
Se trata del Jardín Nº 63 y el IFD Nº 3 de San Martín de los Andes, y el Jardín de la Escuela 111 de Villa Traful. Las obras fueron ejecutadas a través de la Subsecretaría de Obras Públicas y la UPEFE
Tal como lo definió el Gobernador Omar Gutiérrez, el Ministerio de Gobierno y Educación y el CPE avanzan en un plan de fortalecimiento a la trayectoria educativa y a los equipos directivos en localidades del interior provincial
REGIONALES 19/01/2023La provincia del Neuquén comienza el año con buenas noticias para la ruralidad, ya que el gobierno provincial planifica el despliegue de la oferta de educación secundaria, dando continuidad a la modalidad Escuela Secundaria Situada en Contexto de Ruralidad (ESeSiR) puesta en marcha durante 2022.
El CPEM N°98 fue el que dio origen a los anexos en el Paraje Huncal, Los Catutos, Octavio Pico y Aguada San Roque que alcanzaron una matrícula de 66 estudiantes que se duplicará en el 2023, a esto se suman el CPEM N° 97 de Los Miches y el CPEM N° 30 Anexo Colipilli.
“El gobernador Omar Gutiérrez nos pidió profundizar esta política federal educativa y hemos planificado para este año la creación del CPEM N°100 que tendrá la misma modalidad y que a través de sus anexos llegará a las localidades de Santo Tomás, Chorriaca, Aguada Toledo y en zona rural de San Martín de los Andes”, adelantó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.
Sostuvo que “estamos llevando adelante un trabajo asociado y colaborativo con los municipios y comisiones de fomento, con las comunidades educativas y los equipos técnicos del Ministerio y del CPE, para garantizar el acceso a la educación secundaria y el arraigo local en la ruralidad neuquina”.
En la misma línea, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch señaló que “la propuesta de escuela secundaria situada en contexto de ruralidad atiende la necesidad de acompañar a estudiantes que egresan de escuelas primarias y que desean continuar sus trayectos de educación secundaria en su localidad. Ir a la escuela y aprender es un derecho fundamental de todos los niños, niñas y adolescentes de nuestra provincia, sin importar el lugar donde residan”.
Añadió que “esta propuesta de política educativa, es el resultado de un trabajo que requirió escucha, territorio y articulación con los gobiernos locales y comunidades educativas cuenta con una sede central en Neuquén capital, y anexos emplazados en diferentes parajes y localidades de la ruralidad neuquina, que en sus 4 anexos actualmente acompaña a 66 estudiantes”.
La Escuela Secundaria Situada en Contexto de Ruralidad (ESeSiR), creada en el marco de la Resolución 1168/2022, tiene como finalidad garantizar el acceso y la continuidad de las trayectorias socioeducativas de los y las estudiantes en el nivel secundario, evitando el desarraigo de las y los estudiantes pertenecientes a zonas rurales de la provincia, que debían trasladarse hacia otras localidades para continuar con sus estudios en el nivel.
Se trata del Jardín Nº 63 y el IFD Nº 3 de San Martín de los Andes, y el Jardín de la Escuela 111 de Villa Traful. Las obras fueron ejecutadas a través de la Subsecretaría de Obras Públicas y la UPEFE
La intervención de obra nueva consiste en una ampliación de 1900 metros cuadrados en dos niveles con seis aulas para taller en cada uno, sala de reuniones y núcleos sanitarios
Como parte del programa Ciudadanía Digital en convenio con el Consejo Federal de Inversiones, el gobernador Omar Gutiérrez informó que este año se entregarán 20 mil notebooks
La Coneau aprobó una carrera de posgrado en Ciencias Marinas que se dictará en la sede de San Antonio Oeste. Es el noveno dentro de las propuestas de la Universidad.
Recordá que la regla importante es que tenés que comprar con anticipación y ser flexible con tu fecha de viaje, es bueno saber que existen varios trucos para conseguir pasajes de vuelos económicos
Luciano habría tenido un affaire en la temporada de verano, cuando Flor estaba en Buenos Aires y él en Mar del Plata
El intendente Mariano Gaido anunció la construcción del Mirador Los Cisnes, un espacio que permitirá disfrutar de una vista panorámica del río Neuquén y su entorno natural. Esta obra forma parte del nuevo tramo del paseo costero sobre el río, consolidando a Neuquén como un destino turístico de primer nivel en la Patagonia argentina
El secretario General de ATEN, Marcelo Guagliardo, señaló en redes sociales que "desde la Comisión Directiva Provincial (Sec. de Inicial y Primaria) y Vocalía Gremial Rama Inicia y Primaria, hemos estado desde el primer minuto en cada jardín".
la capital neuquina ya es una ciudad turística y este fin de semana largo la ocupación hotelera dejo un 55 % y las actividades propuestas por el municipio estuvieron con cupos llenos todos los días
Destacaron el desarrollo de los proyectos que impulsan esa área, como la Autovía Norte, la construcción del Hospital Norpatagónico y la ruta 67 para el desarrollo económico, turístico, industrial y energético
Representantes del actual gobierno de Omar Gutiérrez y del gobierno entrante de Rolando Figueroa, mantuvieron una nueva reunión con los equipos de transición en Casa de Gobierno
Nilda Aguilera falleció en la jornada de ayer. Fue la madre de Florencia Penachi, quien fue estudiante del CPEM 46. Su madre nunca dejó de denunciar la impunidad, ni de buscarla
El gobernador Gutiérrez anunció que los salarios de mayo se abonarán los días 1,2 y 5 de junio.