
Comienza el 8° Encuentro del cantor y la mujer campesina en Chos Malal
Son dos jornadas en donde se podrá disfrutar de las costumbres, la identidad y la cultura del norte neuquino a través de un amplio programa de actividades: trilla con trigo de la zona, desfile gaucho, destrezas criollas, música en vivo y bailanta campera, entre otras.
TURISMO Y DESTINOS03/01/2023

Los días 7 y 8 de enero se llevará a cabo el 8° Encuentro del Cantor y la Mujer Campesina en el Predio Municipal de Chos Malal. La fiesta es un homenaje a las costumbres y tradiciones de los hombres y mujeres del norte neuquino.
Durante la celebración se podrá disfrutar de baile popular, música en vivo, chivito al asador, destrezas criollas y venta de artesanías regionales y tejidos mapuches.
El encuentro popular es organizado por la Asociación La Viciera y tiene por objetivo poner en valor el arte y la cultura de la gente como sostén de la identidad local.
Cronograma y horarios
7 de enero
8.30: Desfile gaucho y Concentración en el Refugio El Rial
10.00: partida del desfile por las calles Emilio Pessino y Sarmiento y Avenidas Dorrego y Don Bosco hasta el Predio Ferial
11.00: Recibimiento y acto de apertura en el campo de Destrezas
12.00: Carreras de tambores
13.00: Almuerzo para participantes de destreza y desfile gaucho
14.00: Monta de capones para niños
15.00: Monta de vaquillas
16.00: Pial puerta afuera
18.00: Monta de toros
20.00: Apertura del escenario mayor “Jovita Labra”.
20.15: Casamiento campesino. Parabienes a cargo de Audolia y Laura Cofré y cuecas para los novios a cargo de Doña Ramona Vásquez
21.00: Dúo Ofelia Pardo y María Tapia
21.30: Payadores Ricardo Pino, Fidel Pino, Pedro Torres y Luis Castro
22.00: Homenaje a la Mujer Campesina
22.30: Narciso Navarrete
23.00: Jean Carlos y su Grupo Amistad
23.30: Trio Campero
00.00: Escenario Bailable: Los Hermanos Sepúlveda
00.45: Emanuel Quezada
01.45: Grupo Amanecer
03.30: Los Chama de Cristal
05.30: Cierre
8 de enero
10.00: Trilla con Yeguas Ariscas con la participación de Teresa Contreras sobre la parva de trigo. Mención especial al señor Luis Aguilera;
13.00: Rueda Libre;
14.00: Intervalo;
15.00: Desafío de Tropillas del Norte Neuquino;
20.00: Apertura del Escenario Mayor Jovita Labra, Agrupación Ayún Quelen;
20.30: Martin y Mateo;
21.00 Néstor Gómez;
21.30: Marcos Jara;
22.00: Homenaje a la Mujer Campesina;
22.30: Viviana Méndez y Maxi;
23.00: Dúo Los Primos
23.30: Hermanos Contreras
00.00: Baile con Los Chamas del Alba
01.15: Los Alegres Rancheros
02.15: Ángel Mercado
03.30: Los Chamas de la Buitrera
05.30: Cierre


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.

El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.

Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.

Caso YPF: la justicia de EE.UU. da aire a Argentina y frena el intento de embargo de las acciones
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.

Dolor en el mundo del espectáculo por el fallecimiento de Alberto Martín
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía

Las Escuelas Infantiles abren salas para niñas y niños de 2 años
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.

En importante allanamiento desmantelan una "familia narco" en Plaza Huincul
La División Antinarcóticos de Cutral Co desmanteló un punto de venta de drogas en el barrio Otaño tras una investigación de 15 días. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y vehículos vinculados al microtráfico.

Con tensión en ascenso, las elecciones en Bolivia proyectan un cambio de rumbo
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.

El Jardín Botánico de Plottier fue incorporado a la red mundial de conservación BGCI

Las Coloradas: 10 años de lucha histórica contra la Megaminería
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas