INVIERNO 1100x100

Gaido presentó junto a Gutiérrez y Koopmann los nuevos colectivos que el 1 de febrero circularán en la ciudad

El intendente Mariano Gaido, junto con el gobernador Omar Gutiérrez y el vice Marcos Koopmann, presentó hoy las 180 nuevas unidades del servicio de transporte público de pasajeros

REGIONALES13/01/2023
unnamed (6)

El intendente Mariano Gaido, junto con el gobernador Omar Gutiérrez y el vice Marcos Koopmann, presentó hoy las 180 nuevas unidades del servicio de transporte público de pasajeros que comenzarán a recorrer en menos de un mes las calles de la ciudad de Neuquén.

“Es un día histórico, “hace más de 15 años estábamos esperando tener un cole a la altura de la ciudad de Neuquén”, destacó el jefe comunal en medio de una gran cantidad de usuarios y curiosos atraídos por la presencia de la imponente flota celeste y blanca sobre la calle Mitre lista para inaugurar el 1 de febrero.

El jefe comunal aludía a que todos los coches son cero kilómetro y cuentan con aire acondicionado, cámaras de seguridad, calefacción, GPS, rampas para personas con movilidad reducida. Y que además vienen acompañados de una App donde el usuario podrá ver a qué hora en tiempo real pasa el colectivo y como gran novedad, calificar el servicio prestado.

A cargo de las empresas Tigre Iguazú y KoKo, ganadoras de la licitación pública nacional, este servicio aumentará en un 100 por ciento la cantidad de unidades en circulación: 120 son de KoKo  y 60 de la otra firma.

“Se está terminando con un servicio deficiente y que no funcionó”, señaló Gaido al tiempo que remarcó que “esto es fruto de que en Neuquén no hay grietas porque aquí Municipio-Provincia y Provincia-Municipio estamos juntos con ideas, proyectos y trabajo”.

A lo que recordó que una de sus propuestas en la plataforma de gobierno era cambiar el servicio de transporte de pasajeros “con nuevas condiciones, nuevas reglas, donde lo importante sea el pasajero, que llegue a tiempo”.

“Es un servicio que no estaba siendo utilizado porque no hay confianza, y ahora con este nuevo transporte la idea es que empecemos a dejar los autos, las motos y confiemos en el transporte público de pasajeros”, insistió.

Por otro lado, refirió a una diferencia sustancial en las condiciones entre el servicio vigente que garantiza el cumplimiento de recorridos y frecuencias: “El contrato se evalúa por cantidad de kilómetros y no por cantidad de pasajeros”.

unnamed (5)

Aclaró en especial que continuará vigente el Boleto Estudiantil gratuito. “Hoy podemos decir palabra cumplida, es un día muy feliz para mí”, expresó Gaido.  “Se podía, se trabajó muchísimo y se lo merecía la capital neuquina que es la ciudad que más crece del país con un 30 por ciento”, cerró.

“El día de hoy y esta acción no es un hecho aislado, es fruto de un trabajo en equipo”, dijo, por su parte, Gutiérrez.

“Esto es lo más importante que pasó en la ciudad en los últimos 20 años, es un triunfo de cada ciudadana y ciudadano de Neuquén capital”, resaltó el gobernador.

Además, señaló que “esto marca un antes y un después de la mano de uno de los dos mejores y exitosos intendentes que tuvo la capital neuquina”, y recordó que “Mariano Gaido es el primer intendente que gobernó en pandemia, y acompañó un proceso histórico de vacunación y cuidado”.

 El vicegobernador Koopmann aseguró que “la ciudad merece un servicio de calidad que mejore la vida de todos los vecinos y vecinas de Neuquén y de las familias que se acercan a esta capital que se está convirtiendo en un punto de referencia desde lo turístico y comercial”.

“Felicitaciones Mariano (Gaido) por tomar esta gran decisión”, dijo tras recordar que “en cada barrio que visitamos nos planteaban la necesidad de un cambio porque el colectivo pasaba tarde o no pasaba y escuchó junto a su equipo y no dudó en llevar adelante esta transformación”.

El vicegobernador destacó también la calidad del nuevo servicio y la mejora en el impacto ambiental. “Vamos a tener en la ciudad menor circulación de vehículos particulares si contamos con un buen servicio de colectivos, que se suman a otras vías de comunicación que el intendente mejoró como las bicisendas o el tren”.

Luego de repasar el largo proceso que culminó con la definición de las oferentes ganadoras en la licitación, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, destacó que “hace más de 15 años nuestra Neuquén estaba esperando este cambio, un sistema de transporte público para una ciudad moderna y que tiene que tener como primera opción de movilidad a los colectivos”.

“Así son las ciudades modernas, medianas y grandes en el mundo y queremos que sea en Neuquén, la decisión política, histórica y económica de apostar todos los recursos para que esto ocurra tiene nombre y apellido y se llama Mariano Gaido”, mencionó en medio de encendidos aplausos.

Por otro lado, se refirió a la nueva aplicación COLE que contendrá la información actualizada de horarios y de  recorridos, y sostuvo que esto viene a demostrar un “cambio real y concreto, es calidad de vida, es respetar el tiempo de las personas, es dar previsibilidad al usuario”.

Precisó que a partir de ahora “la mayor frecuencia es de 30 minutos y la menor de 7, la línea 12 que viene del oeste”. Y aclaró que este servicio llegará a 16 sectores más de la ciudad, como Los Hornos, Valentina, Confluencia Rural, 127 hectáreas Nueva Esperanza, Cuenca 15, Cuenca 16, Yupanqui, 7 de Mayo, la nueva zona de parque industrial y Soldi, y que se mantendrá el servicio a Balsa Las Perlas pese a no formar parte de la jurisdicción de la capital neuquina.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.