
Salud comienza a aplicar una estrategia de transición
En este nuevo escenario la notificación de las personas con sospecha de COVID-19 deja de tener relevancia, tanto por las acciones de control como por la circulación de otros virus respiratorios
ACTUALIDAD11/01/2023
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén se informa que actualmente, dada la situación epidemiológica, se implementa una estrategia de transición en la Provincia para integrar la vigilancia de COVID-19 a la vigilancia de las enfermedades respiratorias agudas de presunto origen viral basada en ocho estrategias.
En este nuevo escenario la notificación de las personas con sospecha de COVID-19 deja de tener relevancia, tanto por las acciones de control como por la circulación de otros virus respiratorios en el país que pueden generar manifestaciones clínicas similares, por lo que fue necesario adaptar la vigilancia.
Para ello, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación, se definió que las personas con criterio priorizado de hisopado (con dos o más síntomas compatibles con COVID-19), previa evaluación clínica, serán: las personas mayores de 50 años; las personas menores de 50 años con factores de riesgo; y las personas que se encuentren o se desempeñen en instituciones carcelarias, instituciones de salud, centros con personas institucionalizadas, personas que trabajen o presten cuidado a personas vulnerables.
En lo que concierne al personal de salud, como a cualquier persona de estos grupos priorizados, de obtener un resultado positivo para COVID-19 deberán evitar acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos durante los primeros 5 días desde el inicio de los síntomas, pudiendo retomar dichas actividades (dentro de ese mismo período) solo con una mejoría clínica de por lo menos 24 horas.
Además, deberán extremar las medidas de prevención (uso adecuado de barbijo, ventilación adecuada de ambientes, lavado de manos e higiene respiratoria) durante otros 5 días más. En total son 10 días de cuidados.
En el caso de obtener un resultado negativo, las indicaciones serán: extremar las medidas de prevención durante 10 días; no acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos durante el período sintomático; y minimizar contacto con personas vulnerables.
Cabe aclarar que para quienes reciban indicación médica de realizarse un test COVID-19 (que cumplan los con criterios antes mencionados), podrán hacerlo en la guardia de cualquier hospital público de la Provincia. En lo que respecta al certificado médico, tanto ante un resultado positivo como negativo, deberá ser extendido por el médico que haya realizado la evaluación clínica.


Karina Maureira y Julieta Corroza encabezarán la lista de Figueroa para el Congreso
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025

Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.


Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Inicio de la semana, frío, sol y sin lluvias ¿ Como estarán los próximos días?

Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Horóscopo Chino Diario – Lunes 14 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Tierra
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.

Contundente debut de River: 3-1 a Platense en el arranque del Clausura
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional

Con el dato de inflación de junio, se actualizan los sueldos estatales en Neuquén
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial

Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con imponer aranceles del 30% a México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense Donald Trump volvió a encender las alarmas del comercio internacional este sábado al anunciar su intención de aplicar aranceles del 30% sobre todas las importaciones provenientes de México y la Unión Europea, a partir del 1 de agosto.

Dos sismos registrados al norte de Añelo refuerzan la vinculación entre fracking y actividad sísmica
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".

EE.UU. retrasa por tres días la entrega del 51 % de YPF por parte de Argentina mientras se tramita la apelación
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.