
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima
El técnico de la Selección argentina define los retoques en el once titular. Este sábado será la última práctica para la gran final de la Copa
ACTUALIDAD - DEPORTES16/12/2022
El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, probó este viernes con el esquema de cinco defensores con Lisandro Martínez y luego volvió al tradicional 4-3-3 con Ángel Di María como titular, en la penúltima práctica previa a la final del Mundial de Qatar 2022 ante Francia.
En el entrenamiento a puertas cerradas en la Universidad de Qatar, el entrenador diagramó un bloque táctico defensivo con la línea de cinco que contó con la presencia de Lisandro Martínez.
En la primera prueba táctica en la antesala de la final del domingo a las 12 en el estadio Lusail, el cuerpo técnico también ensayó con Di María desde el inicio.
Es habitual que Scaloni y sus ayudantes Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala realicen varios ejercicios tácticos específicos para luego analizar en conjunto lo que observaron en las prácticas.
Lo que se desprende de la práctica es que Scaloni mantiene los dos frentes abiertos que se manejaban desde que terminó la semifinal ante Croacia (3-0).
Incluso desde la concentración "Albiceleste" nadie descarta la posibilidad de mantener el 4-4-2 con Leandro Paredes.
A esta altura y como sucedió antes de Países Bajos y Croacia, el factor Di María es el que determinará el esquema táctico de la Argentina en la gran final.
El rosarino es junto al capitán Lionel Messi uno de los sobrevivientes del plantel de Brasil 2014 pero con la cuenta pendiente de no haber podido estar a disposición del entrenador Alejandro Sabella por una lesión muscular.
Si "Fideo" juega desde el inicio después de la molestia muscular que sufrió en el tercer partido ante Polonia, el equipo volvería al tradicional 4-3-3.
Este dibujo táctico, que según explicó Scaloni no es tal por la ausencia de un extremo por la otra banda, es el que más se utilizó en los cuatro años del ciclo pero durante el Mundial se usó por última vez desde el comienzo ante Australia por octavos de final.
A los 5 minutos del segundo tiempo y con el marcador 1-0, Scaloni sacó a Alejandro "Papu" Gómez y lo puso a Lisandro Martínez para armar la línea de cinco.
El esquema se repitió contra Países Bajos en cuartos de final hasta la segunda parte de la prórroga.
Para los últimos diez minutos, Scaloni mandó a la cancha al héroe del Maracaná en lugar de Martínez y estuvo cerca de la lograr la clasificación antes de los penales ya que arrinconó al conjunto neerlandés.
El equipo terminó con línea de cuatro con los ingresados Gonzalo Montiel y Nicolás Tagliafico en los laterales más Leandro Paredes (entró por Rodrigo De Paul), Enzo Fernández y Alexis Mac Allister en el medio y arriba Lionel Messi, Lautaro Martínez y Di María como extremo por la derecha.
Con la vuelta de los laterales Gonzalo Montiel y Marcos Acuña tras cumplir la fecha de suspensión, el cuerpo técnico también recupera dos futbolistas importantes que tienen una competencia muy pareja con Nahuel Molina y Tagliafico, respectivamente.
En cuanto a "Papu" Gómez, quien sufrió un esguince de tobillo contra Australia, se espera que pueda estar nuevamente en el banco de suplentes luego de haber quedado al margen ante Croacia.
El plantel tendrá este sábado la última práctica desde las 12 y el cuerpo técnico volverá a ensayar estas variantes aunque la formación recién se conocerá horas antes de la final.
Scaloni primero hablará en conferencia de prensa desde las 9 junto a Emiliano "Dibu" Martínez en el Centro de Medios de Doha.

Se especulaba que podría repetirse la presencia ante los medios del capitán Lionel Messi pero finalmente asistirá el arquero y figura del equipo en la definición por penales ante Países Bajos.
Argentina y Francia jugarán la final del Mundial de Qatar 2022 el domingo a las 12 (18 de Qatar) en el estadio Lusail con arbitraje del polaco Szymon Marciniak.

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Cipolletti se prepara para recibir el primer encuentro del grupo de remo «Río Rosa», una iniciativa que busca ofrecer un espacio de recuperación y camaradería a través del deporte acuático.

La Liga Profesional oficializó que el Superclásico entre Boca y River se disputará el domingo 9 de noviembre a las 16.30 en la Bombonera, por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos equipos llegan con realidades distintas, pero con la misma meta: ganar para acercarse a la Copa Libertadores 2026 y asegurar la clasificación a octavos de final.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.



La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.
