Larreta concluirá sus dos mandatos sin licitar ni un metro nuevo de subte

En la demanda presentada ante la Corte, aseguran que por el recorte en la Coparticipación tuvieron que postergar obras en el Subte, pero ninguna proyectaba una extensión de la red.

NACIONALES16/01/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Larreta

El gobierno porteño, el de la ciudad más rica del país y que aspira quitarle recursos al resto de las provincias argentinas aseguró ante la Corte Suprema que el recorte de la coparticipación que realizó el gobierno nacional obligó a ralentizar o suspender obras vinculadas a los subterráneos. Sin embargo ninguno de esos proyectos tenía como fin extender la red de subtes.

Larreta botella

Horacio Rodríguez Larreta está cerca de convertirse en el primer jefe de Gobierno desde la autonomía de la Ciudad en no licitar ninguna obra para extender la red de subterráneos. Desde el gobierno explicaron que durante su gestión se focalizaron mejoras de infraestructura claves para el funcionamiento de todas las líneas, pero lo cierto es que no se licitó un sólo kilómetro nuevo.

Buenos Aires pasó de tener el primer subte de Latinoamérica y el más moderno de la región durante décadas a quedar rezagado frente a la mayoría de las principales ciudades del continente. Quito inaugurará en marzo de 2023 su primera línea de subtes con 22 km de extensión y que fueron construidos en una década.

Hay distintas formas de medir los avances de la red. Tomar en cuenta solamente los kilómetros inaugurados en una gestión consolidaría un dato engañoso: pocas veces un mismo jefe de Gobierno licita una obra importante de infraestructura y logra inaugurarla durante su mandato.

"Larreta está cerca de convertirse en el primer jefe de Gobierno desde la autonomía de la Ciudad en no licitar ninguna obra para extender la red de subterráneos. Desde el gobierno explicaron que durante su gestión se focalizaron mejoras de infraestructura claves para el funcionamiento de todas las líneas".

Tomar en cuenta los kilómetros licitados y los kilómetros inaugurados permite entender de mejor manera la ponderación de los subtes que realizó cada gobierno. Antes de la autonomía Buenos Aires contaba con 43 kilómetros de subtes. En los casi 30 años que transcurrieron desde el primer gobierno de Fernando de la Rúa hasta hoy se construyeron solamente menos de 20 km.

En las últimas décadas los avances tecnológicos permitieron acortar los tiempos de las obras, aunque sus costos se mantienen altos. Entre 2011 y 2018, San Pablo sumó 27 estaciones nuevas a su red de subte. Entre 2014 y 2017 Santiago de Chile construyó la Línea 6, la más moderna del continente, con estaciones distribuidas al largo de 15 km.

63bf430977236_950_1294!

Desde su creación en 1975, con un terretorio geográfico mucho más complejo, Santiago hizo 118 km de subte. San Pablo comenzó con los subterráneos en 1974 y alcanzó casi 90 km de subtes y monorrieles.

De la Rúa y Enrique Olivera inauguraron 3,3 km de la Línea D y licitaron otros 5,2 kilómetros en sus cuatro años de gestión. Según un informe de Proyectar Ciudad, en los 7 años y cuatro meses de gobierno de Aníbal Ibarra y Jorge Telerman fueron inaugurados 4,3 kilómetros y se licitaron 9,6 kilómetros en las líneas A, B y H.

Mauricio Macri en 8 años de mandato recogió los frutos de las administraciones anteriores y logró inaugurar 6,7 kilómetros, pero también puso en marcha otros 2,8 kilómetros.

Larreta dejó de lado completamente la extensión del subte: en sus casi ocho años de gobierno no licitó ni un solo metro nuevo, pero pudo inaugurar 5,1 km de las líneas A, E y H. En la cuenta hay algo de trampa: las tres nuevas estaciones de la línea E que surcan el Bajo porteño hasta Plaza de Mayo fueron construidas durante el último gobierno de Cristina Kirchner y la Ciudad se encargó de equiparlas.

"Sobre la anunciadísima Línea F, que uniría Constitución con Plaza Italia y fue postergada 14 veces, el gobierno porteño decidió el año pasado que los estudios de factibilidad sean realizados por SBASE. Antes suspendió la licitación de pliegos técnicos que ya habían sido lanzados, lo que terminó retrasando todo el proceso."

Durante el gobierno de Larreta se realizó un cambio de señales en las líneas A, D y E y una repotenciación de las líneas B, C, D y E, además de una reformulación del llamado "Nodo Obelisco", el punto de mayor congestión de pasajeros de toda la red. Por allí transitaban diariamente 300 mil personas antes de la pandemia en una estructura que no estaba pensada para semejante caudal. 

