
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
Son dos jornadas en donde se podrá disfrutar de las costumbres, la identidad y la cultura del norte neuquino a través de un amplio programa de actividades: trilla con trigo de la zona, desfile gaucho, destrezas criollas, música en vivo y bailanta campera, entre otras.
TURISMO Y DESTINOS03/01/2023
Neuquén Noticias
Los días 7 y 8 de enero se llevará a cabo el 8° Encuentro del Cantor y la Mujer Campesina en el Predio Municipal de Chos Malal. La fiesta es un homenaje a las costumbres y tradiciones de los hombres y mujeres del norte neuquino.
Durante la celebración se podrá disfrutar de baile popular, música en vivo, chivito al asador, destrezas criollas y venta de artesanías regionales y tejidos mapuches.
El encuentro popular es organizado por la Asociación La Viciera y tiene por objetivo poner en valor el arte y la cultura de la gente como sostén de la identidad local.
Cronograma y horarios
7 de enero
8.30: Desfile gaucho y Concentración en el Refugio El Rial
10.00: partida del desfile por las calles Emilio Pessino y Sarmiento y Avenidas Dorrego y Don Bosco hasta el Predio Ferial
11.00: Recibimiento y acto de apertura en el campo de Destrezas
12.00: Carreras de tambores
13.00: Almuerzo para participantes de destreza y desfile gaucho
14.00: Monta de capones para niños
15.00: Monta de vaquillas
16.00: Pial puerta afuera
18.00: Monta de toros
20.00: Apertura del escenario mayor “Jovita Labra”.
20.15: Casamiento campesino. Parabienes a cargo de Audolia y Laura Cofré y cuecas para los novios a cargo de Doña Ramona Vásquez
21.00: Dúo Ofelia Pardo y María Tapia
21.30: Payadores Ricardo Pino, Fidel Pino, Pedro Torres y Luis Castro
22.00: Homenaje a la Mujer Campesina
22.30: Narciso Navarrete
23.00: Jean Carlos y su Grupo Amistad
23.30: Trio Campero
00.00: Escenario Bailable: Los Hermanos Sepúlveda
00.45: Emanuel Quezada
01.45: Grupo Amanecer
03.30: Los Chama de Cristal
05.30: Cierre
8 de enero
10.00: Trilla con Yeguas Ariscas con la participación de Teresa Contreras sobre la parva de trigo. Mención especial al señor Luis Aguilera;
13.00: Rueda Libre;
14.00: Intervalo;
15.00: Desafío de Tropillas del Norte Neuquino;
20.00: Apertura del Escenario Mayor Jovita Labra, Agrupación Ayún Quelen;
20.30: Martin y Mateo;
21.00 Néstor Gómez;
21.30: Marcos Jara;
22.00: Homenaje a la Mujer Campesina;
22.30: Viviana Méndez y Maxi;
23.00: Dúo Los Primos
23.30: Hermanos Contreras
00.00: Baile con Los Chamas del Alba
01.15: Los Alegres Rancheros
02.15: Ángel Mercado
03.30: Los Chamas de la Buitrera
05.30: Cierre

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.


Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias