
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Los operativos cuentan con la presencia de personal de la secretaría de Ciudadanía, la dirección de Comercio, Defensa Civil provincial y municipal, Policía y Bomberos y se dan de manera aleatoria en sitios y horarios diferentes
REGIONALES14/12/2022La Municipalidad de Neuquén, junto a organismos provinciales, realiza controles en distintos puntos de la ciudad para evitar el ingreso y la comercialización de pirotecnia.
Los operativos cuentan con la presencia de personal de la secretaría de Ciudadanía, la dirección de Comercio, Defensa Civil provincial y municipal, Policía y Bomberos y se dan de manera aleatoria en sitios y horarios diferentes.
Así lo explicó la secretaría de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, quien indicó que, en busca de cumplir con la Pirotecnia Cero, “ciudad y provincia estamos participando en un trabajo articulado de estos controles que se hacen de forma aleatoria”.
La funcionaria aclaró que los operativos se dan en el marco del cumplimiento de las leyes provinciales 2833 y 3711 y la ordenanza 12449 que prohíben la comercialización, tenencia, uso, circulación y transporte de pirotecnia, en la ciudad y la provincia de Neuquén.
De Giovanetti sostuvo que en este marco, Provincia y Municipio ejecutan los controles, pero pidió la colaboración de vecinos y vecinas para denunciar puntos de venta: “Disponemos de la línea telefónica 103 de Defensa Civil y ahí pueden ayudarnos indicando dónde se comercializa para actuar en consecuencia. Si se trata de un comercio, para nosotros es más sencillo y si es un domicilio particular, pedimos que hagan la denuncia en la comisaría para poder dar intervención al juez de turno”.
Por su parte, Andrea Ferracioli, subsecretaria de Ciudad Saludable, remarcó que la pirotecnia “le hace daño a las personas con autismo, adultos mayores y a animales de todas las especies porque ellos escuchan mucho más que los humanos y deben tener un trato especial”.
En este sentido, destacó el trabajo articulado que incluye a organismos provinciales y municipales junto a un perro rescatado y entrenado por personal de Bomberos para la detección de pirotecnia en vehículos.
Martín Giusti, director de Defensa Civil provincial, destacó el trabajo de este organismo de control en toda la provincia y junto el municipio, Ciudadanía y Comercio y agregó que también se integran Bomberos y la Policía, el Ejército, Prefectura, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y otros dispositivos de la ciudad “haciendo valer la pirotecnia cero”.
Por otro lado, recordó que al no uso de fuegos artificiales, “ahora se suman las linternas voladoras que se inflan con una mecha y que se desplazan y pueden generar un incendio”. En este sentido, recalcó que, según la nueva ley, todo lo recaudado en multas por uso y venta de pirotecnia se destinará al personal del Manejo del Fuego.
Por último, Efigenia Di Benedetto, coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, indicó que los controles en los ingresos se harán en transporte de cargas y vehículos y señaló que “desde Seguridad nos sumamos a promover esta prevención del ingreso de pirotecnia y atrapar a las personas que la comercialicen”.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.