INVIERNO 1100x100

A Figueroa y a Castelli los siguen hasta los muertos

Al igual que Comunidad, el partido del ex Cambiemos también presentó adherentes que “firmaron” después de haber muerto. No se puede ser más trucho

DE NUESTRA REDACCIÓN13/01/2023NeuquenNewsNeuquenNews
urna

Así como se parecen en el hecho de que los dos se fueron de sus partidos pero se quedaron con el sueldo y la banca, Rolando Figueroa (Comunidad) y Lucas Castelli (Avanzar) también se parecen en que sus partidos presentaron fichas de adhesiones de personas que “firmaron” tras haber dejado este mundo.

Castelli (diputado provincial, ex Juntos por el Cambio) y su nueva socia política, la concejala Ana Servidio (ex Frente de Todos), expresaron el miércoles su apoyo a la candidatura a gobernador de Figueroa (ex MPN); y ahora -tras el artículo de Neuquén News sobre sus coincidencias- se conoció que la Justicia Electoral había reprendido a ambos partidos, por haber incurrido en idénticas truchadas

Comunidad presentó la adhesión de Mabel S., lamentablemente fallecida en abril de 2022, pero con ficha firmada en agosto del mismo año. La Justicia Federal estableció que la ex autoridad certificante de ese partido, Julieta Corroza, certificó la firma cuando ya habían pasado cuatro meses del fallecimiento. Corroza dio fe de que la firma era auténtica y eso la dejó literalmente hasta las manos.

Por su parte, Avanzar Neuquén -el partidito que preside Castelli- presentó siete formularios de adhesión firmados por personas que ya habían fallecido. Mientras que otro partido, Neuquén Arriba, que supuestamente llevaría a Leandro López (aliado de Figueroa a través del PRO) como candidato a intendente de Neuquén, fue denunciado por presentar la firma -en este caso no certificada- de un tal Gómez que, lamentablemente, falleció dos años antes de haber firmado. Similar acusación recayó sobre Encuentro Republicano Federal, partido que conduce Miguel Pichetto y que lleva como candidato a gobernador a Jorge Sobisch.

En tanto que Nuevo Compromiso Neuquino -partido que también respalda a Figueroa y tiene como máxima referente a una de las hijas de “Pechi” Quiroga, la diputada provincial Ayelén Quiroga- fue acusado de incumplir con las normas de financiamiento, al igual que Unión Popular que también estuvo carente de papeles a la hora de respaldar la rendición de los gastos. La síntesis de todo esto es que Figueroa y Castelli son tal para cual (algo así como dos gotas de agua o ¡Qué par de pájaros los dos!) y los siguen hasta los muertos.

Te puede interesar
⚠️CASO AVALOS ⚠️22 AÑOS SIN ENCONTRAR PRUEBAS 🚨 AHORA QUIEREN SALIR A LA CAZA🚨 🔊 Broitman-Nardanone

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

Escrupulos

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Lo más visto