
Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Son dos jornadas en donde se podrá disfrutar de las costumbres, la identidad y la cultura del norte neuquino a través de un amplio programa de actividades: trilla con trigo de la zona, desfile gaucho, destrezas criollas, música en vivo y bailanta campera, entre otras.
TURISMO Y DESTINOS03/01/2023Los días 7 y 8 de enero se llevará a cabo el 8° Encuentro del Cantor y la Mujer Campesina en el Predio Municipal de Chos Malal. La fiesta es un homenaje a las costumbres y tradiciones de los hombres y mujeres del norte neuquino.
Durante la celebración se podrá disfrutar de baile popular, música en vivo, chivito al asador, destrezas criollas y venta de artesanías regionales y tejidos mapuches.
El encuentro popular es organizado por la Asociación La Viciera y tiene por objetivo poner en valor el arte y la cultura de la gente como sostén de la identidad local.
Cronograma y horarios
7 de enero
8.30: Desfile gaucho y Concentración en el Refugio El Rial
10.00: partida del desfile por las calles Emilio Pessino y Sarmiento y Avenidas Dorrego y Don Bosco hasta el Predio Ferial
11.00: Recibimiento y acto de apertura en el campo de Destrezas
12.00: Carreras de tambores
13.00: Almuerzo para participantes de destreza y desfile gaucho
14.00: Monta de capones para niños
15.00: Monta de vaquillas
16.00: Pial puerta afuera
18.00: Monta de toros
20.00: Apertura del escenario mayor “Jovita Labra”.
20.15: Casamiento campesino. Parabienes a cargo de Audolia y Laura Cofré y cuecas para los novios a cargo de Doña Ramona Vásquez
21.00: Dúo Ofelia Pardo y María Tapia
21.30: Payadores Ricardo Pino, Fidel Pino, Pedro Torres y Luis Castro
22.00: Homenaje a la Mujer Campesina
22.30: Narciso Navarrete
23.00: Jean Carlos y su Grupo Amistad
23.30: Trio Campero
00.00: Escenario Bailable: Los Hermanos Sepúlveda
00.45: Emanuel Quezada
01.45: Grupo Amanecer
03.30: Los Chama de Cristal
05.30: Cierre
8 de enero
10.00: Trilla con Yeguas Ariscas con la participación de Teresa Contreras sobre la parva de trigo. Mención especial al señor Luis Aguilera;
13.00: Rueda Libre;
14.00: Intervalo;
15.00: Desafío de Tropillas del Norte Neuquino;
20.00: Apertura del Escenario Mayor Jovita Labra, Agrupación Ayún Quelen;
20.30: Martin y Mateo;
21.00 Néstor Gómez;
21.30: Marcos Jara;
22.00: Homenaje a la Mujer Campesina;
22.30: Viviana Méndez y Maxi;
23.00: Dúo Los Primos
23.30: Hermanos Contreras
00.00: Baile con Los Chamas del Alba
01.15: Los Alegres Rancheros
02.15: Ángel Mercado
03.30: Los Chamas de la Buitrera
05.30: Cierre
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana