TW_CIBERDELITO_1100x100

A Figueroa y a Castelli los siguen hasta los muertos

Al igual que Comunidad, el partido del ex Cambiemos también presentó adherentes que “firmaron” después de haber muerto. No se puede ser más trucho

DE NUESTRA REDACCIÓN13/01/2023NeuquenNewsNeuquenNews
urna

Así como se parecen en el hecho de que los dos se fueron de sus partidos pero se quedaron con el sueldo y la banca, Rolando Figueroa (Comunidad) y Lucas Castelli (Avanzar) también se parecen en que sus partidos presentaron fichas de adhesiones de personas que “firmaron” tras haber dejado este mundo.

Castelli (diputado provincial, ex Juntos por el Cambio) y su nueva socia política, la concejala Ana Servidio (ex Frente de Todos), expresaron el miércoles su apoyo a la candidatura a gobernador de Figueroa (ex MPN); y ahora -tras el artículo de Neuquén News sobre sus coincidencias- se conoció que la Justicia Electoral había reprendido a ambos partidos, por haber incurrido en idénticas truchadas

Comunidad presentó la adhesión de Mabel S., lamentablemente fallecida en abril de 2022, pero con ficha firmada en agosto del mismo año. La Justicia Federal estableció que la ex autoridad certificante de ese partido, Julieta Corroza, certificó la firma cuando ya habían pasado cuatro meses del fallecimiento. Corroza dio fe de que la firma era auténtica y eso la dejó literalmente hasta las manos.

Por su parte, Avanzar Neuquén -el partidito que preside Castelli- presentó siete formularios de adhesión firmados por personas que ya habían fallecido. Mientras que otro partido, Neuquén Arriba, que supuestamente llevaría a Leandro López (aliado de Figueroa a través del PRO) como candidato a intendente de Neuquén, fue denunciado por presentar la firma -en este caso no certificada- de un tal Gómez que, lamentablemente, falleció dos años antes de haber firmado. Similar acusación recayó sobre Encuentro Republicano Federal, partido que conduce Miguel Pichetto y que lleva como candidato a gobernador a Jorge Sobisch.

En tanto que Nuevo Compromiso Neuquino -partido que también respalda a Figueroa y tiene como máxima referente a una de las hijas de “Pechi” Quiroga, la diputada provincial Ayelén Quiroga- fue acusado de incumplir con las normas de financiamiento, al igual que Unión Popular que también estuvo carente de papeles a la hora de respaldar la rendición de los gastos. La síntesis de todo esto es que Figueroa y Castelli son tal para cual (algo así como dos gotas de agua o ¡Qué par de pájaros los dos!) y los siguen hasta los muertos.

Te puede interesar
byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.