SBASE también renovará 20 estaciones de las líneas A, B, C, D y E, donde se realizarán trabajos de impermeabilización, pintura, recambio de solados y luminarias, trabajos de herrería, reordenamiento del tendido eléctrico, adecuación de señalética, colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

Sobre la anunciadísima Línea F, que uniría Constitución con Plaza Italia, desde la Ciudad decidieron el año pasado que los estudios de factibilidad sean realizados por SBASE. Antes suspendió la licitación de pliegos técnicos que ya habían sido lanzados. Tras analizar los costos se inclinaron por encargarlos a la propia empresa, lo que terminó retrasando todo el proceso.

La construcción de esa línea había sido aprobada por la Legislatura en 2001, pero pasarán casi 25 años hasta que la Ciudad pueda comenzar con las obras.

63bf4617dfd98

Parte de los argumentos que la Ciudad presentó ante la Corte contra el recorte de Nación por la Coparticipación, citando obras e n la red del Subte.

"La construcción de la línea F de subte fue postergada 14 veces. Es raro que ninguna de las obras que la Ciudad dice no poder hacer por la falta de coparticipación fueran hechas durante el gobierno de Macri. En ese momento la Nación llegó a darles 3,75% de los fondos coparticipables y acceso a los mercados de crédito", se quejó el legislador del Frente de Todos, Juan Manuel Valdés.

El nuevo esquema que planifica el gobierno para la línea F contempla que avance de Constitución por Entre Ríos y Callao hasta la plaza Rodríguez Peña, aunque todavía no hay ningún plazo de licitación.

LPO

Te puede interesar
casa de gobierno Neuquén

Neuquén estudia emitir bonos tras reuniones con inversionistas internacionales

NeuquenNews
NACIONALES24/02/2025

Neuquén está evaluando salir al mercado con un nuevo bono luego de haber mantenido reuniones con inversionistas de renta fija en Nueva York y Londres a fines del año pasado. Según informó Bloomberg, los encuentros fueron organizados por el banco Santander y contaron con la participación de importantes fondos como BlackRock y Neuberger Berman.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (2º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN24/02/2025

En este artículo, exploramos la variedad de enfoques capitalistas que existen hoy en el mundo, desde el modelo liberal anglosajón hasta el capitalismo de Estado chino, pasando por el capitalismo social de mercado de Europa y las dinámicas del capitalismo periférico. Analizamos cómo cada modelo responde a realidades políticas, culturales y económicas específicas, y los retos y oportunidades que surgen en su implementación. Además, abordamos los nuevos híbridos y el impacto creciente de la economía digital, destacando cómo el capitalismo continua adaptándose a un mundo globalizado y tecnológicamente transformado.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 24 de febrero de 2025: Un día para alinear emociones y metas

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/02/2025

La combinación de razón e intuición guiará las decisiones clave. La Luna transita hacia Acuario, dejando atrás la rigurosidad de Capricornio y trayendo una energía más innovadora y abierta al cambio. Es un día ideal para romper con la rutina, explorar nuevas ideas y ver las cosas desde una perspectiva diferente. El Sol en Piscis sigue aportando sensibilidad y creatividad, permitiendo un equilibrio entre lógica e intuición.

Carlos Eguía: "LLA se LLENÓ de OPORTUNISTAS y TRAIDORES"

Carlos Eguía redobla su denuncia contra La Libertad Avanza: "El entorno de Milei es corrupto"

NeuquenNews
POLÍTICA24/02/2025

Carlos Eguía, ex candidato a gobernador de Neuquén por La Libertad Avanza y periodista político, se ha convertido en una de las voces más críticas dentro del espacio libertario. En una entrevista concedida a Modo Fontevecchia por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3), reafirmó sus denuncias sobre la venta de candidaturas dentro del partido liderado por Javier Milei y señaló que la corrupción dentro de su entorno es un hecho comprobable.

images (8)

Periodismo en la era de la manipulación: la lucha por la verdad en un mundo de intereses

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN24/02/2025

El verdadero periodismo no es complaciente ni neutral en la lucha de intereses. Publicar lo que alguien quiere ocultar es la esencia del oficio, un acto de resistencia contra el control de la información. De Watergate a los Panamá Papers, de la CIA y el narcotráfico a los periodistas perseguidos en todo el mundo, la historia demuestra que el periodismo no es un trabajo sin consecuencias.

casa de gobierno Neuquén

Neuquén estudia emitir bonos tras reuniones con inversionistas internacionales

NeuquenNews
NACIONALES24/02/2025

Neuquén está evaluando salir al mercado con un nuevo bono luego de haber mantenido reuniones con inversionistas de renta fija en Nueva York y Londres a fines del año pasado. Según informó Bloomberg, los encuentros fueron organizados por el banco Santander y contaron con la participación de importantes fondos como BlackRock y Neuberger Berman.