una peluquería que, desde hace dos años, forma a los primeros peluqueros. En tanto, en la Unidad 48º de San Martín de los Andes, también se logró instalar una carpintería.
Explicó que la iniciativa de laborterapia, si bien es voluntaria por parte de las personas privadas de su libertad, también influye el aspecto de la evolución en la conducta durante la convivencia. Además, Garretón indicó que reciben un subsidio.
“Nos planteamos como objetivo para este año, darle continuidad a este programa a través de inversiones para la compra de herramientas y maquinarias; recientemente hemos entregado herramientas al taller de carpintería de la U31 en Zapala, y nuestro objetivo es llegar con, al menos un taller en cada penitenciaría”, remarcó Garreton.
Agregó que también hicieron aportes de recursos e insumos para los talleres de huerta. También, la U31 recibió recientemente herramientas para el taller de carpintería, y en la U32 se adquirió una bloquera e insumos para fabricar bloques.
“Aspiramos a tener por lo menos un taller de carpintería en cada unidad”, y especificó que, a la fecha, los oficios se enseñan en siete de las instituciones penitenciarias, siendo el de carpintería el que congrega más interés por parte de la población carcelaria.
Al mismo tiempo, entre las principales acciones desarrolladas durante 2022 se destaca: la refacción de pabellones de las unidades de detención 11º; 22º; 21º; 32º; 41º; y 16º; la construcción del módulo sanitario de visitas de la U11; inauguración de seis viviendas de pre egreso y un edificio de acceso al sector de la U11; obra de gas para viviendas de pre egreso de la U11; y refacción de obra para sistema de gas en la U31. Estas obras de reacondicionamiento estuvieron orientadas a mejorar las condiciones de habitabilidad y, por otra parte, vienen a responder las solicitudes planteadas por el Poder Judicial.
El monto total de inversión utilizado para refacciones, mantenimiento y laborterapia fue 126.771.346 pesos.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025