
Dan continuidad al programa “Trabajo como Laborterapia” para la población carcelaria en tránsito
Se trata de una iniciativa que ofrece oficios tales como carpintería, herrería, jardinería, peluquería, entre otros, y que tienen como objetivo formar e incorporar hábitos de trabajo a este grupo de personas, facilitando así su reinserción a la sociedad una vez que culminen su pena
REGIONALES22/01/2023
El gobierno provincial prevé invertir en herramientas y en obras de reacondicionamiento para el desarrollo de talleres. Oficios de carpintería y peluquería, entre otros, se ofrecen en las diez unidades de detención. Se trata del programa “Trabajo como Laborterapia”. La mayoría prefiere los cursos de carpintería.
Desde la subsecretaría de Seguridad informaron que, durante este año, se dará continuidad al programa “Trabajo como Laborterapia”, al que accede la población carcelaria en tránsito en las diez unidades de detención que dependen de la provincia.
Se trata de una iniciativa que ofrece oficios tales como carpintería, herrería, jardinería, peluquería, entre otros, y que tienen como objetivo formar e incorporar hábitos de trabajo a este grupo de personas, facilitando así su reinserción a la sociedad una vez que culminen su pena.
El director provincial de Asuntos y Políticas Penitenciarias, Miguel Garretón, a cargo del programa, explicó que para que estas actividades tengan un desarrollo óptimo se modificaron todas las unidades penitenciarias. En este sentido, repasó algunas gestiones sobresalientes como las ejecutadas en la Unidad 41º de Junín de los Andes, donde se adquirieron máquinas y herramientas de carpintería y también instrumentos para la disponibilidad de una peluquería que, desde hace dos años, forma a los primeros peluqueros. En tanto, en la Unidad 48º de San Martín de los Andes, también se logró instalar una carpintería.
Explicó que la iniciativa de laborterapia, si bien es voluntaria por parte de las personas privadas de su libertad, también influye el aspecto de la evolución en la conducta durante la convivencia. Además, Garretón indicó que reciben un subsidio.
“Nos planteamos como objetivo para este año, darle continuidad a este programa a través de inversiones para la compra de herramientas y maquinarias; recientemente hemos entregado herramientas al taller de carpintería de la U31 en Zapala, y nuestro objetivo es llegar con, al menos un taller en cada penitenciaría”, remarcó Garreton.
Agregó que también hicieron aportes de recursos e insumos para los talleres de huerta. También, la U31 recibió recientemente herramientas para el taller de carpintería, y en la U32 se adquirió una bloquera e insumos para fabricar bloques.
“Aspiramos a tener por lo menos un taller de carpintería en cada unidad”, y especificó que, a la fecha, los oficios se enseñan en siete de las instituciones penitenciarias, siendo el de carpintería el que congrega más interés por parte de la población carcelaria.
Al mismo tiempo, entre las principales acciones desarrolladas durante 2022 se destaca: la refacción de pabellones de las unidades de detención 11º; 22º; 21º; 32º; 41º; y 16º; la construcción del módulo sanitario de visitas de la U11; inauguración de seis viviendas de pre egreso y un edificio de acceso al sector de la U11; obra de gas para viviendas de pre egreso de la U11; y refacción de obra para sistema de gas en la U31. Estas obras de reacondicionamiento estuvieron orientadas a mejorar las condiciones de habitabilidad y, por otra parte, vienen a responder las solicitudes planteadas por el Poder Judicial.
El monto total de inversión utilizado para refacciones, mantenimiento y laborterapia fue 126.771.346 pesos.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.



