
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Se trata de una iniciativa que ofrece oficios tales como carpintería, herrería, jardinería, peluquería, entre otros, y que tienen como objetivo formar e incorporar hábitos de trabajo a este grupo de personas, facilitando así su reinserción a la sociedad una vez que culminen su pena
REGIONALES22/01/2023
El gobierno provincial prevé invertir en herramientas y en obras de reacondicionamiento para el desarrollo de talleres. Oficios de carpintería y peluquería, entre otros, se ofrecen en las diez unidades de detención. Se trata del programa “Trabajo como Laborterapia”. La mayoría prefiere los cursos de carpintería.
Desde la subsecretaría de Seguridad informaron que, durante este año, se dará continuidad al programa “Trabajo como Laborterapia”, al que accede la población carcelaria en tránsito en las diez unidades de detención que dependen de la provincia.
Se trata de una iniciativa que ofrece oficios tales como carpintería, herrería, jardinería, peluquería, entre otros, y que tienen como objetivo formar e incorporar hábitos de trabajo a este grupo de personas, facilitando así su reinserción a la sociedad una vez que culminen su pena.
El director provincial de Asuntos y Políticas Penitenciarias, Miguel Garretón, a cargo del programa, explicó que para que estas actividades tengan un desarrollo óptimo se modificaron todas las unidades penitenciarias. En este sentido, repasó algunas gestiones sobresalientes como las ejecutadas en la Unidad 41º de Junín de los Andes, donde se adquirieron máquinas y herramientas de carpintería y también instrumentos para la disponibilidad de una peluquería que, desde hace dos años, forma a los primeros peluqueros. En tanto, en la Unidad 48º de San Martín de los Andes, también se logró instalar una carpintería.
Explicó que la iniciativa de laborterapia, si bien es voluntaria por parte de las personas privadas de su libertad, también influye el aspecto de la evolución en la conducta durante la convivencia. Además, Garretón indicó que reciben un subsidio.
“Nos planteamos como objetivo para este año, darle continuidad a este programa a través de inversiones para la compra de herramientas y maquinarias; recientemente hemos entregado herramientas al taller de carpintería de la U31 en Zapala, y nuestro objetivo es llegar con, al menos un taller en cada penitenciaría”, remarcó Garreton.
Agregó que también hicieron aportes de recursos e insumos para los talleres de huerta. También, la U31 recibió recientemente herramientas para el taller de carpintería, y en la U32 se adquirió una bloquera e insumos para fabricar bloques.
“Aspiramos a tener por lo menos un taller de carpintería en cada unidad”, y especificó que, a la fecha, los oficios se enseñan en siete de las instituciones penitenciarias, siendo el de carpintería el que congrega más interés por parte de la población carcelaria.
Al mismo tiempo, entre las principales acciones desarrolladas durante 2022 se destaca: la refacción de pabellones de las unidades de detención 11º; 22º; 21º; 32º; 41º; y 16º; la construcción del módulo sanitario de visitas de la U11; inauguración de seis viviendas de pre egreso y un edificio de acceso al sector de la U11; obra de gas para viviendas de pre egreso de la U11; y refacción de obra para sistema de gas en la U31. Estas obras de reacondicionamiento estuvieron orientadas a mejorar las condiciones de habitabilidad y, por otra parte, vienen a responder las solicitudes planteadas por el Poder Judicial.
El monto total de inversión utilizado para refacciones, mantenimiento y laborterapia fue 126.771.346 pesos.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.