
Gaido presentó junto a Gutiérrez y Koopmann los nuevos colectivos que el 1 de febrero circularán en la ciudad
El intendente Mariano Gaido, junto con el gobernador Omar Gutiérrez y el vice Marcos Koopmann, presentó hoy las 180 nuevas unidades del servicio de transporte público de pasajeros
REGIONALES13/01/2023
El intendente Mariano Gaido, junto con el gobernador Omar Gutiérrez y el vice Marcos Koopmann, presentó hoy las 180 nuevas unidades del servicio de transporte público de pasajeros que comenzarán a recorrer en menos de un mes las calles de la ciudad de Neuquén.
“Es un día histórico, “hace más de 15 años estábamos esperando tener un cole a la altura de la ciudad de Neuquén”, destacó el jefe comunal en medio de una gran cantidad de usuarios y curiosos atraídos por la presencia de la imponente flota celeste y blanca sobre la calle Mitre lista para inaugurar el 1 de febrero.
El jefe comunal aludía a que todos los coches son cero kilómetro y cuentan con aire acondicionado, cámaras de seguridad, calefacción, GPS, rampas para personas con movilidad reducida. Y que además vienen acompañados de una App donde el usuario podrá ver a qué hora en tiempo real pasa el colectivo y como gran novedad, calificar el servicio prestado.
A cargo de las empresas Tigre Iguazú y KoKo, ganadoras de la licitación pública nacional, este servicio aumentará en un 100 por ciento la cantidad de unidades en circulación: 120 son de KoKo y 60 de la otra firma.
“Se está terminando con un servicio deficiente y que no funcionó”, señaló Gaido al tiempo que remarcó que “esto es fruto de que en Neuquén no hay grietas porque aquí Municipio-Provincia y Provincia-Municipio estamos juntos con ideas, proyectos y trabajo”.
A lo que recordó que una de sus propuestas en la plataforma de gobierno era cambiar el servicio de transporte de pasajeros “con nuevas condiciones, nuevas reglas, donde lo importante sea el pasajero, que llegue a tiempo”.
“Es un servicio que no estaba siendo utilizado porque no hay confianza, y ahora con este nuevo transporte la idea es que empecemos a dejar los autos, las motos y confiemos en el transporte público de pasajeros”, insistió.
Por otro lado, refirió a una diferencia sustancial en las condiciones entre el servicio vigente que garantiza el cumplimiento de recorridos y frecuencias: “El contrato se evalúa por cantidad de kilómetros y no por cantidad de pasajeros”.
Aclaró en especial que continuará vigente el Boleto Estudiantil gratuito. “Hoy podemos decir palabra cumplida, es un día muy feliz para mí”, expresó Gaido. “Se podía, se trabajó muchísimo y se lo merecía la capital neuquina que es la ciudad que más crece del país con un 30 por ciento”, cerró.
“El día de hoy y esta acción no es un hecho aislado, es fruto de un trabajo en equipo”, dijo, por su parte, Gutiérrez.
“Esto es lo más importante que pasó en la ciudad en los últimos 20 años, es un triunfo de cada ciudadana y ciudadano de Neuquén capital”, resaltó el gobernador.
Además, señaló que “esto marca un antes y un después de la mano de uno de los dos mejores y exitosos intendentes que tuvo la capital neuquina”, y recordó que “Mariano Gaido es el primer intendente que gobernó en pandemia, y acompañó un proceso histórico de vacunación y cuidado”.
El vicegobernador Koopmann aseguró que “la ciudad merece un servicio de calidad que mejore la vida de todos los vecinos y vecinas de Neuquén y de las familias que se acercan a esta capital que se está convirtiendo en un punto de referencia desde lo turístico y comercial”.
“Felicitaciones Mariano (Gaido) por tomar esta gran decisión”, dijo tras recordar que “en cada barrio que visitamos nos planteaban la necesidad de un cambio porque el colectivo pasaba tarde o no pasaba y escuchó junto a su equipo y no dudó en llevar adelante esta transformación”.
El vicegobernador destacó también la calidad del nuevo servicio y la mejora en el impacto ambiental. “Vamos a tener en la ciudad menor circulación de vehículos particulares si contamos con un buen servicio de colectivos, que se suman a otras vías de comunicación que el intendente mejoró como las bicisendas o el tren”.
Luego de repasar el largo proceso que culminó con la definición de las oferentes ganadoras en la licitación, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, destacó que “hace más de 15 años nuestra Neuquén estaba esperando este cambio, un sistema de transporte público para una ciudad moderna y que tiene que tener como primera opción de movilidad a los colectivos”.
“Así son las ciudades modernas, medianas y grandes en el mundo y queremos que sea en Neuquén, la decisión política, histórica y económica de apostar todos los recursos para que esto ocurra tiene nombre y apellido y se llama Mariano Gaido”, mencionó en medio de encendidos aplausos.
Por otro lado, se refirió a la nueva aplicación COLE que contendrá la información actualizada de horarios y de recorridos, y sostuvo que esto viene a demostrar un “cambio real y concreto, es calidad de vida, es respetar el tiempo de las personas, es dar previsibilidad al usuario”.
Precisó que a partir de ahora “la mayor frecuencia es de 30 minutos y la menor de 7, la línea 12 que viene del oeste”. Y aclaró que este servicio llegará a 16 sectores más de la ciudad, como Los Hornos, Valentina, Confluencia Rural, 127 hectáreas Nueva Esperanza, Cuenca 15, Cuenca 16, Yupanqui, 7 de Mayo, la nueva zona de parque industrial y Soldi, y que se mantendrá el servicio a Balsa Las Perlas pese a no formar parte de la jurisdicción de la capital neuquina.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.


El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia